9
BIENVENIDO En En esta materia vas a conocer la forma correcta de estudiar, esta materia vas a conocer la forma correcta de estudiar, aprenderás 39 conceptos básicos del estudio que llevan al aprenderás 39 conceptos básicos del estudio que llevan al éxito y que te servirán para identificar tus errores más comunes, éxito y que te servirán para identificar tus errores más comunes, permitiéndote corregirlos y convertirte en un alumno de permitiéndote corregirlos y convertirte en un alumno de 10 10 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivo Condiciones para un estudio efectivo

Metodologia leccion 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia leccion 1

BIENVENIDO

EnEn esta materia vas a conocer la forma correcta de estudiar,esta materia vas a conocer la forma correcta de estudiar,aprenderás 39 conceptos básicos del estudio que llevan alaprenderás 39 conceptos básicos del estudio que llevan al

éxito y que te servirán para identificar tus errores más comunes,éxito y que te servirán para identificar tus errores más comunes,permitiéndote corregirlos y convertirte en un alumno de permitiéndote corregirlos y convertirte en un alumno de 1010

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

Page 2: Metodologia leccion 1

BIENVENIDO

EnEn esta materia vas a conocer la forma correcta de estudiar,esta materia vas a conocer la forma correcta de estudiar,aprenderás 39 conceptos básicos del estudio que llevan alaprenderás 39 conceptos básicos del estudio que llevan al

éxito y que te servirán para identificar tus errores más comunes,éxito y que te servirán para identificar tus errores más comunes,permitiéndote corregirlos y convertirte en un alumno de permitiéndote corregirlos y convertirte en un alumno de 1010

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

Page 3: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

1.- Planes y Horarios1.- Planes y Horarios Un plan es un proyecto del proceso de estudio y suele cubrir un periodo escolar o un año. Un horario es una división más detallada del tiempo de cada día y comprende no solo el estudio, sino todas las demás actividades esenciales a nuestra vida. Los horarios son de gran valor para la eficiencia. Permiten ante todo hacer un análisis del empleo que damos a nuestro tiempo.

2.- El Plan Panorámico2.- El Plan PanorámicoEl plan completo para el semestre escolar o para el año es el mas difícil de hacer. Para elaborar un plan se necesita un proyecto general del curso y una apreciación real de las capacidades. Sin embargo, la mayoría de los cursos están previamente planeados en función de adecuar un periodo determinado de tiempo a estudiantes con determinados requisitos iniciales.

3.- El Horario Semanal3.- El Horario SemanalEl horario debe ser flexible y dar cabida a lo inesperado. El grado de flexibilidad depende de la complejidad de la vida personal y otras exigencias de nuestro tiempo. El horario semanal debe ser muy claro sobre el que y el cuando estudiar.

Page 4: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

1.- Planes y Horarios1.- Planes y Horarios Un plan es un proyecto del proceso de estudio y suele cubrir un periodo escolar o un año. Un horario es una división más detallada del tiempo de cada día y comprende no solo el estudio, sino todas las demás actividades esenciales a nuestra vida. los horarios son de gran valor para la eficiencia. Permiten ante todo hacer un análisis del empleo que damos a nuestro tiempo.

2.- El Plan Panorámico2.- El Plan PanorámicoEl plan completo para el semestre escolar o para el año es el más difícil de hacer. Para elaborar un plan se necesita un proyecto general del curso y una apreciación real de las capacidades. Sin embargo, la mayoría de los cursos están previamente planeados en función de adecuar un periodo determinado de tiempo a estudiantes con determinados requisitos iniciales.

3.- El Horario Semanal3.- El Horario SemanalEl horario debe ser flexible y dar cabida a lo inesperado. El grado de flexibilidad depende de la complejidad de la vida personal y otras exigencias de nuestro tiempo. El horario semanal debe ser muy claro sobre el que y el cuando estudiar.

UN PERIODO ESCOLAR O UN AÑO

LAS DEMÁS ACTIVIDADES ESENCIALES A NUESTRA VIDA

ANÁLISIS DEL EMPLEO QUE DAMOS A NUESTRO TIEMPO

PROYECTO GENERAL DEL CURSO

APRECIACIÓN REAL DE LAS CAPACIDADESAPRECIACIÓN REAL DE LAS CAPACIDADES

DEBE SER FLEXIBLE Y DAR CABIDA A LO INESPERADODEBE SER FLEXIBLE Y DAR CABIDA A LO INESPERADO

DEBE SER MUY CLARO SOBRE EL QUE Y EL CUANDO ESTUDIAR

Page 5: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

4.- Tiempo para estudiar4.- Tiempo para estudiar Existen 2 factores que limitan el tiempo que se debe dedicar al estudio. El primero es que periodos menores de media hora son muy poco útiles. Cualquier actividad de estudio implica un calentamiento previo durante el cual la eficiencia es poca. El segundo factor limitativo es el número máximo de horas que se debe tener en un día. No se puede estudiar con eficiencia por más de 3 horas sin descanso. Se aprenderá mas estudiando una hora diaria 6 días a la semana, que estudiando 6 horas un día por semana. El estudio sistemático, continuo, refuerza lo aprendido previamente antes de que se olvide.

5.- El estudio de un día5.- El estudio de un díaIdealmente, las horas de estudio deben ser temprano en la mañana, cuando la atención y la concentración están en su punto máximo. El máximo rendimiento se obtiene generalmente en la segunda hora matutina de estudio. Cada sesión de estudio debe iniciarse con el repaso de lo que se estudió el día anterior, conforme a una secuencia.

6.- El descanso6.- El descansoEl descanso debe ser una parte importante en el horario de actividades, para que la mente funcione eficazmente. El sueño también debe ser programado porque contribuye a la buena salud.

Page 6: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

4.- Tiempo para estudiar4.- Tiempo para estudiar Existen 2 factores que limitan el tiempo que se debe dedicar al estudio. El primero es que periodos menores de media hora son muy poco útiles. Cualquier actividad de estudio implica un calentamiento previo durante el cual la eficiencia es poca. El segundo factor limitativo es el número máximo de horas que se debe tener en un día. No se puede estudiar con eficiencia por más de 3 horas sin descanso. Se aprenderá mas estudiando una hora diaria 6 días a la semana, que estudiando 6 horas un día por semana. El estudio sistemático, continuo, refuerza lo aprendido previamente antes de que se olvide.

5.- El estudio de un día5.- El estudio de un díaIdealmente, las horas de estudio deben ser temprano en la mañana, cuando la atención y la concentración están en su punto máximo. El máximo rendimiento se obtiene generalmente en la segunda hora matutina de estudio. Cada sesión de estudio debe iniciarse con el repaso de lo que se estudió el día anterior, conforme a una secuencia.

6.- El descanso6.- El descansoEl descanso debe ser una parte importante en el horario de actividades, para que la mente funcione eficazmente. El sueño también debe ser programado porque contribuye a la buena salud.

PERIODOS MENORES DE MEDIA HORA SON MUY POCO UTILES

Cualquier actividad de estudio implica un calentamiento previo durante el cual la eficiencia es pocaCualquier actividad de estudio implica un calentamiento previo durante el cual la eficiencia es poca

NO SE PUEDE ESTUDIAR CON EFICIENCIA POR MÁS DE 3 HORAS SIN DESCANSO

DEBE SER TEMPRANO EN LA MAÑANA

CADA SESION DE ESTUDIO DEBE INICIARSE CON EL REPASO DE LO QUE SE ESTUDIO EL DÍA ANTERIOR

CONFORME A UNA SECUENCIA

PARTE IMPORTANTE EN EL HORARIO DE ACTIVIDADES, PARA QUE LA MENTE FUNCIONE EFICAZMENTE

Page 7: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

7.- Donde estudiar7.- Donde estudiar

La elección del lugar de estudio puede ser muy critica. La primera condición es que la habitación donde se va a estudiar este lejos de donde pueda haber distracciones dinámicas o estáticas. La mejor manera de evitar esto es tener una habitación especial para estudiar. El cuarto de estudio debe ser cuidadosamente planeado para que cumpla su función. Debe ser fresco y bien ventilado. Hay también ventajas psicológicas derivadas de un lugar específico para el estudio. Se asociara el lugar con el estudio de tal modo, que el solo hecho de entrar a la habitación o de ir al escritorio, provocara una actitud positiva para el estudio.

Page 8: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

7.- Donde estudiar7.- Donde estudiar

LEJOS DE DONDE PUEDA HABER DISTRACCIONES DINÁMICAS O ESTÁTICAS

SE ASOCIARA EL LUGAR CON EL ESTUDIO DE TAL MODO, QUE PROVOCARA UNA ACTITUD POSITIVA PARA EL ESTUDIO

Page 9: Metodologia leccion 1

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lección 1 Condiciones para un estudio efectivoCondiciones para un estudio efectivo

PRIMEROS CONCEPTOS BASICOSPRIMEROS CONCEPTOS BASICOS

7.- Donde estudiar7.- Donde estudiar

REPASO

1.- Planes y Horarios1.- Planes y Horarios

2.- El Plan Panorámico2.- El Plan Panorámico

3.- El Horario Semanal3.- El Horario Semanal

4.- Tiempo para estudiar4.- Tiempo para estudiar

5.- El estudio de un día5.- El estudio de un día

6.- El descanso6.- El descanso