8
MENOS Y PEOR EDUCACIÓN FRANCISCO GARCÍA Secretario de la Federación de Enseñanza de Madrid

Menos y peor educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Menos y peor educación

MENOS Y PEOR EDUCACIÓN

FRANCISCO GARCÍASecretario de la Federación de Enseñanza de Madrid

Page 2: Menos y peor educación

Se ha retrocedido en las tasas de escolarización

Los niños y niñas de 3 años y los jóvenes de 15, 16 y 17 años, han pasado de estar escolarizados por encima de la media española, a estar por debajo de ella

Evolución de las tasas de escolarización en 3 años (Total España vs Madrid)

80,0

85,0

90,0

95,0

100,0

España 89,7 92,4 94,7 95,9 94,4 96,0 96,8

Madrid 95,3 96,1 97,0 93,6 91,2 90,7 91,0

2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07

Evolución de las tasas de escolarización en 15 años (Total España vs Madrid)

90,0

95,0

100,0

España 97,4 97,5 97,5 98,9 98,4 97,5 98,0

Madrid 98,4 98,2 97,7 97,2 96,5 93,8 94,5

2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07

Page 3: Menos y peor educación

Se mantiene un débil gasto público educativo

Gasto por alumno 2006 (€/año)

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

6.251 5.896 5.883 5.541 5.538 5.344 5.103 5.076 5.017 5.008 4.964 4.888 4.868 4.815 4.621 4.505 4.274 4.213

País Vasco

Navarra Asturias GaliciaCantabri

aCastilla y León

Baleares

Castilla-La

Mancha

Canarias

Rioja (La)

Extremadura

TOTAL Aragón Cataluña MadridC.

Valenciana

Andalucía

Murcia

El gasto por alumno en 2006 era en Madrid 5.682 euros al año, por debajo de la media española.

El porcentaje del PIB madrileño invertido en gasto público educativo continúa en 2007, en el último lugar de todas las comunidades: el 2,69%, muy por debajo de la media española del 4,40%.

% del PIB regional destinado a educación (año 2006)

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

4,5%

5,0%

5,5%

5,49% 4,72% 4,60% 4,40% 4,29% 4,14% 4,13% 3,99% 3,88% 3,83% 3,65% 3,55% 3,26% 3,22% 3,02% 3,00% 2,94% 2,71%

Extremadura

Castilla-La

Mancha

Andalucía

Murcia GaliciaCanaria

sEspaña Asturias

Castilla y León

C. Valencia

na

Cantabria

País Vasco

Aragón NavarraRioja (La)

CataluñaBaleare

sMadrid

Page 4: Menos y peor educación

La tasa bruta de acceso a la FP está por debajo de la media de la

UE y de la española

En grado medio era, en Madrid, del 18,4%, frente al 29,3% de la media española: ¡11 puntos de diferencia!,

En FP de grado superior también estamos por debajo de la media española, y esta diferencia no se compensa con los 6 puntos porcentuales por encima del bachillerato.

TASA BRUTA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIAS (2006/07)

(Total España vs Madrid)

010203040506070

FP de G. Medio FP de G.Superior

Bachillerato

%

España

Comunidad de Madrid

Page 5: Menos y peor educación

Se ha abandonado el papel compensador de la educación

Se priorizan las becas a las familias numerosas sin tener en cuenta la renta familiar

Se han suprimido las ayudas para 36.000 niños y niñas de 1º de Educación Infantil de Segundo Ciclo

se niega la ayuda a las familias que no hacen la declaración de la renta

Las ayudas, cuando son concedidas, no llegan ni al 50% del valor real de la inversión que hacen las familias en material didáctico.

Page 6: Menos y peor educación

Se admiten desequilibrios en la escolarización

El número de alumnos extranjeros por cada 1.000 alumnos es tres veces mayor en la red pública que en la privada (en el caso de alumnado africano es ocho veces mayor)

La red pública escolariza a más de dos tercios del alumnado de compensación educativa,

Los centros públicos están especializados en alumnado ACNEE con 2,3% de su alumnado, frente a 0,9% en los concertados; los públicos asumen más de doble del esfuerzo que supone esta escolarización.

Igualmente sucede con los Programas de Diversificación Curricular.

Page 7: Menos y peor educación

Los centros tienen una dotación informática insuficiente

o El número de alumnos por ordenador en la Comunidad de Madrid es de 9.3, mientras que Comunidades como Extremadura cuentan con 2.3 alumnos por ordenador.

Nº medio de alumnos por ordenador (2006/07)

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

TOTAL

Extrem

adur

a

País V

asco

Asturia

s (Prin

cipad

o de

)

Andalu

cía

Rioja (L

a)

Cataluña

Aragón

Castilla

y Leó

n

Cantab

ria

Ceuta

Navarra

(Com

unida

d Fora

l de)

Castilla

- La

Man

cha

Galicia

(2)

Mur

cia (R

egión

de)

Canaria

s

Meli

lla

Mad

rid (C

omun

idad

de)

Comunitat V

alenc

iana

Balear

s (Ille

s)

CCAA

alu

mn

os

Page 8: Menos y peor educación

Los resultados educativos empeoran y están por debajo de

la media españolaEvolución del abandono educativo temprano

(Madrid vs España)

20%

25%

30%

35%

Media de España 30,8% 29,9% 31,0%

Madrid 21,0% 23,5% 24,9%

1997 2002 2007

En 6º de Primaria promocionan el 93,5%, 0,3 menos que la media española y hemos perdido un punto respecto a 2001.

Las tasas de idoneidad: el porcentaje de alumnos y alumnas que realizan el curso correspondiente a su edad, disminuye, es decir, empeora en todas las edades (8, 10, 12, 14 y 15 años), con una evolución más negativa que la del conjunto de España.

Evolución de la tasa de alumnos que promocionan 6º de primaria (Madrid vs España)

90%

92%

94%

96%

ESPAÑA 94,5% 93,8%

Madrid 94,4% 93,5%