3

Click here to load reader

Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venezuela contemporanea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venezuela contemporanea

Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la

Venezuela Contemporánea

La Ingeniería

Mecánica es un

campo muy amplio

de la ingeniería, en

donde el

profesional de esta

área usa los principios físicos para el

análisis, diseño, fabricación y

mantenimiento de sistemas mecánicos.

Tradicionalmente, ha sido la rama de la

Ingeniería que mediante la aplicación de

los principios físicos ha permitido la

creación de dispositivos útiles, como

utensilios y máquinas. Los ingenieros

mecánicos usan principios como el calor,

la fuerza y la conservación de la masa y la

energía para analizar sistemas físicos

estáticos y dinámicos, contribuyendo a

diseñar objetos.

Los Ingenieros Mecánicos son sin

duda, una pieza clave para el desarrollo

de la industria manufacturera en todo el

mundo; a pesar de esto, cada día a estos

profesionales se les dificulta

compenetrarse en el mundo laboral,

puesto a que en algunos casos no poseen

las herramientas o conocimientos básicos

para hacerle frente al mercado laboral,

que cada día en nuestro país es más

competitivo.

Por tal motivo, el profesional de

esta área de la ingeniería debe ser una

persona creativa, versátil, proactiva,

eficiente, innovadora, intuitiva, segura y

capacitada para desenvolverse con éxito

en cualquiera de los campos de

aplicación en donde se pueda desarrollar

su vida profesional. Para lograr esto, el

Ingeniero Mecánico debe poseer una

conducta positiva y futurista. Sin

embargo, esta persona durante su

preparación académica se debe encargar

de la adquisición de un amplio

conocimiento en todas las áreas de la

carrera, con el fin de evitar esas

limitaciones que puedan surgir en cuanto

al poco conocimiento de una

especialidad de la carrera, que pueda

afectar el ingreso y desarrollo dentro de

una organización.

El Ingeniero Mecánico tiene que

tener la habilidad para incorporarse y

adaptarse fácilmente a los procesos

industriales que se desarrollan en

Los Ing. Mecánicos son los encargados

del diseño de máquinas

industriales

Page 2: Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venezuela contemporanea

Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la

Venezuela Contemporánea

nuestro país, tales como: Las Petroleras,

La Petroquímica, La Conversión de

Transporte, Industria de Transformación

de Materiales, Industria Metalmecánica,

Industria Automotriz, La Transformación

y Generación de Energía, entre otras; y

de esta manera poder conseguir un

empleo con más facilidad, es por ello que

el conocimiento de todas las materias

vistas durante la educación universitaria

es clave para a la adquisición de un cargo

en algunas de estas industrias.

La Ingeniería Mecánica es la rama

de las máquinas, equipos e instalaciones

teniendo siempre en mente aspectos

ecológicos y económicos para el

beneficio de la sociedad. Para cumplir

con su labor, el Ingeniero Mecánico debe

analizar las necesidades de la

organización para la cual trabaja, además

debe formular y solucionar problemas

técnicos mediante un trabajo

interdisciplinario apoyándose en los

desarrollos científicos, traduciéndolos en

elementos, máquinas, equipos e

instalaciones que presten un servicio

adecuado, mediante el uso racional y

eficiente de los recursos disponibles, bien

sea naturales o tecnológicos.

Por otra parte el profesional de la

Ingeniería Mecánica debe buscar los

medios necesarios para hacerse conocer

en el entorno laboral. Una de las

herramientas muy utilizadas en la

actualidad, son las publicaciones de sus

capacidades técnicas y personales a

través de páginas de internet que se

destinan a esta labor. Muchos

profesionales de esta y de más áreas,

emplean esta estrategia que es muy útil,

y en la mayoría de los casos tienen éxito

en encontrar un puesto dentro de la

organización. Las relaciones

interpersonales dentro del medio

profesional, también juegan un papel

muy importante, puesto a que es una

manera efectiva de emprender nuevas

relaciones profesionales que a futuro

serán de gran ayuda para el desarrollo

del Ingeniero Mecánico.

Una vez que el Ingeniero Mecánico

forma parte de una empresa o

institución, este debe compenetrase con

la misma, a fin de buscar el continuo

Page 3: Mercadeo de los servicios profesionales de la ingenieria mecanica en la venezuela contemporanea

Mercadeo de los Servicios Profesionales de la Ingeniería Mecánica en la

Venezuela Contemporánea

desarrollo organizacional, empleando

estrategias que brinden la posibilidad de

liderizar el mercado. Claro está, que el

Ingeniero debe tener en mente que la

satisfacción del cliente es lo primero para

cualquier empresa e incluso si es propia.

Para lograr esto, el Ingeniero debe

consignar un servicio con los mayores

estándares de calidad que pueda existir,

al igual que en los productos que este

fabrique o en los que está encargado de

producir.

También debe tener en mente que

el desarrollo de una empresa está en la

diversificación de servicios o productos, y

como ingeniero, debe estar capacitado

para amoldarse a estas situaciones de

cambio que en algunos casos suelen ser

complicados. Para tener éxito en este

proceso de transformación, el ingeniero

como todos los demás profesionales

venezolanos, tendrán la responsabilidad

de estudiar las necesidades del cliente,

las cuales son difíciles de complacer por

su cambio de conducta tan repentina que

a veces son injustificadas.

Por último, el profesional de la

ingeniera tiene que estar a la par con el

desarrollo tecnológico existente en

nuestro país, puesto a que esta

interconexión tecnológica le permitirá

crecer dentro de la empresa, además el

uso de estas herramientas, es una

manera de atraer nuevos clientes ya que

muchos de ellos se dejan llevar por estas

aplicaciones empresariales. Un

profesional de esta área jamás debe el

olvidar que la ética, la responsabilidad y

la eficacia es la puerta para el futuro

laboral y personal en cualquier parte del

mundo. Estos valores se tienen que llevar

como bandera, y así poder demostrar, la

calidad de profesional que se es.

“Todos están hechos de la misma masa, pero no salen del mismo horno”

Proverbio yiddish

Elaborado por Daniel Alayón