10
Ana Doubront 23.812.334

Métodos de la propaganda - Ana Doubront

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

Ana Doubront

23.812.334

Page 2: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

La American Marketing Asociation (A.M.A.), define la propaganda como "las ideas, información u otro material difundido comúnmente a través de los medios (periódicos, páginas amarillas, radio, televisión, etc.) en un esfuerzo por

ganar a personas para una doctrina o punto de vista" .

Page 3: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

El padre de la propaganda nazi fue Joseph Goebbels, responsable del Ministerio de

Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler a su llegada al poder en 1933.

Goebbels fue el director de la tarea comunicativa del Partido Nazi y el gran arquitecto

del ascenso de Hitler al poder.

Una vez en el Gobierno y con la libertad para monopolizar el aparato mediático estatal,

Goebbels prohibió todas las publicaciones y medios de comunicación fuera de su

control, y creo un sistema de consignas para ser transmitido mediante un poder

centralizado del cine, la radio, el teatro, la literatura y la prensa. Era también el

encargado de promocionar o hacer públicos los avisos del gobierno.

Page 4: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

1.- Principio de simplificación y del enemigoúnico. Adoptar una única idea, un únicoSímbolo; Individualizar al adversario en unúnico enemigo.

2.- Principio del método de contagio. Reunirdiversos adversarios en una sola categoría oindividuo; Los adversarios han deconstituirse en suma individualizada.

3.- Principio de la transposición. Cargarsobre el adversario los propios errores odefectos, respondiendo el ataque con elataque. “Si no puedes negar las malasnoticias, inventa otras que las distraigan”.

4.- Principio de la exageración ydesfiguración. Convertir cualquier anécdota,por pequeña que sea, en amenaza grave.

5.- Principio de la vulgarización. “Todapropaganda debe ser popular, adaptando sunivel al menos inteligente de los individuos alos que va dirigida. Cuanto más grande seala masa a convencer, más pequeño ha de serel esfuerzo mental a realizar. La capacidadreceptiva de las masas es limitada y sucomprensión escasa; además, tienen granfacilidad para olvidar”.

En su metodología Goebbels propone 11 principios básicos que debe contener la propaganda:

Page 5: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

6.- Principio de orquestación. “La propagandadebe limitarse a un número pequeño de ideas yrepetirlas incansablemente, presentadas una yotra vez desde diferentes perspectivas perosiempre convergiendo sobre el mismo concepto.Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también lafamosa frase: “Si una mentira se repitesuficientemente, acaba por convertirse en

verdad”.

7.- Principio de renovación. Hay que emitirconstantemente informaciones y argumentosnuevos a un ritmo tal que cuando el adversarioresponda el público esté ya interesado en otracosa. Las respuestas del adversario nunca han depoder contrarrestar el nivel creciente deacusaciones.

8.- Principio de la verosimilitud. Construirargumentos a partir de fuentes diversas, a travésde los llamados globos sondas o deinformaciones fragmentarias.

9.- Principio de la silenciación. Acallar sobre lascuestiones sobre las que no se tienenargumentos y disimular las noticias quefavorecen el adversario, tambiéncontraprogramando con la ayuda de medios decomunicación afines.

10.- Principio de la transfusión. Por reglageneral la propaganda opera siempre a partir deun sustrato preexistente, ya sea una mitologíanacional o un complejo de odios y prejuiciostradicionales; se trata de difundir argumentosque puedan arraigar en actitudes primitivas.

11.- Principio de la unanimidad. Llegar aconvencer a mucha gente que se piensa “comotodo el mundo”, creando impresión de

unanimidad.

Page 6: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

Propaganda escrita: Su función principal es ser un recordatorio y estremecer la conciencia del público. Pueden ser empleadas

a través de panfletos, periódicos, libros, circulares publicitarias, periódicos públicos, periódicos de fabricas,

afiches, sellos postales, sellos, postales, estandartes, carteleras, diapositivas, entre otros.

Page 7: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

La propaganda a través de la palabra o discurso: Sucede en

conversaciones con personas, grupos de estudios, tardes de discusión, reuniones de masas o coros y resultan

generalmente de la propaganda escrita. Las dos formas de propaganda resultan inseparables.

Page 8: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

Propaganda a través de Marchas de Masas:

Este tipo de propaganda incluye demostraciones públicas, marchas locales, mítines del Grupo Local, si es posible en

diferentes partes de la ciudad. Aquí todo lo que se necesita decir es que una buena disciplina es la mejor propaganda.

Page 9: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

Propaganda a través de Actos Culturales: La influencia del Cine y el teatro sobre las masas es bien conocida. Como ejemplo más resaltantes se pueden mencionar películas rusas como “El acorazado Potemkin” y “La Línea General”

Page 10: Métodos de la propaganda - Ana Doubront

Propaganda a través de Internet: Es la digitalización total delconcepto de propaganda, incluye creación y mantenimiento

de páginas web, mailing electrónico, chats, foros,redes sociales, mensajería instantánea, inscripción y registros en

bases de tado, entre otros.