2
Mi historia como clon Ninfa Lourdes Carrascal Jimenez La etapa que recuerdo de mi educación inicia en pre kínder en un colegio muy grande, las clases se extendían hasta las 3 o 4 de la tarde, recuerdo que regresaba a la casa ya casi entrando la noche. Entre mis docentes recuerdo a una profesora, Belén una señora mayor muy alegre y cariñosa con los niños, siempre atenta y dispuesta a ayudar a quienes la necesitaban. También recuerdo al rector del colegio Don Antonio de Irisarri, un señor como de 80 años que se paseaba todo el tiempo por los pasillos observando lo que hacían los docentes en las aulas sobre todo, que niños estaban por fuera del salón, Que Don Antonio te sorprendiera en el lugar que no debías estar era tremendo además del llamado de atención, el discurso iba acompañado de un jalón de orejas que no te soltaba hasta que llegaba a la rectoría; allí se ponían peor las cosas porque dependiendo de la falta era nota en el libro de conducta y el respectivo aviso a los padres. Afortunadamente puedo contar que nunca estuve en la rectoría y que no supe lo que era caminar los pasillos del colegio llevada de la oreja, fui más bien una niña calmada, siempre atenta en clases y preocupada por hacer mis deberes, tanto que en una reunión de padres de familia, mi maestra luego de presentar las notas a mi madre le comento: la niña debe relajarse un poco se toma las cosas muy en serio. Las clases comprendían la presentación magistral del docente y la admiración de los alumnos al ver cuánto sabían estos, muy poco se participaba en las clases el saber venia en una sola dirección. Las tareas en casa consistían en transcribir del libro guía al cuaderno respondiendo preguntas que se podían resolver en forma textual al hacer una lectura juiciosa de los contenidos, y no era sorpresa que al encontrarnos en el colegio todos tuviésemos exactamente la misma respuesta, es mas quien no tenía las mismas palabras que la mayoría del grupo ya se asumía que tendría una mala calificación.

Mi historia como clon

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi historia como clon

Mi historia como clon Ninfa Lourdes Carrascal Jimenez

La etapa que recuerdo de mi educación inicia en pre kínder en un colegio muy

grande, las clases se extendían hasta las 3 o 4 de la tarde, recuerdo que

regresaba a la casa ya casi entrando la noche.

Entre mis docentes recuerdo a una profesora, Belén una señora mayor muy

alegre y cariñosa con los niños, siempre atenta y dispuesta a ayudar a quienes la

necesitaban.

También recuerdo al rector del colegio Don Antonio de Irisarri, un señor como

de 80 años que se paseaba todo el tiempo por los pasillos observando lo que

hacían los docentes en las aulas sobre todo, que niños estaban por fuera del

salón,

Que Don Antonio te sorprendiera en el lugar que no debías estar era tremendo

además del llamado de atención, el discurso iba acompañado de un jalón de

orejas que no te soltaba hasta que llegaba a la rectoría; allí se ponían peor las

cosas porque dependiendo de la falta era nota en el libro de conducta y el

respectivo aviso a los padres.

Afortunadamente puedo contar que nunca estuve en la rectoría y que no supe

lo que era caminar los pasillos del colegio llevada de la oreja, fui más bien una

niña calmada, siempre atenta en clases y preocupada por hacer mis deberes,

tanto que en una reunión de padres de familia, mi maestra luego de presentar

las notas a mi madre le comento: la niña debe relajarse un poco se toma las

cosas muy en serio.

Las clases comprendían la presentación magistral del docente y la admiración

de los alumnos al ver cuánto sabían estos, muy poco se participaba en las clases

el saber venia en una sola dirección.

Las tareas en casa consistían en transcribir del libro guía al cuaderno

respondiendo preguntas que se podían resolver en forma textual al hacer una

lectura juiciosa de los contenidos, y no era sorpresa que al encontrarnos en el

colegio todos tuviésemos exactamente la misma respuesta, es mas quien no

tenía las mismas palabras que la mayoría del grupo ya se asumía que tendría

una mala calificación.

Page 2: Mi historia como clon

En este mismo ejercicio pasaron los años de primaria y gran parte del

bachillerato, era muy raro encontrar docentes que incentivaran a la lectura por

el placer de leer y no como requisito para contestar una actividad.

Recuerdo un docente de matemáticas que tenía una forma particular de

enseñar no era con los ejercicios tal como los planteaba el texto, siempre tenía

una historia que contar y en ella se encontraba inmerso un problema que se

debía resolver con alguna ecuación, pero nos enganchaba tanto con su discurso

que al final todos dábamos una respuesta sobre cómo llegar al resultado, era

muy divertida su clase.

El docente solo nos acompañó un año al regresar de vacaciones de fin de año el

no continuo en el colegio y no supimos porque.

La universidad fue diferente ya no eran las clases magistrales el docente en su

discurso incluía la palabra aprenderemos, sí seguíamos textos pero no era lo

único, debíamos investigar, buscar más allá, las actividades requerían la

participación, la formación de grupos, debatir ideas y llegar a conclusiones

comunes, la razón no siempre la tenía la mayoría o quienes pensaban igual, se

argumentaba con ideas y conceptos.

En la universidad creamos redes, grupos de estudio en las diferentes

asignaturas, participábamos de actividades extra académicas pero que tenían

como objetivo adquirir nuevos conocimientos respecto a la profesión que

habíamos elegido, se planearon viajes a otras ciudades para asistir a talleres,

siendo sincera no solo por el gusto de aprender, gran parte de la motivación

era experimentar el estar fuera de casa.

He sido un clon? Debo decir que si, en una etapa de mi vida memorizar, recitar

de manera textual fue lo principal, hoy día busco ir mas allá no quedarme con

un solo concepto, indagar que más se ha dicho del tema, consultar con personas

que considero poseen mayor experiencia y conocimiento respecto a diferentes

temas, debatir con mis pares es importante escuchar otras opiniones.

He dejado de ser un clon? No, estoy en el camino de dejar atrás las viejas

costumbre y empezando a desaprender lo aprendido , considero es un largo

camino que veo muchos de ustedes ya han andado, mi motivación es que

quiero hacerlo, quiero dejar algo diferente a mis estudiosos y a mi hija…..