1
ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION Estacion 4 (Infografia) Jairo Alberto Rivera Murillo (Turor Virtual) MI PROGRAMA DE INFORMACION Tatiana Katherine Ayerbe Lozano COMPETENCIAS LABORALES DEL PROGRAMA DE FORMACION 1) Mediante una minuciosa infor- mación proporcionada por el clien- te de acuerdo a sus necesidades, el profesional será capaz de construir un sistema de información que satisfaga dichas necesidades. 2) Asesoramiento técnico a empre- sas a la hora de adquirir un software o algún sistema de información complejo 3) Fácil adaptación y acoplamiento con profesionales de distintas ramas a la hora de diseñar sistemas de información para cada espaciali- dad. 4) Dominio del idioma ingles para analizar sistemas de información nuevos en el mercado o actualiza- ciones de los mismos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE DEBE LOGRAR 1) Un dominio adecuado de los sistemas de información para ocupar cargos en distintas empresas sin temor a contratiempos. 2) Adecuada organización de los diagramas informáticos para el correc- to funcionamiento de los sistemas de información. 3) Correcta interpretación de distintos informes técnicos para ser modificados o acoplados a nuevos sistemas de información de acuerdo con ciertos requerimientos. 4) Correcta interpretación de estructu- ras informáticas que componen los sistemas informáticos. 1) Reconocimiento de una estructura que trae un sistema de información para su correcto uso. CRITERIOS DE EVALUACION SEGUN LOS CUALES SERA EVALUADO 2) Brindar facilidades y correcta información al usuario para evitar inconvenientes al momento de que este haga uso del sistema de informa- ción. 3) Correcto uso de instrumentos de recolección de datos informáticos basado en información brindada por el usuario en base a sus necesidades. 4) Manejo adecuado de datos los recolectados para lograr un objetivo planteado por una empresa cualquiera. LA RELACION ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACION Formar profesionales que se encuen- tren en capacidad de enfrentarse a las exigencias que actualmente requiere el campo laboral. El programa tanto como el proyecto de formación buscan fomentar la ética y los valores de los estudiantes para que sirvan adecuadamente a la ciudadanía. Una formación adecuada y de calidad para que la ciudadanía cuente con profesionales verdaderamente califica- dos a su servicio. Formar profesionales que se encuen- tren capacitados para proveer a la sociedad de los últimos avances tecno- lógicos en la materia. Fomentar la competitividad entre los profesionales del país con los profesio- nales del extranjero. Formar personal con capacidad para aportar en el desarrollo de nuevas tecnologías para el mercado en constante crecimiento. OCUPACIONES QUE PODRA DESEMPEÑAR EN EL SECTOR PRODUCTIVO Formar profesionales que se encuen- tren en capacidad de enfrentarse a las exigencias que actualmente requiere el campo laboral. El programa tanto como el proyecto de formación buscan fomentar la ética y los valores de los estudiantes para que sirvan adecuadamente a la ciudadanía. Una formación adecuada y de calidad para que la ciudadanía cuente con profesionales verdaderamente califica- dos a su servicio. Formar profesionales que se encuen- tren capacitados para proveer a la sociedad de los últimos avances tecno- lógicos en la materia. Fomentar la competitividad entre los profesionales del país con los profesio- nales del extranjero. Formar personal con capacidad para aportar en el desarrollo de nuevas tecnologías para el mercado en constante crecimiento.

mi contexto de formacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mi contexto de formacion

ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION

Estacion 4(Infogra�a)Jairo Alberto Rivera Murillo

(Turor Virtual)

MI PROGRAMA DE INFORMACION

Tatiana KatherineAyerbe Lozano

COMPETENCIAS LABORALES DEL PROGRAMA DE FORMACION 1) Mediante una minuciosa infor-mación proporcionada por el clien-te de acuerdo a sus necesidades, el profesional será capaz de construir un sistema de información que satisfaga dichas necesidades.

2) Asesoramiento técnico a empre-sas a la hora de adquirir un software o algún sistema de información complejo

3) Fácil adaptación y acoplamiento con profesionales de distintas ramas a la hora de diseñar sistemas de información para cada espaciali-dad.

4) Dominio del idioma ingles para analizar sistemas de información nuevos en el mercado o actualiza-ciones de los mismos.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE QUE DEBE LOGRAR

1) Un dominio adecuado de los sistemas de información para ocupar cargos en distintas empresas sin temor a contratiempos.

2) Adecuada organización de los diagramas informáticos para el correc-to funcionamiento de los sistemas de información.

3) Correcta interpretación de distintos informes técnicos para ser modi�cados o acoplados a nuevos sistemas de información de acuerdo con ciertos requerimientos.

4) Correcta interpretación de estructu-ras informáticas que componen los sistemas informáticos.

1) Reconocimiento de una estructura que trae un sistema de información para su correcto uso.

CRITERIOS DE EVALUACION SEGUN LOS CUALES SERA EVALUADO

2) Brindar facilidades y correcta información al usuario para evitar inconvenientes al momento de que este haga uso del sistema de informa-ción.

3) Correcto uso de instrumentos de recolección de datos informáticos basado en información brindada por el usuario en base a sus necesidades.

4) Manejo adecuado de datos los recolectados para lograr un objetivo planteado por una empresa cualquiera.

LA RELACION ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACION

Formar profesionales que se encuen-tren en capacidad de enfrentarse a las exigencias que actualmente requiere el campo laboral.

El programa tanto como el proyecto de formación buscan fomentar la ética y los valores de los estudiantes para que sirvan adecuadamente a la ciudadanía.

Una formación adecuada y de calidad para que la ciudadanía cuente con profesionales verdaderamente cali�ca-dos a su servicio.

Formar profesionales que se encuen-tren capacitados para proveer a la sociedad de los últimos avances tecno-lógicos en la materia.

Fomentar la competitividad entre los profesionales del país con los profesio-nales del extranjero.

Formar personal con capacidad para aportar en el desarrollo de nuevas tecnologías para el mercado en constante crecimiento.

OCUPACIONES QUE PODRA DESEMPEÑAR EN EL SECTOR PRODUCTIVO

Formar profesionales que se encuen-tren en capacidad de enfrentarse a las exigencias que actualmente requiere el campo laboral.

El programa tanto como el proyecto de formación buscan fomentar la ética y los valores de los estudiantes para que sirvan adecuadamente a la ciudadanía.

Una formación adecuada y de calidad para que la ciudadanía cuente con profesionales verdaderamente cali�ca-dos a su servicio.

Formar profesionales que se encuen-tren capacitados para proveer a la sociedad de los últimos avances tecno-lógicos en la materia.

Fomentar la competitividad entre los profesionales del país con los profesio-nales del extranjero.

Formar personal con capacidad para aportar en el desarrollo de nuevas tecnologías para el mercado en constante crecimiento.