11
UCV MESA REDONDA

Mesa Redonda - UCV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción sobre como se Realiza una 'MESA REDONDA' Para la Universidad Cesar Vallejo

Citation preview

Page 1: Mesa Redonda - UCV

UCV

MESA REDONDA

Page 2: Mesa Redonda - UCV

LA MESA REDONDA

• Es una técnica grupal que se efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado

• En esta técnica se siguen una serie de pasos, que permiten el mejor desempeño de la misma, entre las cuales tenemos:

Page 3: Mesa Redonda - UCV

• Motivar y determinar con precisión el tema que se desea tratar en la mesa redonda

• Un miembro o dirigente del equipo puede encargarse de invitar a las personas que expondrán en la mesa redonda.

• Preparar el local con afiches, recortes de revistas o periódicos, relacionado con el tema a discutir.

• Efectuar una reunión previa con el coordinador y los expositores para estudiar el desarrollo de la mesa redonda, establecer el orden de exposición, el tema y subtemas que serían interesante tratar.

Page 4: Mesa Redonda - UCV

DESARROLLO

En esta, el coordinador inicia la mesa redonda en el cual presenta:

• Una breve introducción del tema que se va a tratar.

• Explica el desarrollo de la mesa redonda.

• Presenta a los expositores.

• Explica el orden de intervención de los expositores.

• Comunica al auditorio que, una vez concluida las intervenciones de cada expositor, pueden formular preguntas.

• Luego sede la palabra el primer expositor.

Page 5: Mesa Redonda - UCV

LOS EXPOSITORES

• En esta cada expositor habla durante el tiempo estipulado, en la cual el coordinador avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se prolongue.

• Al concluir las exposiciones de todos los participantes, el coordinador hace un resumen de las ideas formuladas por cada expositor y destaca las diferencias.

• Luego los expositores pueden aclarar, ampliar, defender sus puntos de vistas, durante unos minutos, después el coordinador emite un resumen final y concluidas las intervenciones, el auditorio puede formular sus preguntas a la mesa redonda, pero no se permitirá discusión alguna.

Page 6: Mesa Redonda - UCV

SUGERENCIAS

• En esta parte la mesa redonda no debe prolongarse más de una hora, en la cual establecerán sus sugerencias sobre el tema ya discutido, también en esta parte el coordinador debe ser imparcial y objetivo en cada una de sus conclusiones

Page 7: Mesa Redonda - UCV

PASOS A SEGUIR PARA SU COORDINACIÓN

• SELECCIÓN del tema y fijación de objetivos.Escoger el coordinador o moderador.

• LOS PANELISTAS son entre 04 y 08 personas como máximo.

• DETERMINACION DE ESTRATEGIAS de desarrollo.

• DETERMINAR EL TIEMPO asignado a los panelistas para la discusión.

Page 8: Mesa Redonda - UCV

• DETERMINAR EL PERIODO para contestar las preguntas del auditorio.

• FORMA DE INICIACION DEL PANEL: Puede ser una pregunta general planteada por el moderador a cualquiera de los miembros o una breve exposición de cada panelista.

• DEFINICION DEL PLAN, Para el desarrollo del sistema.

Page 9: Mesa Redonda - UCV

EL ORGANIZADOR

• Debe prever así mismo el ambiente físico donde tendrá lugar la Mesa Redonda el equipo, los horarios, las invitaciones, el nombre de cada panelista, etc.

• Los miembros de la Mesa Redonda deben estar ubicados en un escenario donde puedan ser vistos por todo el auditorio. Generalmente el coordinador se sienta en el centro, detrás de una mesa amplia, y los expositores a su derecha e izquierda formando los respectivos “bandos” de opinión.

Page 10: Mesa Redonda - UCV

ESTRUCTURA DEL AUDITORIO DE LA MESA REDONDA

Page 11: Mesa Redonda - UCV

GRACIAS!Querevalú Fiestas, Jhon Darwin