11

Metas educativas 2021

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metas educativas 2021
Page 2: Metas educativas 2021

… UNA OPORTUNIDAD PARA ENFOCARSE EN LA EDUCACIÓN IBEROAMERICANA.

IBEROAMERICANA

Page 3: Metas educativas 2021

…. ES ASI COMO NACE ESTE PROYECTO.

Page 4: Metas educativas 2021

¿POR QUÉ SÉ REALIZO ESTE PROYECTO?

BUSCANDO UNIFICAR ENTRE TODOS LOS PUEBLOS DE IBEROAMERICA LOS OBJETIVOS

EN TEMAS DE EDUCACIÓN…

Page 5: Metas educativas 2021

AUMENTAR EL

NUMEROS DE

ESTUDIANTES EN

LAS AULA

SAUMENTAR EL

TIEMPO EN

QUE SE EDUCA

EDUCACION

CON CALIDAD

INVOLUCRAR A TODOS

LOS SECTORES DE LA

SOCIEDAD EN LA

EDUCACIÓN

OBJETIVOS FINALES !!

Page 6: Metas educativas 2021

DE 2015 A 2021:UNA ETAPA COMO TÉRMINO Y PARA TOMAR IMPULSO

• Interacciones entre las diferentes metas.• Importancia de abordar nuevos desafíos de cobertura.• Continuidad, calidad y equidad en la educación.• Necesidad de adecuar los planteamientos a las diversas situaciones de los

países (su punto de partida, la fortaleza de sus instituciones, sus posibilidades futuras y la cooperación requerida)

• Condiciones económicas y sociales de la población.

De ahí la importancia de nuevos objetivos en la perspectiva del año 2021; analizando dónde se encuentran las raíces de los problemas para orientar hacia ellas las estrategias de acción preferentes.

Page 7: Metas educativas 2021

Para alcanzar las metas es necesario:

Modernizar la gestión de la educación.

Profesionalizar y dar protagonismo a los

educadores.

Rol relevante de comunidad educativa

local.

Acción estratégica a la administración

central.

Incorporar las tecnologías de la

información y comunicación.

Currículo hacia las competencias

básicas.

Formación de ciudadanos activos y

responsables.

Lograr la participación activa

de los estudiantes en su propia formación.

Deben hacer frente a dos agendas ineludibles: • Los desafíos

pendientes del siglo XX

• Los nuevos desafíos del siglo XXI

Page 8: Metas educativas 2021

Instrumentos Internacionale

s

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)

*Art n° 26

UNESCOUNICEF

Pacto Internacional de Derechos Civiles y

Políticos (1966)*Art n° 18

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

*Art n° 13

Convención de los Derechos del Niño

Page 9: Metas educativas 2021

Los Compromisos de la RegiónEntidades Compromiso

Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) Art n°26

Desarrollo progresivo en la aplicación de los derechos.

Protocolo de San Salvador (1988) Enseñanza primaria obligatoria, secundaria y superior accesibles, programas para minusválidos.

Plan de Acción Regional de la Segunda Cumbre de las Américas (1998)

100% de los niños concluyan primaria, 75% acceda a secundaria y oportunidades de educación a lo largo de la vida.

IV Reunión de Ministros de Educación en el ámbito del CIDI (2004)

Suprimir las inequidades de género en los niveles primarios y secundarios.

Plan de Acción de la 4ta Cumbre de las Américas (2005)

Plantear metas para la culminación y calidad de la educación secundaria antes de 2007.

Conferencia Mundial Educación para Todos (2000)

Universalizar una educación primaria de calidad al 2015. En 2002 se creó PRELAC para definir focos estratégicos para la universalización de la enseñanza primaria.

Naciones Unidas (1995) formuló PAMJ Reconocía que la juventud es el agente fundamental del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica.

Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes (abril 2008)

Promueve la educación integral, continua, pertinente y de calidad; libertad de elegir el centro educativo, participación activa de la comunidad educativa, fomento de la interculturalidad; garantía de universalización de la educación básica, obligatoria y gratuita; estímulo del acceso a la educación superior; promoción de la movilidad académica y estudiantil en la región.

Page 10: Metas educativas 2021

LA INTEGRACIÓN DE LAS DOS AGENDAS EDUCATIVAS ¨Bruner (2000)¨

La educación del retraso acumulado en el siglo XX

* Universalizar la oferta de educación infantil, primaria y secundaria.* Llegar a toda la población sin exclusiones.

* Mejorar la calidad educativa y el rendimiento académico.* Fortalecer la educación técnico-profesional.* Radicar la insuficiente formación de jóvenes y adultos.

Enfrentarse a los retos del siglo XXI

* Educación sensible a cambios tecnológicos, a los sistemas de información y de acceso al conocimiento, a las formas de desarrollo científico e innovación.

* Lograr un desarrollo económico equilibrado que asegure la reducción de la pobreza, las desigualdades y la falta de cohesión social.

Page 11: Metas educativas 2021

Conseguir una Educación de

calidad para todos