4
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Mecánica de los Sólidos Guía de Ejercicios Ing. David Hayde PRIMER CORTE ANÁLISIS ESTÁTICO. 1.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar: a. Fuerza AB. b. Reacción en el punto D. 2.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar: a. Fuerza AB. b. Fuerza CD.

Mecanica de los solidos I corte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mecanica de los solidos I corte

Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Mecánica de los Sólidos Guía de Ejercicios Ing. David Hayde

PRIMER CORTE

ANÁLISIS ESTÁTICO.

1.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar:

a. Fuerza AB. b. Reacción en el punto D.

2.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar:

a. Fuerza AB. b. Fuerza CD.

Page 2: Mecanica de los solidos I corte

3.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar:

a. Fuerza BD. b. Reacción en el punto C.

4.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar:

a. Fuerza BD. b. Reacción en el punto A.

Page 3: Mecanica de los solidos I corte

5.- En el mecanismo que se encuentra a continuación, está sometido a una serie de fuerzas a lo largo de su geometría. Determinar:

a. Fuerza AB. b. Reacción en el punto C.

Análisis de Esfuerzos

6.- La barra AB está hecha de un material de acero con esfuerzo normal último de

450MPa. Determine el área de la barra AB, utilizando un factor de seguridad de

3,5.

Page 4: Mecanica de los solidos I corte

7.- En cada una de las barras que se muestran AB y CD están conectadas a un

apoyo fijo y a la barra BCE por medio de unos pasadores de 1 pulgada de diámetro

a cortante simple, hechos de acero. Se sabe que el esfuerzo último de corte para

los pasadores es de 30000Psi y el esfuerzo normal último para las barras es de

70000Psi. Determine el valor de la fuerza P si se utiliza un factor de seguridad igual

a 3 en general.

8.- En la estructura que se muestra, se observa que se usa un pasador de 8mm de

diámetro en el punto A y otros de 12mm de diámetro para los puntos B y D. Se

sabe que el esfuerzo ultimo de corte para todos los conectores es de 100MPa y el

esfuerzo normal ultimo es de 250MPa para todas las barras en B y D. Determine la

fuerza admisible P si se quiere un factor de seguridad igual a 3.