7
MATERIAL AFORADO

Material aforado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material aforado

MATERIAL AFORADO

Page 2: Material aforado

El material aforado se utiliza para la medida de volúmenes de líquidos, son cuatro instrumentos los que se utilizan: Probeta, pipeta, bureta y matraz aforado.

Este material está aforado, es decir, tiene marcas grabadas en su superficie que indican los volúmenes. Para medir el volumen, el nivel de líquido se compara con las marcas de graduación señaladas sobre la papel del instrumento de medida. Dicho nivel se lee en el fondo del menisco que se forma en el líquido. Se obtienen lecturas exactas situando el ojo a la altura del menisco.

Un volumen está medido correctamente cuando el menisco que forma el líquido es tangente a la marca que se corresponda con el volumen que deseamos medir.

La primera medida de volumen es correcta mientras que las dos últimas son incorrectas.

Page 3: Material aforado

BURETA:

Se emplea para medir volúmenes con exactitud en valoraciones. En general, tienen, las marcas principales señaladas con números que indican mililitros, y subdivisiones no numeradas que indican 0,1 mililitros. Están provistas de una llave para controlar el flujo del líquido.

No se deben adicionar en ella líquidos calientes, ni se debe poner a secar en una estufa.

Page 4: Material aforado

MATRAZ AFORADO:

Mide volúmenes con gran precisión. Sólo mide el volumen dado por la marca de enrase.

Se utiliza para preparar disoluciones.

No se puede calentar ni adicionar en el líquidos calientes. El enrase debe hacerse con sumo cuidado procurando que la parte baja del menisco quede detrás de la señal de aforo.

Page 5: Material aforado

PIPETA

Se utiliza para transferir volúmenes de líquido cuya medida requiere exactitud. Hay distintos tipos de pipetas: pipeta aforada, pipeta graduada, pipeta automática …

Nunca se trasvasan líquidos calientes con la pipeta. El líquido se debe verter lentamente con la pipeta en posición vertical, y su extremo tocando la pared interior del recipiente al que se vierte, de manera que forme ángulo con ella. Si quedan gotas en las paredes significa que la pipeta no está limpia.

Page 6: Material aforado

PROBETA:

Al igual que la pipeta se utiliza también para transferir volúmenes, pero estos son menos exactos que los transferidos con una pipeta. Se añade líquido hasta que el menisco coincide con un cierto nivel, el número de la correspondiente línea indica el volumen de líquido que contiene la probeta. La precisión de las medidas obtenidas con las probetas disminuye a medida que aumenta su capacidad.

Se utiliza únicamente para medir. No para preparar en ella disoluciones ni mezclas.

Page 7: Material aforado

Descubrirlaquimica. Estudiante de química en la USC

25/08/2014