8
¿No? Y ¿Eh? Como marcadores comprobativos El uso de ciertos marcadores comprobativos se asocia al grado de compromiso que tiene el enunciador en relación con la información

Marcadores comprobativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marcadores comprobativos

¿No? Y ¿Eh? Como marcadores comprobativos

El uso de ciertos marcadores comprobativos se asocia al grado de compromiso que tiene el enunciador en relación con la información

Page 2: Marcadores comprobativos

El uso de ¡eh! parece estar relacionado con un aspecto de la modalidad como es la función intensificadora o reforzadora en el enunciado, al considerarse como una estrategia comunicativa que incrementa la fuerza de las aserciones, que indica la actitud del interlocutor en el proceso comunicativo.

Page 3: Marcadores comprobativos

Los resultados del estudio apuntan a que el ¿no? Puede ser sustituida por expresiones de igual valor semántico como son ¿no piensas/crees? A diferencia de la función de petición de comprobación de la información, determinados por su carácter evaluativo ante enunciados asertivos que expresan conocimientos que se presentan como “verdaderos” en el discurso y opiniones

Page 4: Marcadores comprobativos

El ¿no? se distancia de estos dos cuando cumple la función comunicativa: fática o de contacto con el interlocutor cuya modalidad no exige una respuesta expresa del interlocutor, aunque haya expresiones de orden fático o no verbales. Por ello se establece un paralelismo entre valor semántico de ¿no? y el de otros marcadores discursivos como ¿me entiendes?, ¿me comprendes?, ¿me sigues?. Pero existen casos en los que, a pesar de no requerir una respuesta explícita del interlocutor, puede que ésta tenga lugar, aun tratándose de un indicador fático.

Page 5: Marcadores comprobativos

En el casos de ¿eh?, también puede cumplir la función fática o de contacto, o puede expresarse con entonación enfática o exclamativa, por lo que tiene un carácter de intensificador, igual expresiones del tipo téngalo en cuenta, téngalo presente

Page 6: Marcadores comprobativos

Ejemplos:

-Todos eran buenos estudiantes ¿eh?

-Lo había guardado ¿no?

- Le vas a comprar lo mejor ¿eh?

Page 7: Marcadores comprobativos

DiferenciasEstas consisten en que ¿eh? Puede seguir siendo un marcador metadiscursivos aún cuando no sea con entonación interrogativa, y adquirir entonación fática o exclamativa cuando se convierte en una entonación neutra y funciona como regulador (metadiscursivos conversacional), sin embargo la partícula ¿no? Al perder su entonación interrogativa deja de ser un marcador del discurso y adquiere una función sintáctica en el enunciado.

Page 8: Marcadores comprobativos

En conclusión

La distinción funcional del uso de ¿no? Y ¿eh?, además de la que comporta eh como regulador metadiscursivo de la conversación, es la del refuerzo expresivo (o intensificador) del contenido semántico proposicional de los enunciados a los que acompaña o bien de la fuerza ilocutiva de los actos evaluativos o comisivos. Este tipo de actos a menudo buscan el consenso del interlocutor y busca probar el grado de compromiso con la información proporcionada. Puede tener un carácter de entonación enfática o interrogativa.