13
Karen Silva Zamara calderón Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (Estudio de caso único)

Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Karen Silva Zamara calderón

Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (Estudio de caso único)

Page 2: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

El estudio de caso ha desempeñado una función fundamental en la psicología clínica más que en otras áreas de la psicología porque los principios y las técnicas psicológicos a menudo se aplican a los problemas del individuo.

Estudio de Caso en Psicología Clínica

Page 3: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Usualmente la aplicación del estudio de caso se ha referido a observaciones no controladas de un solo paciente (en el contexto de terapia). Se reportan datos que se basan en la información anecdótica, en los datos cualitativos no recopilados de forma sistemática o replicable, y sin los procedimientos de control usuales para tratar las amenazas a la validez.

Page 4: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Estas características del caso contrastan fuertemente con la investigación

empírica en la que hay un esfuerzo para controlar las condiciones que

permiten que se obtengan inferencias y utilizar métodos de evaluación y

control para que puedan reproducirse las observaciones. El contraste entre

los estudios de casos tradicionales y la investigación controlada no es

necesario porque hay métodos de evaluación disponibles para estudiar el

caso de un solo sujeto experimentalmente. Como un escenario para

presentar los diseños de investigación de un caso único, es útil considerar

las aplicaciones

Page 5: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Diseños experimentales de caso único

Características básicas: La razón lógica subyacente a los diseños experimentales de caso único es similar a la conocida de los diseños de grupo. Todos los experimentos comparan los efectos de diferentes condiciones (variables independientes) sobre el comportamiento. En la experimentación tradicional en grupo, la comparación se hace entre grupos de sujetos que se tratan de manera diferente. Por asignación aleatoria a las condiciones, algunos sujetos se designan para recibir una intervención particular y otros no.

Page 6: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

El efecto de la intervención se evalúa comparando el desempeño de

los diferentes grupos. En la investigación de caso único,

comúnmente se hacen inferencias acerca de los efectos de la

intervención comparando condiciones diferentes que se presentaron

al mismo sujeto a lo largo del tiempo. La experimentación con el

caso único tiene requerimientos especiales que se deben cumplir si

se van a sacar inferencias acerca de los efectos de la intervención.

Page 7: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Evaluación continua:

El requerimiento fundamental del diseño de la experimentación

de caso único es la confiabilidad de las observaciones repetidas

del comportamiento a lo largo del tiempo. El comportamiento del

paciente se observa en varias ocasiones, por lo regular antes de

que se aplique la intervención y continuamente durante el periodo

en el cual se desarrolla esta. Típicamente las observaciones se

realizan diariamente o en múltiples ocasiones cada semana. Estas

observaciones permiten al investigador examinar el patrón y la

estabilidad del comportamiento.

Page 8: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

• Evaluación de la línea base:

Por lo regular, cada diseño experimental de caso único comienza con la observación por varios días antes que se establezca la intervención. Este periodo inicial de la observación conocido como fase de la línea base, proporciona información acerca del nivel de conducta antes que comience la intervención. La fase de línea base cumple dos funciones.

Page 9: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Primera, los datos recopilados durante esta fase describen el nivel existente del comportamiento. La función descriptiva de los datos de la línea base proporciona información acerca de la gravedad del problema del sujeto

Segundo, los datos son la base para predecir el nivel de comportamiento para el futuro inmediato si no se proporciona la intervención.

Aun cuando la función descriptiva de la fase de línea base es

importante para indicar la gravedad del problema del sujeto, desde

la posición de los diseños de caso único, la función predictiva es

central.

Page 10: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Estabilidad del rendimiento:

Debido a que la línea base del rendimiento se usa para predecir

cómo se comportara el paciente en el futuro, es importante que los

datos sean estables. Una tasa estable de rendimiento se caracteriza

por la ausencia de un sesgo (inclinación) en los datos y

relativamente poca variabilidad en el comportamiento. Las

nociones de sesgo y variabilidad presentan problemas separados

aunque ambos se relacionan con la estabilidad.

Page 11: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Los diseños de caso único varían en la manera en que se

demuestran los efectos de una intervención, los requerimientos de

la evaluación experimental y los tipos de preguntas que se tratan.

Los diseños proporcionan una serie de opciones para la evaluación

cuidadosa del caso individual y de aquí que contribuyan de forma

importante a la ciencia y la práctica del trabajo clínico.

Page 12: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)

Referencia

• Kazadin, A. (2001). Métodos de investigación en psicología clínica. México : Pearson Educación

Page 13: Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso único)