4
Los que me conocéis, sabéis que me gusta hablar, porque de verdad creo en ello, del derecho de todos a soñar; a tener metas que queremos perseguir, aunque no siempre podemos alcanzar; del derecho a decidir sobre aspectos importantes de nuestra vida y a ser sus auténticos protagonistas. Y sé, porque también yo os conozco, que sois muchos los que, estando de acuerdo conmigo en la importancia de poder elegir aquello que es significativo para nosotros, pensáis que todo eso queda para las personas con menos necesidades, con “más nivel” como decíamos hace años; las que pueden decir lo que quieren y lo que les gusta hacer. Pero… ¿podemos negar ese derecho a alguien simplemente porque no puede hablar?, ¿a personas que se comunican de otras muchas formas que no siempre sabemos entender?, ¿estamos seguros de que no tienen deseos, de que no tienen pequeños o grandes sueños que quisieran lograr?. Quizás, el problema es que no los conocemos, o tal vez, que nunca se han atrevido a soñar, Sí sabemos en cambio, porque así nos lo hacen saber, lo que no quieren, lo que rechazan, lo que no les interesa. Una vez más insisto en que me parece que estamos confundiendo las cosas… ¿no será que es más fácil para nosotros saber lo que no les gusta?, ¿no será que no nos atrevemos a darles los apoyos que necesitan para descubrir sus ilusiones?, ¿no será que nos compromete menos respetar lo que no les agrada que aceptar la responsabilidad de apoyarles para alcanzar un sueño? Adela Sánchez-Casas BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN MAGDALENA MAYO 2010 LAS HOJAS DE “LOS FRESNOS” Editorial Ocio y Tiempo Libre Profesionales Noticias FEAPS Captación de recursos Edita Paloma Soloaga Distribución correo postal y correo electrónico EDITORIAL

Mayo color

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayo color

Los que me conocéis, sabéis que me gusta hablar, porquede verdad creo en ello, del derecho de todos a soñar; a tenermetas que queremos perseguir, aunque no siempre podemosalcanzar; del derecho a decidir sobre aspectos importantes denuestra vida y a ser sus auténticos protagonistas. Y sé, porquetambién yo os conozco, que sois muchos los que, estandode acuerdo conmigo en la importancia de poder elegir aquelloque es significativo para nosotros, pensáis que todo eso quedapara las personas con menos necesidades, con “más nivel”como decíamos hace años; las que pueden decir lo que quiereny lo que les gusta hacer. Pero… ¿podemos negar ese derechoa alguien simplemente porque no puede hablar?, ¿a personasque se comunican de otras muchas formas que no siempresabemos entender?, ¿estamos seguros de que no tienen deseos,de que no tienen pequeños o grandes sueños que quisieranlograr?. Quizás, el problema es que no los conocemos, o talvez, que nunca se han atrevido a soñar, Sí sabemos en cambio,porque así nos lo hacen saber, lo que no quieren, lo querechazan, lo que no les interesa.

Una vez más insisto en que me parece que estamosconfundiendo las cosas… ¿no será que es más fácil paranosotros saber lo que no les gusta?, ¿no será que no nosatrevemos a darles los apoyos que necesitan para descubrirsus ilusiones?, ¿no será que nos compromete menos respetarlo que no les agrada que aceptar la responsabilidad deapoyarles para alcanzar un sueño?

Adela Sánchez-Casas

BOLETÍN INFORMATIVODE LA FUNDACIÓN MAGDALENA

MAYO 2010

LAS HOJAS DE“LOS FRESNOS”

EditorialOcio y Tiempo LibreProfesionalesNoticias FEAPSCaptación de recursos

EditaPaloma Soloaga

Distribucióncorreo postal ycorreo electrónico

EDITORIAL

Page 2: Mayo color

OCIO Y TIEMPO LIBREEl sábado 24 de abril un grupo de 15 usuarias realizó una salida al aula de la NaturalezaCañada Real Open Center cercana a El Escorial gracias al apoyo de los voluntarios deSANITAS. Allí pudieron pasear por la senda ecológica acompañados por un guía que lesfue explicando la flora y la fauna de la zona. Pasaron una mañana estupenda compartiendoexperiencias.

El pasado 12 de abril tuvo lugar la inauguración de la X edición de GENIOS INÉDITOS.El Programa consta de un Concurso de expresión artística y una posterior Exposición delas obras seleccionadas participantes en el citado concurso.

El Concurso está dirigido a personas con discapacidad física y psíquica, mayores de 14 años,que quieran expresar su interés por el Medio Ambiente a través de las siguientes disciplinas:pintura, escultura, fotografía, artesanía y nuevas ideas de expresión ambiental. Nuestras usuariashan participado con una obra excepcional realizada en el taller de pintura. Se trata de unainstalación realizada con las caretas de Carnaval que pintaron para esa fiesta.

Se puede visitar en: Madrid. Nave de Terneras, Junta Municipal Arganzuela. Paseode la Chopera, 10 . El horario es de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.Estará desde el 13/04/2010 hasta el 11/05/2010 .

El día 29 un grupo de 12 usuarias acudió al PSICO BALLET MAITE LEON en el Teatro deMadrid. El grupo estuvo apoyado por personal del centro y voluntarios. Antes de entrarestuvieron cenando cerca del teatro.

El viernes 30, como todos los meses, otro grupo acudió al Aula de Educación Medioambientalde Humera a realizar actividades con voluntarios de ORANGE. Esta acción está coordinadapor Fundación Adecco.

También está Fundación nos ha hecho llegar una donación de 2.000 ¤ de ORANGE paradedicarla a instalar huertos del altura, uno de nuestras ilusiones para facilitar que las usuariascon problemas de movilidad puedan trabajar sentadas.

Page 3: Mayo color

CAPTACIÓN DE RECURSOS

TEATRO

La fiesta de verano de este año tendrá lugar el 28 de mayo. La hemos adelantado paraevitar los calores de otros años. Como siempre os esperamos a partir de las 17,00 hs. Eltema elegido para esta fiesta es "Fiesta de pueblo" con charanga, rifa, etc.

El miércoles 12 de mayo el grupo Cachivaches (o sea nuestras artistas) representaron enVillanueva del Pardillo la obra “Música en el tiempo. Zarzuela & Jazz”.

Special Olimpics organiza una Jornada de Puertas Abiertas en mayo en el Polideportivode Aluche con el fin de que los familiares que lo deseen puedan comprobar los progresosde las personas con discapacidad intelectual que han participado durante el año en el cursode natación.

FIESTA DE VERANO

El pasado 29 de abril tuvo lugar un curso de Manipulares de Alimentos en el que hanparticipado ocho profesionales del centro, tanto de personal de servicio como de atencióndirecta.

Pawel Edmund Krych se ha incorporado a la Fundación en noviembre como apoyo paramantenimiento y ruta.

Sofia Krych que trabajaba como cuidadora ha conseguido el reconocimiento de su título deenfermera por lo que pasa al Servicio Médico con media jornada continuando como cuidadorala otra media.

PERSONAL

Este año Caja Navarra nos ha concedido una ayuda para el Equipamiento del PisoTutelado, proyecto que con tanta ilusión vamos peleando año tras año.

Ahora lo que NOS FALTA ES CONSEGUIR EL PISO. Tiene que estar en Pozuelo o Boadillapor cercanía con el Centro y tener cuatro habitaciones para que puedan habitarlo un grupode 6 usuarias y una cuidadora. De momento se trata de que lo ocupen los fines de semanapara que se vayan acostumbrando a vivir como vivimos todos, en un hogar y con personasafines.

Si alguien dispone de un piso en esta zona o conoce a alguien que lo tenga y que quisieraalquilarlo por un módico precio o donarlo por un tiempo, por favor que hable con PalomaSoloaga y nos pondremos en marcha. Muchas gracias.

Page 4: Mayo color

NOTICIAS FEAPS

Os recordamos que tenemos una web: www.fundacionmagdalena.org y allí un enlaceal blog http://amigosdefundacionmagdalena.blogspot.com donde podéis ver lasúltimas noticias y exponer vuestras opiniones.

EAPS MADRID celebró el I Encuentro deHermanos de personas con discapacidadintelectual. Y aunque no hubo ningúnrepresentante de Fundación Magdalena creemosque es muy importante la participación dehermanos en estos Encuentros ya que sonellos los que van a compartir el futuro consu hermano/a con discapacidad intelectual.

Madrid, 2 may. (COLPISA, Manu Mediavilla).

“No sobreprotejáis a vuestros hermanos condiscapacidad intelectual, no habléis por ellos. Tampoco tendáis a sustituir a los padres. Yponed palabras a vuestros sentimientos; tenéis derecho a la rabia, la ira y otras emociones”.Estas sugerencias de la psicoterapeuta Elena Herrera, que remiten a la autodeterminación yautonomía de las personas de ese colectivo, resumen cuatro horas de intercambio deexperiencias y dudas, de dificultades y posibles alternativas de solución, en el I Encuentrode Hermanos de Feaps-Madrid.

Medio centenar acudieron a la cita, enmarcada en su Programa de Apoyo Familiar, de lasección madrileña de la Confederación Española de Organizaciones a Favor de lasPersonas con Discapacidad Intelectual. Y conforme llenaban el lema “Compartiendoemociones”, el debate iba dejando claro que cada vez hay más alternativas y recursos másallá de la familia (centros de día, pisos adaptados, residencias especializadas), y que su uso“no es desamor, abandono ni maltrato”. Como remachó Herrera, “no hay jubilación comopadres o hermanos; uno no se jubila de la función del cuidado”, que desborda lo materialy cubre también los ámbitos “emocional y de cariño”.

La psicoterapeuta insiste en que la opción de cuidado “sea libre y no una sobrecarga”,porque “si no, saldrá el resentimiento al cabo de los años”. Además, remacha, al prolongarla cadena de sobreprotección “podéis condenar a vuestro hermano a una culpa eterna” porhacerle sentirse como una carga, cuando él “no es un paquete ni un baúl, y nadie le hapreguntado qué quiere; a lo mejor prefiere ir al centro de día o vivir en un piso protegidoo una residencia”.