13
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DIAGRAMAS DE FLUJO Tecnologías de la Computación Aplicadas a la Ingeniería Civil I Lic. Nieves Llorente

Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

DIAGRAMAS DE FLUJO

Tecnologías de la Computación Aplicadas a la Ingeniería Civil I

Lic. Nieves Llorente

Page 2: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

RECORDEMOS EL CONCEPTO DE SOFTWARE…

Lic. Nieves Llorente

Un software o programa computacional es un conjunto de instrucciones detalladas paso a paso que le indican a la computadora cómo resolver un

problema o realizar una tarea.

Page 3: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

MÉTODO TRADICIONAL DE PROGRAMACIÓN

El método tradicional de programación conceptualiza la solución al problema como una

secuencia de pasos.

Lic. Nieves Llorente

Problema

Diseño de algoritmos

Algoritmo

Programación

Programa Fuente

Traductor

Programa Objeto

Procesador

Programa en Ejecución

Page 4: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

INTÉRPRETES Y COMPILADORES

Lic. Nieves Llorente

Programa Fuente

Intérprete

Traducción y

ejecución línea a

línea

Programa Fuente

Compilador

Programa Objeto

Cuando usamos un programa en una computadora lo

denominamos ejecución o utilización del software.

Page 5: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

PROGRAMACIÓN PROCEDURAL

El método tradicional de programación emplea un paradigma procedural para conceptualizar la solución al problema como una secuencia de pasos.

Es adecuado para problemas que se resuelven fácilmente empleando un algoritmo lineal, paso por paso.

Lic. Nieves Llorente

Un programa escrito en lenguaje procedural está integrado por instrucciones independientes, en una secuencia que indica cómo se realizará una

tarea o cómo se resolverá un problema.

Page 6: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

PROGRAMACIÓN PROCEDURAL

Lic. Nieves Llorente

Un algoritmo es un conjunto de pasos para realizar una tarea que puede escribirse y aplicarse.

Un algoritmo no debe ser ambiguo.

Cada paso del algoritmo debe tener una secuencia sucesiva y única.

Page 7: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PROGRAMACIÓN PROCEDURAL

Lic. Nieves Llorente

Contador

• Es una variable auxiliar que se cuenta las veces que pasa por ella.

• Cont= Cont + 1

Acumulador

• Es una variable auxiliar cuya misión es almacenar resultados sucesivos.

• Acum= Acum + N

Variable

• Son estructuras de datos que pueden cambiar de contenido a lo largo de una ejecución de un programa.

• a = b + c

Constante

• Es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.

• Π =3,1415926

Page 8: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PROGRAMACIÓN PROCEDURAL

Operadores Aritméticos

• Permiten la realización de operaciones matemáticas con las variables y constantes.

• +, -, *, /,

Mod()

Operadores Relacionales

• Se utilizan para establecer una relación entre dos valores.

• Compara dos valores entre si y produce un resultado verdadero o falso.

•>, <, =, >=,<=,

!=

Operadores Lógicos

• Se utilizan para establecer relaciones entre valores lógicos. Estos valores son resultado de una expresión relacional.

•And , Or , NOT

•(a<b) and (b<c)

Lic. Nieves Llorente

Page 9: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PROGRAMACIÓN PROCEDURAL

Lic. Nieves Llorente

Ejemplo: a=(b+c)*3

El valor de las expresiones lo determina la ejecución de la operaciones especificadas con el valor de las variables y constantes involucradas.

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, operadores, paréntesis y funciones especiales determinadas por el lenguaje de

programación a emplear.

Page 10: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

FASES DE UN ALGORITMO

1. Definición de variables

2. Inicialización de variables

3. Lectura de datos

4. Cálculos

5. Salida

Lic. Nieves Llorente

Page 11: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

DIAGRAMAS DE FLUJO

La secuencia de los pasos se indica conectando los símbolos con flechas llamadas líneas de flujo, porque

demuestran el flujo lógico del algoritmo.

Lic. Nieves Llorente

Un Diagrama de Flujo es un dibujo que utiliza símbolos estándar de diagramación de algoritmos,

en el que cada paso del algoritmo se visualiza dentro del símbolo adecuado y el orden en que

estos pasos se ejecutan.

Page 12: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

SÍMBOLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO

Lic. Nieves Llorente

Símbolo Significado/Función Descripción

TerminalPuede representar el

inicia o fin de un programa

ProcesoDefine un proceso

sobre las variables y permite inicializarlas

Entrada de datosPermite el ingreso de

datos al programa

CondiciónSe utiliza para la toma

de decisiones y estructuras cíclicas.

Page 13: Material de Clases TP N° 4 - Diagramas de Flujo

Símbolo Significado/Función Descripción

Salida de datosIndica la salida de

resultados por papel o pantalla.

Líneas de flujoIndican la dirección o el flujo lógico de los

datos

Conectores

SÍMBOLOS DE DIAGRAMAS DE FLUJO

Lic. Nieves Llorente