5
MAPA semántico CON EL USO DEL mindomo CONCEPTO El mapa semántico es un esquema grafico que ayuda a ver como los conceptos (palabras) se relacionan entre sí. Permite el incremento del procesamiento cognitivo y desarrolla la estructura cognitiva del estudiante, al construir conocimiento sobre la base de los conocimientos previos y relacionarlos con la con la información nueva que recibe y a través de las asociaciones que se realicen se favorece el incremento del vocabulario. Se le llama también Constelación, Cadena semántica, Grafo léxico, Red Semántica u Organizador Semántico .Esta estrategia visual fue descrita inicialmente por Pearson y Johnson (1978) permite el incremento del procesamiento cognitivo y desarrolla la estructura cognitiva del estudiante, al construir conocimiento sobre la base de los conocimientos previos y relacionarlos con la con la información nueva que recibe. Para Heimlich y Pittelman (1990), el mapa semántico es una técnica que permite que el alumno tome conciencia de la relación de las palabras entre sí. Característica s Sus características son: Tiene componentes verbales y no verbales. Los conceptos se presentan en nódulos. Se trabaja con campos semánticos. Se pueden insertar imágenes relacionadas a la temática.

MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO

MAPA semántico CON EL USO DEL mindomo

CONCEPTO El mapa semántico es un esquema grafico que ayuda a ver como los conceptos (palabras) se relacionan entre sí. Permite el incremento del procesamiento cognitivo y desarrolla la estructura cognitiva del estudiante, al construir conocimiento sobre la base de los conocimientos previos y relacionarlos con la con la información nueva que recibe y a través de las asociaciones que se realicen se favorece el incremento del vocabulario. Se le llama también Constelación, Cadena semántica, Grafo léxico, Red Semántica u Organizador Semántico .Esta estrategia visual fue descrita inicialmente por Pearson y Johnson (1978)permite el incremento del procesamiento cognitivo y desarrolla la estructura cognitiva del estudiante, al construir conocimiento sobre la base de los conocimientos previos y relacionarlos con la con la información nueva que recibe.Para Heimlich y Pittelman (1990), el mapa semántico es una técnica que permite que el alumno tome conciencia de la relación de las palabras entre sí.

CaracterísticasSus características son:

Tiene componentes verbales y no verbales.  Los conceptos se presentan en nódulos.  Se trabaja con campos semánticos. Se pueden insertar imágenes relacionadas a la temática. Opcional. No tiene palabras enlace. Las relaciones entre nódulos se dan a través de las Líneas. Se construye a partir de un término central que puede ser una palabra, frase corta,

título u oración que se ubica en el centro de la hoja. Las relaciones representan asociaciones entre conceptos mayores y menores. Estas

relaciones explican situaciones de clase, propiedad y ejemplos.

Page 2: MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO

Beneficios de su uso

Los beneficios de su utilización: Para apoyar a los estudiantes en su independencia para activar su conocimiento

previo. y establecer sus propósitos para leer. Mejorar el vocabulario y el significado de nuevas palabras. Trabajar con estudiantes con problemas de aprendizaje. Revisar o repasar una sesión o unidad de aprendizaje.. Organizar e integrar los conocimientos y aplicarlos a diversas situaciones. Ayudar al estudiante a construir su propio conocimiento, siendo el docente sólo un

facilitador y orientador del aprendizaje. Promover la comprensión y la memorización. Facilitar la síntesis de los distintos actividades de la clase. Promueve la actividad mental del estudiante favoreciendo su pensamiento divergente.

mindomo

mindomoEl Mindomo es una herramienta pedagógica, que te permite crear y organizar Mapas Semánticos, Mentales, tanto al docente como a los estudiantes, en donde el usuario puede crear, ver y compartir Mapas semánticos desde un navegador, Mindomo ofrece los servicios básicos, en su versión gratuita, con herramientas que te permiten crear un organizador visual de manera eficiente.

Mindomo es una completa herramienta de creación de mapas conceptuales que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, vídeos, música o imágenes.

Aprender a usarlo es muy fácil, cuenta con varios diseños para los mapas y permite importar

Page 3: MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO

documentos Freemind y MMAP y exportar los mapas como imagen o PDF.

Mindomo nos permite también guardar los mapas conceptuales en los servidores del programa, para que podamos acceder a él vía Internet.

Instrucciones para instalar Mindomo: Para instalar este programa hay que instalar primero Adobe AIR, necesario para ejecutar los ficheros AIR.

Mindomo soporta los siguientes formatos:

<b>Abre:</b>MOM<b>Importa:</b>Freemind, MMAP<b>Exporta:</b>RTF, PDF, MMAP, MPX, XLS, HTML, PNG, JPG, GIF

ProsIncluye varios estilos de mapa. Permite añadir toda clase de contenido. Importa y exporta varios formatos. Servicio de hosting de mapas en línea .Navegador Web integrado.ContrasAlgunas funciones requieren registro.

MAPA CONCEPTUAL CON EL USO DEL mindomo

Page 4: MAPAS SEMÁNTICOS CON EL USO DEL MINDOMO