11
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” ZACAPOAXTLA, PUEBLA PROFESOR: JOSE MANUEL MARTINEZ LEON TRABAJO: PROYECTO ALUMNA: CLAUDIA ARISBETH GONZALEZ ESPEJO SEXTO SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARA CICLO ESCOLAR: 2014-2015

Mejorando el lugar donde vivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mejorando el lugar donde vivo

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADOSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACION Y DESARROLLO DE DOCENTESDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL PARTICULAR“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”

ZACAPOAXTLA, PUEBLA

PROFESOR:JOSE MANUEL MARTINEZ LEON

TRABAJO:PROYECTO

ALUMNA:CLAUDIA ARISBETH GONZALEZ ESPEJO

SEXTO SEMESTRE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARA

CICLO ESCOLAR:2014-2015

Page 2: Mejorando el lugar donde vivo

PROYECTO:

“MEJOREMOS EL MEDIO AMBIENTE DEL LUGAR DONDE VIVO”

OBJETIVO: FOMENTAR EN LOS ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTROS AL REDEDORES DEL LUGAR DONDE VIVIMOS Y LAS CONSECUENCIAS QUE CONYEVA LA CONTAMINACIÒN.

DEFINICION DEL PROYECTO.

El presente proyecto se trata sobre fomentar en los alumnos la conciencia por el cuidado del medio ambiente del lugar donde viven así como también darle a conocer las diferentes causas y consecuencias que trae consigo la contaminación.

Dándoles a los alumnos los conceptos de contaminación y las diferentes actividades que podrían realizar con esto, como lo es el reciclado, sembrar árboles en su comunidad, recolecta de botellas de plástico, entre otras actividades.

La importancia de este proyecto es que los alumnos vayan cuidando el medio ambiente y no contaminen más el espacio donde viven.

Page 3: Mejorando el lugar donde vivo

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1: se les pasa un video sobre la contaminación del medio ambiente fomentando conciencia en los alumnos sobre su cuidado, para esto se les harán algunas preguntas:

¿Cómo consideras que fue el medio ambiente anteriormente?

¿Te gustaría que volviera a ser como antes? ¿Qué harías tú para cuidar el medio ambiente? ¿Qué precauciones tomarías para que ya no se

dañara nuestro medio ambiente?

ACTIVIDAD 2: Se les da a los alumnos el concepto sobre lo que es contaminación y los tipos de contaminación que existen (aire, agua y suelo), el de reciclado y algunas formas para cuidar el medio ambiente del lugar que nos rodea. Comentándolo grupalmente dentro de aula.

Realizar graficas de los lugares que están más contaminados y los lugares menos contaminados

Page 4: Mejorando el lugar donde vivo

ACTIVIDAD 3: Realizan los alumnos un croquis sobre el lugar donde viven y colorean los lugares que están más contaminados. Se les plantean las siguientes preguntas:

¿Qué harías para desechar la basura que hay en esos lugares?

¿A quién le pedirías ayuda para poder hacer lo? Menciona alunas actividades que podrías hacer

en esos lugares.

ACTIVIDAD 4: Se junta a los padres de familia junto con los alumnos y se les propone hacer una recolección de botellas de plástico u otros materiales que se puedan reciclar para asi poder realizar diferentes actividades con ellas como las siguientes.

Realización de flores. Realización de botes de basura con las botellas

de plástico u materiales que ya no ocupen. Realización de porta lápices Realización de porta retratos.

Al término de la actividad se comenta entre todos la utilidad que tienen diferentes materiales

Page 5: Mejorando el lugar donde vivo

contaminantes y la importancia para poder ocuparlo en otras funciones.

Actividad 5: Se realizan en equipos distintos poemas sobre el cuidado del medio ambiente, se presentan frente al grupo.

Elaboración de carteles sobre e reciclado y demostración de la elaboración de materiales antes realizadas en la actividad 4 en el auditorio de la institución.

Page 6: Mejorando el lugar donde vivo

JUSTIFICACIÒN:

La importancia que tiene este proyecto junto con las actividades planteadas es que tanto los alumnos como los ciudadanos de la comunidad tengan un mejor espacio en el lugar donde viven y así cuiden el medio ambiente y los espacios que están contaminados.

Así como también fomentar la importancia de poder reciclar diferentes objetos y dar les una buena utilidad dentro del aula o de su hogar.

Al igual la unión y el respeto hacia los lugares que tienen en su comunidad, pudiendo reunirse en familia e ir a sembrar algunos arbolitos o colocar contenedores de basura en los diferentes espacios que tienen para que así disminuya el exceso de contaminación.

Page 7: Mejorando el lugar donde vivo

DESARROLLO

Una vez realizadas las actividades anteriores se le pedirá ayuda al juez de paz pidiéndole algún espacio en donde los alumnos junto con los padres de familia puedan sembrar algunos pinitos para que así se fortalezca la unión y la armonía entre ellos.

Y también fomentando la importancia de cuidar el medio ambiente no solo en los alumnos, sino también en los padres de familia.

Se les pasara un video sobre cómo ha ido aumentando la contaminación conforme transcurren los años y se comentara sobre qué es lo que ha ido pasando y porque se ha perdido el interés por cuidar el medio ambiente.

Page 8: Mejorando el lugar donde vivo

CIERRE

Se presentan en el auditorio todas las actividades antes planteadas en el inicio y en el cierre y se da una pequeña conclusión sobre cómo les pareció el trabajo realizado entre padres e hijos.

Pasan los alumnos a leer ante todos los poemas realizados y presentan los carteles sobre los tipos de contaminación.

Así como también dan medidas de cuidado sobre el medio ambiente y como es que pueden hacer para cuidarlo día con día presentando los diferentes accesorios que realizaron con las cosas reciclables que utilizaron.

También se contara con la participación de los padres de familia donde dirán la experiencia que vivieron junto con sus hijos sembrando arbolitos.

Se da una pequeña comparación de cómo estaban antes los lugares que se limpiaron y como quedaron después.