10
ESPACIOS URBANOS DE PARIS INGRID CALDERON EDWARD HENADO ANGIE OVIEDO MARÍA CAMILA VARGAS

Maquetaabstractasobreparis 140523212828-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

ESPACIOS URBANOS DE PARIS

INGRID CALDERON

EDWARD HENADO

ANGIE OVIEDO

MARÍA CAMILA VARGAS

PARIS

Desde el siglo XVI Paris es un referente universal de patrón de ciudad.

Aunque el Barroco se originó en Roma durante el siglo XVII, fue en Paris donde se realizaron las intervenciones más contundentes a la estructura urbana existente.

Las intervenciones urbanas barrocas se basan en la visión de capital dinámica, abierta a sus propios límites y referente para todo el territorio del Estado.

PARIS

El urbanismo barroco planteó conexiones por medio de grandes ejes viales rectilíneos, entre las principales edificaciones de la ciudad.

Esto se realizo con el fin de generar espacios amplios para el desfile de la nobleza civil o religiosa, capaces de albergar multitud de espectadores.

En Paris, los nodos (puntos de encuentro) viales se definieron con plazas simétricas, en cuyo centro ubicaban una estatua o monumento.

El patrón urbano del barroco define dos elementos fundamentales: los ejes y las plazas. Concebidos bajo la premisa de simetría y perspectiva.

Abstracción

Quisimos representar todos los equipamientos urbanos de la siguiente forma:

Rayado azul: teatros

Triángulos Rosado: galerías

Azul claro: óperas

Verde: jardines

Naranja: parques

Amarillo: hoteles

Morado: Las industrias

Blanco: hospitales

También quisimos representar el rio sean, que es muy importante tanto en la forma urbanística de parís como en su economía.

El color fucsia plasmado en diferentes figuras, representamos las viviendas las cuales eran el 70% .

En la maqueta se encuentra un circulo de color rojo con una flechas, esto representa la importante expansión de parís la cual fue radial

PROCESO

Nuestra maqueta

Materiales

Cartón paja

Papeles de colores

Bisturí

Silicona

Marcadores

GRACIAS