6
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Grado Cuarto de Primaria Maestro formador: Diana Jaramillo Título del proyecto: Cuánto mides, cuánto sabes (“Con la vara que midas serás medido” ) URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Matemáticas Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se pueden medir (longitudes, distancias, áreas de superficie, volúmenes de cuerpos sólidos, volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes, pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o procesos; amplitud de ángulos) Lenguaje Produzco textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativ o de la entonación y la pertinencia articulatoria. Comprendo diversos tipos de textos, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. Competencias Ciudadanas Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo. Participo con mis profesores, compañeras y compañeros en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad. Etica y Valores Reconozco que la convivencia social se basa en el respeto y disfrute de las diferencias tanto de orden biológico: raza, etnia, sexo, como culturales: ideas, políticas, religiosas, estéticas. Reconozco que existe una normatividad de tipo universal compartida por todos, que posibilita la vida en común y que tiene como eje central la justicia y la dignidad humana. Tecnología e Informática Brindar oportunidades al estudiante para trabajar en la institución y desde ella los problemas de su vida cotidiana, particularmente aquellos susceptibles de una solución tecnológica.

Matriz Tpack actividades del proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz Tpack actividades del proyecto

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Claudia Patricia Zúñiga Osorio Grado Cuarto de Primaria

Maestro formador: Diana Jaramillo

Título del proyecto: Cuánto mides, cuánto sabes (“Con la vara que midas serás medido” )

URL DEL PID:

Instrumento de diseño curricular didáctico

(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso

enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

Matemáticas

Diferencio y ordeno, en objetos y eventos, propiedades o atributos que se pueden medir (longitudes, distancias, áreas de superficie, volúmenes de cuerpos sólidos, volúmenes de líquidos y capacidades de recipientes, pesos y masa de cuerpos sólidos; duración de eventos o procesos; amplitud de ángulos)

Lenguaje

Produzco textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativ o de la entonación y la pertinencia articulatoria.

Comprendo diversos tipos de textos, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

Competencias Ciudadanas

Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales.

Coopero y muestro solidaridad con mis compañeros y mis compañeras; trabajo constructivamente en equipo.

Participo con mis profesores, compañeras y compañeros en proyectos colectivos orientados al bien

común y a la solidaridad.

Etica y Valores

Reconozco que la convivencia social se basa en el respeto y disfrute de las diferencias tanto de orden biológico: raza, etnia, sexo, como culturales: ideas, políticas, religiosas, estéticas.

Reconozco que existe una normatividad de tipo universal compartida por todos, que posibilita la vida

en común y que tiene como eje central la justicia y la dignidad humana. Tecnología e Informática

Brindar oportunidades al estudiante para trabajar en la institución y desde ella los problemas de su

vida cotidiana, particularmente aquellos susceptibles de una solución tecnológica.

Page 2: Matriz Tpack actividades del proyecto

Contribuir al desarrollo de las capacidades creativa, crítica y reflexiva principalmente con el manejo creativo de la información (Búsqueda, clasificación, relación, producción, comunicación) y la

solución de problemas.

Hacer uso de la tecnología con ética, responsabilidad social, comunicación, interacción social y participativa, para impactar mi entorno de forma positiva.

Inglés

● Comprendo textos cortos, sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y literarios.

● Mi vocabulario se limita a temas y referentes cercanos y conocido

Educación Religiosa

● Identificar su presencia en el entorno, relacionarlas con la vida y con el entorno familiar y respetarlas.

● Interpretar textos bíblicos para crear conciencia en el respeto por el otro.

Respetar las diversas convicciones y formas de comunicar y dar testimonio de la convicción religiosa de pertenencia

POC (Preguntas

orientadoras de

Currículo)

¿Se pueden medir las actuaciones de las personas?

¿Cómo se miden las actuaciones de las personas?

¿Con qué se miden?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento

Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Concepto de medición

Concepto de medición desde lo ético

La medición en varios contextos

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Enfoque problematizador, aprendizaje

colaborativo, AbP, estudio de casos.

Se iniciará con lluvia de ideas sobre los saberes previos que tienen sobre lo que significa medir.

Deberán hacer una nube de palabras donde escriban lo que usan para medir. Luego deberán comparar cómo pueden medir una baldosa y un vaso y los escribirán en su cuaderno.

Se realizará una mesa redonda donde se le preguntará a los estudiantes ¿Crees que se pueden medir las actuaciones de las personas? ¿Cómo

crees que se puedan medir? Con base en las conclusiones del debate se les pedirá que con ayuda de sus padres en casa,

escriban en un octavo de cartulina, ejemplos de la

Page 3: Matriz Tpack actividades del proyecto

vida diaria que explique la frase “con la vara que midas serás medido” y se les pedirá buscar en la

Biblia Mt.7,2 Conformarán equipos de 4 estudiantes donde

socializarán la tarea y luego van a escribir cada integrante en qué momento en la escuela ellos han juzgado mal a sus compañeros y luego dichos

compañeros les ha dado una lección positiva. Deberán escoger la mejor historia y dramatizarla. Una vez cada grupo dramatice, entre todos los estudiantes del salón elegirán la mejor historia y

escribirán un cuento en Story Jump.

¿Qué recursos digitales va

a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a

utilizar?

Otros recursos (No digitales)

Computador Internet

Story Jumper Tagul

Word PPT

Cuadernos

Octavos de cartulina Biblia

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar (PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Comparación entre las formas de medir.

Contextualización de la medición en el aula.

Determinación de los principales problemas que genera el juzgar a otras personas.

Deducción de las causas y consecuencias de juzgar a las personas.

Utilización de nuevas aplicaciones y herramientas TIC en el desarrollo del proyecto.

Exploración en la escuela de actitudes donde se generen problemas por el sólo hecho de juzgar.

Afianzamiento en el trabajo colaborativo.

Para lo anterior se requieren los siguientes conocimientos previos:

Concepto de Narración, historia, debate, medir, instrumentos, pasaje bíblico, vara.

Conocimiento Tecnológico

disciplinar (TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Selección de juegos virtuales que se relacionen con la medición. También videos y cuentos

digitales relacionados con el tema de juzgar a los demás.

Observación y análisis de ellos para deducir las enseñanzas

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Page 4: Matriz Tpack actividades del proyecto

Conocimiento

Tecnológico Pedagógico

(TPK)

Para dinamizar la reflexión en el aula.

https://www.youtube.com/watch?v=M37OR3YbkFo

Para conocer las ideas previas. Tagul.

Utilizando los diferentes medios y herramientas dentro y fuera del aula que se

relacionan con el tema.

Videos, motores de búsqueda, participación en foros, juegos interactivos, participación

en redes sociales,

Exploración de nuevas herramientas de manera autónoma.

Direccionamiento a páginas interesantes sobre el tema.

Páginas de juegos interactivos sobre la temática abordada.

Crucigramas en Educaplay.

Escribir cortas historias sobre la temática en Story Jump.

Conocimiento

Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Los estudiantes deberán realizar un cuento en Story Jumper que deje una enseñanza sobre la importancia de no medir a los demás, de no juzgar sin conocer su historia de vida, donde expondrán a manera de cuento, historias familiares y escolares donde o sus padres o ellos han cometido el error de

juzgar mal a otros.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de

enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante

Tiempo

de la actividad

Orientar la lluvia de ideas

Explicar la herramienta Tagul

Orientar y dirigir el debate con la pregunta problematizadora.

Hacer reflexión sobre el debate usando video y dar ejemplos.

Elaborar la lluvia de ideas en Tagul Sobre lo que es medir, lo que se puede

medir y con qué se puede medir temperatura, tiempo, distancias, longitudes, ángulos, volumen, masa y otros.

Participar en el debate dando posibles

respuestas al problema.

Elaborar ejemplo en casa con ayuda de la familia en un octavo de cartulina sobre la frase “Con la misma vara que midas, serás medido”. Buscar en la biblia el

pasaje. Poner nombre al grupo.

Socializar la tareas que tienen en el octavo de cartulina.

10 horas (Dos semanas)

Page 5: Matriz Tpack actividades del proyecto

Organizar los grupos colaborativos asignando números y escuchar lo que socializan en los

grupos.

Explicar sobre qué tema van a hacer la dramatización. Explicar la herramienta Story Jumper

Dar ejemplos si les ha pasado casos similares en la escuela.

¿Cómo se sintieron? ¿Qué aprendieron?

Dramatizar una de las historias dejando enseñanza.

Escribir en Story Jumper su cuento sobre juzgar o dar juicios de valor sobre las personas.

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

Habilidades de aprendizaje e innovación

x Creatividad e innovación

x Pensamiento crítico y resolución de

problemas

x Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información

Alfabetismo en medios

x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la

información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional X Flexibilidad y adaptabilidad

Iniciativa y autonomía

x Habilidades sociales e inter-culturales

Productividad y confiabilidad

Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Para los estudiantes con necesidades especiales se destinará un horario de atención y se asignarán compañeros guías o monitores que en un momento dado sean el apoyo Se enunciarán objetivos a mediano y largo alcance que permitan visualizar y hacer seguimiento de los avances o desaciertos. Será necesario también hacer el contacto con la sicóloga y fonoaudióloga de la institución, que sirvan de apoyo a estos estudiantes. En el evento en que sea necesario se obviarán algunas actividades de difíci l realización y se asignarán tareas diferentes que puedan ser realizadas con el apoyo de la familia o por cuenta propia. Para no hispano-parlantes: La institución no cuenta con traductores pero si con docentes bilingües en los que será necesario apoyarse en el caso de estudiantes que no manejen nuestro idimoa. Se buscarán los textos, diccionarios y enciclopedias necesarios pero se hará énfasis en el manejo de las herramientas de información y tecnología que permitan un mejor desarrollo de la unidad. Para estudiantes con talentos excepcionales:

Page 6: Matriz Tpack actividades del proyecto

En el evento de contar con estudiantes excepcionales se procederá de acuerdo con lo determinado por la ley consistente en planear actividades de investigación y profundización que le permitan ampliar sus conocimientos. También se establecerán tareas con más profundización que le impliquen investigar y analizar en forma más concienzuda.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y

Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?

Antes Durante Después

Lista de cotejo Rúbrica

Evaluación diagnóstica sobre medición. Ponerlos a medir diferentes objetos para ver cómo los miden y que resultados dan. Pregunta problematizadora

Trabajos de grupo,

presentación de hallazgos,

Reflexión de videos, debates,

foros, presentación de

tareas, autoevaluación. Realización de actividades con

uso de T IC.

Entrega del

cuento final en Story Jumper. Envío de Link a

todos los compañeros. Mejora de

actitudes de prejuicios.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en

http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-ko ehler-tcr2006.pdf.