9
Los medios de comunicación y la educación Elaborado por: Yancy Alfaro Zamora UNED

Medios de comunicación yiaz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios de comunicación yiaz

Los medios de comunicación y la educación

Elaborado por: Yancy Alfaro Zamora

UNED

Page 2: Medios de comunicación yiaz

Lectura 2: Ideas principales

La televisión es la principal compañera de los chicos de sectores populares: nacen con ella, comen con ella,

duermen con ella.

La pantalla adquiere rápidamente un estatus de amiga que acompaña, de

hermana que es cómplice, y, no pocas veces, de madre

que cuida.

Los chicos aprenden mucho de la televisión: información,

opiniones, creencias, actitudes, comportamientos

y valores. Modifican la percepción que los chicos

tienen de la realidad.

Los medios nos dicen cómo comportarnos ante

determinadas situaciones sociales; nos proponen qué

pensar, qué sentir, qué creer, qué desear y qué

temer.

Page 3: Medios de comunicación yiaz

¿Qué otras perspectivas, no exploradas en la lectura, deberían considerarse en la relación educación-medios de comunicación?

La lectura se enfoca en la televisión, creo que hoy en día el internet y los medios

digitales influyen más en la educación de nuestros hijos, por lo que sería importante

considerar desde esta perspectiva.

Page 4: Medios de comunicación yiaz

¿Cuáles peligros o riesgos potenciales pueden observarse en la relación educación-medios de comunicación?

• Al menos en medios digitales como el internet, se sabe que existen riesgos de que la persona detrás del computador no sea quien dice ser, pudiendo ser depredadores infantiles que causarían mucho daño a nuestros hijos.

• Otro riesgo que existe en este tipo de medio, es el acceso a materiales con contenidos violentos, pornográficos, racistas, entre otros, que pueden ser vistos por nuestros hijos, dándoles criterios equívocos.

Page 5: Medios de comunicación yiaz

¿Cuáles peligros o riesgos potenciales pueden observarse en la relación educación-medios de comunicación?

• Dado que los niños y adolescentes aprenden de los medios de comunicación casi que involuntariamente, el contacto con estos sin supervisión podría provocar riesgos como:

• Adicciones• Información inapropiada, peligrosa o

inmoral. • Pérdida de la intimidad, malas

compañías, actos ilegales• Estafas, robos, delitos a la propiedad

intelectual.

Page 6: Medios de comunicación yiaz
Page 7: Medios de comunicación yiaz

¿Qué diferencia a los medios de comunicación de los medios didácticos?

Los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual.

Los medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento.

Es decir, un medio de comunicación si bien podría utilizarse como

medio didáctico, no tiene necesariamente ese fin, puesto que en ocasiones

su propósito es el de informar o entretener. En

cambio el medio didáctico si tiene como

objetivo facilitar el proceso de enseñanza y

aprendizaje.

Page 8: Medios de comunicación yiaz

Recomiende a menos un texto que exponga la temática de la Lectura 2 desde un enfoque distinto.

• Castillo, C. (2006). Medios masivos de comunicación y su influencia en la educación. Recuperado de: http://www.odiseo.com.mx/bitacora-educativa/2006/06/medios-masivos-comunicacion-su-influencia-educacion

Page 9: Medios de comunicación yiaz

Bibliografía

• Morduchowicz, R. (Mayo-Agosto 2001). Los medios de comunicación y la educación: Un binomio posible. Revista Iberoamericana de Educación. Número 26. Recuperado de http://www.rieoei.org/rie26a05.htm