16
MEDUSA Taller de mitología, IES Miguel Catalán, Coslada Raúl Bodas (1º ESO) Adrián Cano (1º ESO) Rosángela Reyes (3º ESO) Mª Elisa Méntrida (3º ESO) Sandra Ocaña (3º ESO) Sandra Méntrida (1º Bachillerato) CURSO 2013-2014

Medusa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación realizada por los alumnos del Taller de Mitología del IES Miguel Catalán de Coslada sobre el mito de Medusa

Citation preview

Page 1: Medusa

MEDUSA

Taller de mitología, IES Miguel Catalán, CosladaRaúl Bodas (1º ESO)Adrián Cano (1º ESO) Rosángela Reyes (3º ESO)Mª Elisa Méntrida (3º ESO)Sandra Ocaña (3º ESO)Sandra Méntrida (1º Bachillerato)

CURSO 2013-2014

Page 2: Medusa

MITO DE MEDUSA

Page 3: Medusa

Según Hesíodo:

El origen de Medusa

Forcis Ceto

Grayas(Pefredo, Enio, Dino)

Gorgonas(Esteno, Euríale, Medusa; la única mortal)

Page 4: Medusa

Según Ovidio:

...El soberano del piélago la deshonró en el templo de Minerva, la hija de Júpiter se volvió y

se cubrió el casto semblante con la égida, y para

que el hecho no quedara impune, cambió la cabellerade la Gorgona en feas hidras. (Metamorfosis 4, 799-802)

Medusa y Poseidón

Page 5: Medusa

Localización de Medusa

Medusa se refugiaba en Atlas.

http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/Antonio Ortega Moreno

Page 6: Medusa

Con el aliento propio de su audaz corazón, llegó el hijo de Dánae hasta aquella congregación de bienaventurados.

Mató a la Gorgona y su cabeza adornada por el penacho de serpientes. Vino a traerla como pétrea muerte para los isleños. Cuando los dioses llevan algo a cabo, nada me parece increíble.

Píndaro, Pit.10,44-50

Medusa y Perseo

Page 7: Medusa

RASGOS FÍSICOS DE MEDUSA Y SUS REPRESENTACIONES

Page 8: Medusa

Medusa es siempre representada como una bella mujer que petrificaba a todo ser vivo con su mirada y tenía el cabello formado por serpientes.

Medusa: cabello de serpiente.

Lorenzo Bernini (S.XVII.)

Anónimo (S.XXI)

Page 9: Medusa

Medusa solía aparecer en los mosaicos de las casas como amuleto para alejar el mal.

Medusa como amuleto.

Mosaico de cabeza de Medusa

Page 10: Medusa

Medusa aparece en varias representaciones en la égida de Atenea porque Perseo le entregó su cabeza para que la diosa la utilizase contra sus enemigos.

Medusa en la égida de Atenea

Page 11: Medusa

Medusa normalmente era representada en los escudos de Atenea y de guerreros griegos como amuleto para convertir en piedra a sus enemigos.

Medusa en los escudos

Page 12: Medusa

Rodela de Carlos V

Argol de Perseo - Masami Kurumada (Los Caballeros del Zodiaco)

Page 13: Medusa

Medusa normalmente aparece representada con Perseo en la que éste, aparece sosteniendo su cabeza después de haberla decapitado.

Medusa con Perseo

Perseo de Cellini.

Perseo y medusa- Shingo Araki.

Page 14: Medusa

Antes del Renacimiento en ocasiones se representaba a Medusa con cuerpo de serpiente. Aunque también hay restos en los que aparece con cuerpo de mujer.

Medusa antes del Renacimiento

Page 15: Medusa

Furia de titanes

Medusa en el cine

Clash of the Titans, en español Furia de titanes, es una película estadounidense de fantasía, adaptación de una película de 1981 del mismo nombre. El argumento de ambas se basa en el mito griego de Perseo. La película está dirigida por Louis Leterrier y protagonizada por Sam Worthington, Gemma Arterton, Liam Cunningham, Mads Mikkelsen, Liam Neeson y Ralph Fiennes. La filmación comenzó en abril de 2009 para estrenarse finalmente el 2 de abril de 2010. Su fecha de estreno en España fue el 31 de marzo de 2010..

Page 16: Medusa

CABEZA DE MEDUSA (Gustavo Cerati)

Y vuela lejos, hombre, que nada se interponga,la noche repentina, te vende falsas sombras,

Y cuando uno no ama compra.

Cabeza de Medusa, su boca es invisiblese va fijando en tu retina, seduce de mil formas

Y cuando uno no ama, compra.Te llama y no te nombra, cuando uno no ama compra

Ella es la hermana de la luna, ella es tan viciosa para embriagar y es más...Te copiará como un espejo y jamás, jamás, jamás serás su dueñoAsi que, vuela, vuela lejos, vuela lejos, hombre.

Medusa en la música