1

Click here to load reader

Metodología evidencia documental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodología evidencia documental

Pro

yect

os

com

un

itar

ios

Recopilación Documental

Objetivo

Obtener información y conocimiento escrito que ha requerido una investigación previa y

permite sustentar afirmaciones del proyecto o proporciona más información que

complemente la investigación. Da seriedad a la presentación de datos y del diagnóstico.

Características

Esta técnica ayuda a tener antecedentes sobre el tema que quieres trabajar.

Los antecedentes te facilitan conocer si ya se ha realizado algo al respecto y el éxito o fracaso de las iniciativas.

Permite volver la mirada a un tiempo pasado para comprender e interpretar una realidad actual. Proceso

1. Una vez que el tema haya sido elegido, entre tus estudiantes se pueden dividir la investigación documental pensando en los diferentes aspectos que involucra el tema o en el tipo de información que quieren obtener.

2. Realiza la investigación. 3. Al encontrar información relevante, se pueden hacer anotaciones o síntesis de la información. 4. Clasificar la información (la manera de clasificar puede ser por fuente, por tema, por autor, por categoría, etc.) 5. Comparte los hallazgos y piensa cómo esta información contribuye a la toma de decisiones sobre la manera de impactar en la comunidad.

Tipos de documentos

La información documental la pueden encontrar en: a) Fuentes históricas: Testimonios o

narraciones de acontecimientos ocurridos en la comunidad. Busca centro del colegio registros relacionados con el tema.

b) Informes y estudios: Este tipo de documentos ayudan a la descripción demográfica de la comunidad, datos sobre número de habitantes, estudios sobre alguna temática en concreto. Esta información te proporciona datos numéricos para toma de decisiones.

c) Memorias y anuarios: actividades realizadas en la comunidad.

Amplia el campo de observación y contribuye a tomar decisiones sobre los círculos de influencia y el área de impacto. Los documentos también pueden ser videos o audios relacionados con el tema de la investigación.

Etapa 1: Siente

¿Qué quieres cambiar de tu entorno?, ¿Qué pasa y no te gusta?