7

Click here to load reader

Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

© 2012 - BIBLIOTECA AGUILA DE IFA - EJEMPLAR GRATUITO

Page 2: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

MEDICINA YORUBA : El Arte de la Salud Integral.

Para poder comprender el sistema de Medicina Tradicional Yoruba,

es importante tener el conocimiento de las condiciones históricas

que dieron forma a este arte africano de curación. Muchos factores

culturales e históricos estuvieron envueltos en esta forma de

transculturación, todo lo cual influenció el nuevo desarrollo de esta

medicina autóctona, para la época. Es bajo esta excusa que voy a

aburrirte primero con una pequeña clase de historia y a la vez

aprovecho para divagar a mis anchas.

En la Medicina Tradicional Yoruba, aun cuando sus fundamentos

están incluidos en el Corpus de Ifá, esta tiene una gran influencia de

las prácticas medicinales de los árabes, que obviamente la

enriquecieron. Para ello, hubo factores históricos que debes

conocer. Es sabido que los griegos, dominaron el campo de la

medicina occidental durante siglos, aun cuando sus principios

básicos y muchas de sus técnicas, fueron obtenidas de los

Egipcios. Por su parte, la historia de la medicina árabe puede ser

dividida convenientemente en tres fases caracterizadas brevemente

como: Fase I: Griegos dentro de los árabes, Fase II: Árabes

netamente y Fase III: árabes y su expansión.

Como puedes deducir, la primera fase fue el período en que los

árabes se dedicaron al intercambio y a la traducción de los trabajos

griegos. Esto comenzó en el siglo VIII d. C., cuando el Islam cubría

casi 2/3 partes del mundo conocido y los contactos con occidente

ya estaban establecidos por medio de Bizancio, España y Sicilia.

Los Califas en Bagdad, estuvieron al tanto de que era lo que debía

aprenderse de la ciencia griega y durante el reinado de Al-Ma’mun

se fundó una institución con este propósito, llamada: “ La Casa de

la Sabiduría “.

Page 3: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

El más famoso de todos los traductores, era Hunayn Ibn-Is'haq, un

cristiano nestoriano que se convirtió en médico de la corte del Califa

Al-Mutawakkil. Él y su equipo tradujeron un gran número de

trabajos médicos de Hipócrates y Galeno, así como los trabajos

filosóficos de Platón y Aristóteles y los trabajos matemáticos de

Euclides y Arquímedes. Los hospitales y escuelas de medicina

florecieron en ese periodo, primero en Bagdad y luego en las

principales ciudades provinciales. Después del primer período de

traducción, cuando los principales trabajos de Galeno e

Hipócrates, estuvieron disponibles en árabe, los cristianos

perdieron su monopolio de la medicina y muchos musulmanes

alcanzaron tanto reconocimiento en la ciencia médica, que

sobrepasaron por mucho a sus predecesores y estuvieron a nivel

con los mejores de los griegos. Entre algunos académicos notables

en las ciencias de la medicina árabe se encontraban Al Tabbari

(838–870), Al Razi (Rhazes) (846–930), Al Zahrawi (930–1013),

Ibn Sina (Avicena). (980–1037), Ibn Al Haitham (960–1040), Ibn

Al Nafees (1213–1288) e Ibn Khaldun (1332–1395).

En los procesos de Islamización, el arte de la medicina tradicional

árabe fue penetrando, no solo hacia oriente, donde inclusive se

practica hoy en día en India (conocida como Unani-Tibb), sino

también a Europa y África. Entre tanto, como casi todo lo demás en

la vida cultural Yoruba (y de casi todas las culturas), el desarrollo de

ciencia y medicina comenzó con los sacerdotes y está lleno de

evidencias de sus orígenes mágicos. Ayer como hoy, entre la gente

yoruba, los amuletos y encantamientos son más populares que las

píldoras como preventivos o curativos de la enfermedad. La

enfermedad era y es considerada como ataques de demonios

malignos y tiene que ser tratada con encantamientos, así como con

plantas, animales y preparaciones místicas. De muchas formas esto

da una cura efectiva y podríamos decir que en medicina

contemporánea se llamaría, cura psicosomática. Aparte de los

encantamientos, al paciente se le daba (y aun se le da) un

compuesto de mal sabor para así ayudar a salir al demonio que se

alojaba en el cuerpo. Como ves, en este sentido, la medicina

Page 4: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

moderna ha seguido esta larga tradición y le gusta seguir

torturándonos con jarabes que es mejor salir corriendo que tomarlos

y menos se te ocurra morder una tableta o cápsula.

Los árabes penetran en el área norte de lo que se conoce hoy

como Nigeria, en el siglo IX d. C. y estuvo bien establecido durante

el Imperio Kanem-Bornu durante el reino de Humme Jilmi (1085–

1097). El Islam llegó a los Yoruba del sur durante el reinado de

Mansa Musa (1312 – 1337) del Imperio Mali y por ello los yoruba se

refieren al Islam coloquialmente como Esin Mali, lo que significa la

Religión de Mali (Male si se prefiere). Por lo que apreciamos en

estos períodos, los avances musulmanes a tierras nigerianas,

estuvieron comprendidos en el período de mayor crecimiento de

esta ciencia y en manos de los más influyentes médicos

musulmanes. Los árabes siempre enviaban médicos a que

estudiaran y absorbieran nuevas formas de “ Medicinas“y sobre

todo “Farmacología“.

Claro que hace unos cuatrocientos años, este sistema de curación

era practicado en el día a día de los individuos del Caribe y Sur

América, en gran parte debido, a las tradiciones traídas por los

esclavos africanos los cuales enriquecieron su conocimiento por

medio de los indios en América. El Corpus de Ifá, es la fundación

para el arte de la Medicina Tradicional Yoruba y sus principios

fundamentales, son poco conocidos, hoy en día, para muchos de

nuestros religiosos alrededor del mundo. Dentro de sus varias

técnicas médicas de diagnóstico y tratamiento, la Medicina Yoruba

nos ofrece un importante y valuable sistema, el cual es digno de

estudio profundo, pero lastimosamente inaccesible.

Como ya hemos establecido en el Libro La Magia en la Práctica

de Ifá for Dunkies®, y confirmaremos en este trabajo, el propósito

de la Medicina Tradicional Yoruba va dirigida a la sanación

espiritual, mental, emocional y física, utilizando una serie de

Page 5: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

herramientas que van dirigidas a lograr este propósito, mismo

propósito que era propuesto por Galeno y luego por Avicena. En la

medicina Yoruba, al igual que en la medicina greco-árabe, esto se

logra por medio del medicamento herbolario para los problemas

físicos y por medio de contrarrestar las fuerzas negativas de la

enfermedad en el cuerpo humano, por medio del sacrificio y hasta el

medio ambiente que nos rodea. Esto es lo que se llama un sistema

de medicina Holista o integral. Para esto, las enseñanzas de

Orunmila fueron dirigidas y centradas en los tópicos de adivinación,

rezos, bailes, gestos simbólicos, elevación comunal y personal,

baños espirituales y medicina herbolaria, todo en un complejo

sistema.

Por su parte, la filosofía de Avicena era una combinación de la

filosofía de Aristóteles y del neoplatonismo. Al igual que la mayoría

de los filósofos medievales, Avicena negaba la inmortalidad del

alma individual, del interés de Dios por los particulares y de la

creación del mundo en el tiempo, todos ellos temas centrales de la

corriente principal de la doctrina islámica. Avicena se convirtió en el

principal blanco de los ataques de los teólogos sunníes, como

Algazel, pero su forma de pensamiento, se puede ver que cuadraba

muy bien a los Yoruba. La primera traducción del Canon de la

Medicina al latín, se hizo en el siglo XII, la versión hebrea apareció

en 1491 y el texto en árabe en 1593, siendo un libro de texto

preeminente en Oriente Próximo y Europa. Así de influyente fue

este gran médico árabe.

Al igual que todos los sistemas antiguos de medicina, el ideal de la

Medicina Tradicional Yoruba, es el de condicionar el cuerpo de

manera integral, de forma que la enfermedad no ataque. En otras

palabras, es la misma propuesta de la medicina greco-árabe, donde

para la curación del paciente, se tomaba en cuenta hasta el medio

ambiente en el que se desenvolvía el paciente y a la vez se

centraba en la prevención y no en la curación. Por su parte en

América, el término Ozaín también es utilizado para describir la

Page 6: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

Herbología Yoruba. Ozaín u Osanyin es “El Orisha de las

Plantas“ y según el estudioso Dr. Adrián de Souza Hernández

significa: O (Quien); San (mejorar la Salud); Yin (Hacer fuego), o

sea, “Quien mejora la Salud Haciendo Fuego“. Sin embargo, hoy

en día Ozaín es percibido y utilizado para ataques esotéricos y

hechicería y muy pocos saben trabajarlo en términos de lo que

realmente es: Un Médico. De hecho, Ozaín sustituyó a Inle en la

función médica en la Isla, según lo podemos ver en el libro de Don

Nicolás Valentín Angarica, Manual del Orihaté, página 22:

“Ozaín vino al seno de la Ocha cuando se formó la confederación o

Conjunción de todos los santos; antes de la referida confederación

el que se conocía era Inle“.

Desde este panorama que presenta nuestra religión, muchas

personas inclusive dirán que la “Medicina Tradicional Yoruba“ es

tan solo un eufemismo para describir un “Compendio de Medicina

Vudú“ y lo desechan, prefiriendo estudiar sistemas de medicina

alternativa que sean más “populares“ o mejor dicho más

“Políticamente correctos“. Este mito sobre medicina africana, se

ha mantenido a través de siglos de malos entendidos y lo que

queda de estos malos entendidos, es precisamente la imagen

negativa de primitivos médicos brujos. Esta mentalidad de “Vudú“

está muy alejada de las realidades nacidas del pensamiento

africano con respecto a la religión y medicina y siempre fue visto

como brutal y salvaje. Por este motivo, debes aprender a separar

los mitos de médicos brujos, de lo que es genuino, cuando estemos

hablando de Medicina Tradicional Yoruba.

Los yoruba buscan la salud integral y toman como enfermedad

todo aquello que sea capaz de afectar el bienestar humano. La

mala suerte, la poca prosperidad, la hechicería, las maldiciones, el

medio ambiente, etc., representan enfermedad y los sacrificios,

cantos, talismanes y encantamientos son considerados medicina.

Page 7: Medicina Yoruba:El Arte de la Salud Integral

Es precisamente en esto que debes centrar tu mente, cuando se

habla de Medicina Yoruba. También verás que la medicina yoruba

no solo se utiliza o está dirigida al bienestar del hombre, sino que

por la dualidad de las cosas, como las perciben los Yoruba, la

Medicina también puede ser dirigida a enfermarte y hacerte daño. A

lo largo de este libro te iré colocando otros hechos históricos y

culturales, que servirán de marco comparativo y puedas ver como la

influencia de los árabes, no solo fue religiosa.