13
MARRAKECH Es una de las ciudades más importantes de Marruecos , cuenta 1 545 541 habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas , a 466 msnm de altura. Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierten en el principal atractivo turístico del país. Coloquialmente esta ciudad es apodada Medina Al- Ham'rá es decir, en árabe, «La Ciudad Roja» por el color de sus edificaciones y las tonalidades predominantes en el entorno. También se la denomina extraoficialmente «Perla del Sur» y «Puerta del Sur». Marruecos

Marrakech

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marrakech

MARRAKECH

Es una de las ciudades más importantes de Marruecos, cuenta 1 545 541 habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas, a 466 msnm de altura. Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad, lo que la convierten en el principal atractivo turístico del país.

Coloquialmente esta ciudad es apodada Medina Al-Ham'rá es decir, en árabe, «La Ciudad Roja» por el color de sus edificaciones y las tonalidades predominantes en el entorno. También se la denomina extraoficialmente «Perla del Sur» y «Puerta del Sur».

Marruecos

Page 2: Marrakech

http://go.hrw.com/atlas/span_htm/morocco.htm

Page 3: Marrakech

Breve historia

En el siglo XIX cuando los países europeos se disputaban el control sobre África, Marruecos se dividía entre Francia y España.

En los años treinta también se desarrolló el movimiento nacionalista que encontró su expresión política en el Partido de la Independencia.

En marzo de 1956 Marruecos obtuvo la independencia.

Page 4: Marrakech

Declarada Patrimonio de la Humanidad el año 1985

Medina de Marrakech En la medina de Marrakech se encuentran algunos de las más

importantes joyas de Marruecos, especialmente la mezquita de la Koutoubia, el Palacio Badi, la Madraza Ben Yosef y las Tumbas Saadíes, así como varias residencias magníficas, puertas y jardines monumentales, la Kasbah, etc. La ciudad, que fue fundad en 1070-1072 por Ibn Tachfin, líder de los Almorávides, se mantuvo como capital política, económica y cultural durante siglos e influyó de forma determinante en todo el mundo musulmán occidental, desde el norte de África hasta Andalucía.

Decoración en el Palacio de la Bahía de Marrakech – Marruecoshttp://guias-viajar.com/viajes-marruecos/marrakech-galerias-fotos-palacio-de-la-bahia-1/

Page 5: Marrakech

9.       El Espacio Cultural de la Plaza Jemaa el-Fna de Marrakech La plaza Jemaa el Fna de Marrakech es un lugar muy especial y es

considerado por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad por representar una concentración única de tradiciones culturales marroquíes representadas a través de expresiones musicales, religiosas y artísticas. Estas expresiones orales han sido continuamente renovadas por bardos (imayazen), quienes solían viajar a través de territorios bereberes. Hoy en día continúan combinando la palabra y los gestos para enseñar, entretener y cautivar a la audiencia.

http://kikeoliva.files.wordpress.com/2009/04/plaza-jamaa-el-fna-marrakech.jpg

Page 6: Marrakech

Zonas y barrios

Medina: Es la ciudad vieja, protegida por un cordón de bastiones hechos de tierra roja que encierran un laberinto de callejuelas y palacios, mercados y mezquitas, cúpulas y miranetes. La Medina de Marrakech ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985.

Guéliz: Es el núcleo principal de la ciudad nueva, construido por los franceses en los años treinta. Aquí es donde se concentran los grandes hoteles internacionales y los restaurantes, las tiendas y los no muy numerosos locales nocturnos de la ciudad.

Hivernage: Al sur de Guéliz y un poco al oeste de la Medina se encuentra este pequeño barrio residencial que alberga villas particulares y hoteles internacionales de cinco estrellas, así como el nuevo Teatro de la Ópera y el Palacio de Congresos.

Palmeraie: Este vasto oasis de tierra pelada y palmeras se extiende al noreste de la Medina (más de 100.000 plantas se han regado durante siglos gracias a la ingeniosa red de tuberías subterráneas de barro seco que data del siglo XII). Es la última frontera de los millonarios de Marrakech, marroquíes y extranjeros, que se han construido residencias de lujo.

Mellah: Es el antiguo barrio judío de la ciudad, que da a la muralla exterior del palacio Badi, en la zona sur de la Medina. En él hay una sinagoga y un gran cementerio, además de un mercado cubierto. Algunas de las casas del barrio tienen balcones que dan a la calle, una peculiaridad de los judíos de Marrakech. Su nombre, Meliah, un apelativo común a todos los barrios judíos de las ciudades marroquíes, significa "lugar de la sal“.

Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Marrakech

Page 7: Marrakech

Plazas, calles y suks

Plaza Jamaa el Fna: Esta gran plaza de forma irregular (hoy pavimentada, pero hasta hace poco de tierra batida roja) es el corazón de la Medina, desde donde salen en todas direcciones una densa red de callejuelas. Tranquila y somnolienta por la mañana, al pasar las horas se va llenando de vendedores ambulantes de todo tipo y mujeres que pintan las manos y pies con henna; también hacen su aparición los vendedores de agua, los vendedores de quincalla o de dentaduras y pociones afrodisíacas. Pero el momento culminante es al anochecer, cuando se convierte en un enorme escenario al aire libre, donde una multitud de espectadores de todas las edades pasea y rodea a los malabaristas, músicos, faquires, encantadores de serpientes y juglares. Y en el centro de la plaza se instalan decenas de tenderetes-restaurante que sirven pinchos y otros platos tradicionales cocinados en el acto. Es un espectáculo de sonidos, olores y colores del que se puede disfrutar sentado en uno de los muchos cafés que hay en la plaza, pero lo mejor es mezclarse con la gente e ir de corro en corro, dejándose llevar por las sensaciones del momento.

Avenue Mouassine: Es la calle más refinada de la Medina. Detrás de las paredes desnudas de ladrillos o arcilla roja se esconden un número creciente de tiendas de moda y galerías, como Dar Cherifa y el Ministerio del Gusto, así como refinados riads.

Avenue Mohammed V: Esta amplia avenida arbolada es la arteria más importante de Guéliz, el barrio principal de la ciudad nueva, en la que se encuentran los edificios modernos de oficinas, bancos, tiendas, restaurantes y cafés con terrazas.

Los suks: El barrio de los suks (mercados o zocos) se halla junto a la parte norte de la plaza Djemaa el Fna. Las dos calles principales son Rue Semarine y Rue Mouassine; la primera es una sucesión ininterrumpida de pequeños bazares, mientras que la segunda es más tranquila y cuenta con un número creciente de lugares de calidad. Cada sección del suk lleva el nombre del principal tipo de mercancías que ofrece (vestidos, especias, pieles, babuchas, alfombras, lana, madera, vajillas, etc.) o de los talleres de los artesanos (tintoreros, carpinteros, herreros, etc.). El suk de las alfombras ocupa el área del viejo mercado de los esclavos, el criée berbère. Al nordeste de los suks está el barrio de los curtidores, que se extiende a lo largo de la calle Bab Debbagh, llamada así debido a que desemboca en la puerta que lleva ese mismo nombre.

Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Marrakech

Page 8: Marrakech

TURISMO

Page 9: Marrakech

Torre de la Koutoubia desde la Plaza Jemaa El Fna de Marrakech – Marruecos. http://guias-viajar.com/tag/marrakech/page/2/

Ver vídeo :http://www.youtube.com/watch?v=TqjYzjXlpyA

Page 10: Marrakech

Terraza mirador de un restaurante en la Plaza Jemaa El Fna de Marrakech - Marruecos

La Plaza Jemaa El Fna será el centro neurálgico de tu viaje a Marrakech, en Marruecos. La gran animación que hay, tanto durante el día como al anochecer, es en sí mismo un gran espectáculo.

Page 11: Marrakech

Un riad es el tipo de alojamiento más recomendable para tu viaje a Marrakech, en Marruecos. http://guias-viajar.com/tag/marrakech/page/

2/

Evidentemente, Marrakech te ofrece grandes y excelentes hoteles de cuatro y cinco estrellas, con muy buena relación calidad/precio, situados en los barrios de origen francés de Gueliz y Hivernage, o en la zona del Palmeral. Pero, sin duda, la mejor forma de vivir el ambiente de una ciudad tan exótica como es Marrakech es optar por alojarte en un riad.

Page 12: Marrakech

http://www.3viajesaldia.com/wp-content/uploads/2009/04/regatear_marruecos.jpg

Ver vídeo:http://www.youtube.com/watch?v=P6bIAJ3AVyEhttp://www.youtube.com/watch?v=vZYdO4s8K7w

El turismo y los zocos constituyen una gran atractivo para los visitantes de Marruecos.

Muchos musulmanes visten con túnicas largas y algunas mujeres cubren su rostro.

Se busca una convivencia pacífica entre grupos de diferente religión

La gastronomía también resulta atractiva para quienes van a este país, lleno de maravillas arquitectónicas y con una gran identidad cultural.

Page 13: Marrakech

Actividades

1º.- Leer y ver los vídeos para justificar la importancia del viaje.

2º.- Investigar los costos del viaje por avión, mar o tierra.

3º.- Hacer un itinerario sobre qué conocer de Marrakech y cuánto costaría alojarse 5 días en un hotel de 3 a 4 estrellas o algo idóneo para el caso. Hacer una lsita de 5 agencias de viajes importantes que promocionan viajes hacia Marrakech.

Hacer una lista de 5 hoteles y 10 lugares que interesarían visitar.

4º.- Hacer una presentación fotográfica para mostrar al resto de la familia y motivarlos a elegir este destino para el viaje.

5º.- Enviar el punto 1 y el 5 a tu red social; esto junto con las otras actividaes, lo informarás al mail de tu profesora

EVALUACIÓNPara las actividades 1 hasta

3, obtendrás 4 puntos.Por la actividad 4, obtendrás

4 puntosPor la actividad 5, obtendrás

2 puntos.Total 20 puntos