2
MI IDEA DE NEGOCIO CONOZCAMOS NUESTRA COLOMBIA Mi objetivo es crear una microempresa de turismo, lo cual podamos conocer los sitios hermosos que tenemos en nuestra Colombia, dentro del negocio incluiremos la sensibilización de las personas sobre la importancia de conservar nuestro ecología y preservar nuestro ecosistema. Este negocio tiene gran acogida ya que muchas personas de nuestra Colombia no conocen partes hermosas que tenemos en nuestro país; ¿cómo se va a realizar este negocio? Llegaremos a los colegios y le comunicamos los servicios que se le ofrecen a ellos, como son las salidas pedagógicas que tiene durante el año. En las empresas ofreceremos paquetes turísticos para fines de semana a muy bajos costos donde incluiremos (hospedaje, alimentación, trasporte y guías turísticas). Haremos salidas familiares durante un fin de semana donde se le incluirán (transporte, alimentación, hospedaje y guías). Esta empresa también hará viajes para las personas que viven en Bogotá y que quieran salir en grupos para sus pueblos a mediados de año y final de año, lo cual se les ofrece a muy bajos costos. Este negocio tiene buen acogida ya que hay personas que no tiene el tiempo suficiente para ir a un terminal a comprar su tiquetes y separarlos, lo cual los viajes se hacen más agradables ya que se hacen en grupos familiares o amigos. Es por eso que mi negocio es encaminado a la gente apasionada por la exploración y el buen gusto por la

Mi idea de negocio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi idea de negocio

MI IDEA DE NEGOCIO

CONOZCAMOS NUESTRA COLOMBIA

Mi objetivo es crear una microempresa de turismo, lo cual podamos conocer los sitios hermosos que tenemos en nuestra Colombia, dentro del negocio incluiremos la sensibilización de las personas sobre la importancia de conservar nuestro ecología y preservar nuestro ecosistema.

Este negocio tiene gran acogida ya que muchas personas de nuestra Colombia no conocen partes hermosas que tenemos en nuestro país; ¿cómo se va a realizar este negocio?

Llegaremos a los colegios y le comunicamos los servicios que se le ofrecen a ellos, como son las salidas pedagógicas que tiene durante el año.

En las empresas ofreceremos paquetes turísticos para fines de semana a muy bajos costos donde incluiremos (hospedaje, alimentación, trasporte y guías turísticas).

Haremos salidas familiares durante un fin de semana donde se le incluirán (transporte, alimentación, hospedaje y guías).

Esta empresa también hará viajes para las personas que viven en Bogotá y que quieran salir en grupos para sus pueblos a mediados de año y final de año, lo cual se les ofrece a muy bajos costos.

Este negocio tiene buen acogida ya que hay personas que no tiene el tiempo suficiente para ir a un terminal a comprar su tiquetes y separarlos, lo cual los viajes se hacen más agradables ya que se hacen en grupos familiares o amigos. Es por eso que mi negocio es encaminado a la gente apasionada por la exploración y el buen gusto por la naturaleza, de esta manera continua mi negocio de conozcamos nuestra Colombia.

1. Que control le recomiendo al negocio de Diego?

Como ya sabe que este cultivo no se produce en la región donde vive, analizar qué impacto me genera este negocio y así poder llevarlo a cabo, analizar si estos terrenos y el clima es apto para el cultivo de este producto, hacer un control permanente del cultivo, verificando paso a paso las condiciones del cultivo.

2. Para que le recomiendo el control?

Page 2: Mi idea de negocio

Para que tenga claros los objetivos a realizar en la producción de este cultivo, y crear metas claras, porque con un control los lleva a obtener proyectos y propósitos.

3. Como se utilizara el control en el negocio?a. Verificando que el producto no tenga sobreproducción.b. Que la producción no tenga desperdicios.c. En cuanto tiempo estoy sacando la producción de la stevia.d. Que el producto producto de stevia no se dañe en corto tiempo, y así

poder conservarlos durante largo tiempo miestras llega al consumidor final.