5
PLAN DE CLASES 13 AL 30 DE ABRIL DE 2015 JARDÍN DE NIÑOS “JUSTO SIERRA MÉNDEZ” TERCER GRADO GRUPO C CAMPO FORMATIVO Y ASPECTO COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DE APRENDIZAJE PROYECTOS, SITUACIONES DIDÁCTICAS Ó TALLERES TIEMPO ACTIVIDADES PERMANENTES TIEMPO EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA Expresión y Apreciación Visual COMPETENCIA: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica los detalles de un objeto, ser vivo o fenómeno natural que observa, los representa de acuerdo con su percepción y explica esa producción. Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o REPRODUZCAMOS A LA MONA LISA INICIO Leer y comentar la Biografía de Leonardo Da Vinci. DESARROLLO Realizar las actividades en mi álbum preescolar: o Collage: elaborar una creación con recortes. o ¿Escuchas la imagen?: Descubrir los sonidos en la imagen. Identificar a Mona Lisa en la imagen-de Da Vinci y de Botero- Comparar las similitudes y las diferencias entre ellas. o Versiones de la Mona Lisa: Explorar otras versiones de la Mona Lisa. Cada quien pintará 1 semana Club de cinéfilos lectores: -Leonardo Da Vinci -Las Pinturas de Willy Miércoles Hora de Biblioteca (30 minutos una vez a la semana)

Mi Plan de Clases

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi Plan de Clases

PLAN DE CLASES 13 AL 30 DE ABRIL DE 2015

JARDÍN DE NIÑOS “JUSTO SIERRA MÉNDEZ” TERCER GRADO GRUPO C

CAMPO FORMATIVO Y

ASPECTO

COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS

SITUACIONES DE APRENDIZAJE

PROYECTOS, SITUACIONES DIDÁCTICAS Ó TALLERES

TIEMPO ACTIVIDADES PERMANENTES

TIEMPO

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN

ARTÍSTICA

Expresión y Apreciación Visual

COMPETENCIA: Expresa

ideas, sentimientos y

fantasías mediante la

creación de

representaciones visuales,

usando técnicas y materiales

variados

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifica los detalles de

un objeto, ser vivo o

fenómeno natural que

observa, los representa de

acuerdo con su

percepción y explica esa

producción.

Crea, mediante el dibujo,

la pintura, el grabado y el

modelado, escenas,

paisajes y objetos reales o

imaginarios a partir de

una experiencia o

REPRODUZCAMOS A LA MONA LISA INICIO

Leer y comentar la Biografía de

Leonardo Da Vinci.

DESARROLLO

Realizar las actividades en mi álbum

preescolar:

o Collage: elaborar una

creación con recortes.

o ¿Escuchas la imagen?:

Descubrir los sonidos

en la imagen.

Identificar a Mona

Lisa en la imagen-de

Da Vinci y de Botero-

Comparar las

similitudes y las

diferencias entre ellas.

o Versiones de la Mona Lisa:

Explorar otras

versiones de la Mona

Lisa.

Cada quien pintará

1 semana Club de cinéfilos lectores: -Leonardo Da Vinci -Las Pinturas de Willy

Miércoles Hora de

Biblioteca (30 minutos una vez a la

semana)

Page 2: Mi Plan de Clases

situación vivida.

Observa e interpreta las

creaciones artísticas de sus

compañeros y encuentra

semejanzas y diferencias

con las propias

producciones cuando éstas

se hacen a partir de una

misma situación.

Explica y comparte con

sus compañeros las ideas

personales que quiso

expresar mediante su

creación artística.

su versión de la

Mona Lisa.

o La exposición de la Mona

Lisa:

Elaborar la invitación

para nuestros padres

a la exposición de la

Mona Lisa

Elaborar unos

distintivos para

nuestros invitados

Explicar a nuestros

invitados todo lo

relacionado con las

versiones de la Mona

Lisa y sus autores.

CIERRE

En plenaria, Explicar lo que trataron

de comunicar o expresar con su obra

y describir las semejanza y diferencias

que encuentran en las producciones

de sus compañeros y la propia

Page 3: Mi Plan de Clases

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN

ARTÍSTICA

Expresión dramática y

apreciación teatral

COMPETENCIA:

Expresa, mediante el

lenguaje oral, gestual y

corporal, situaciones reales

o imaginarias en

representaciones teatrales

sencillas

APRENDIZAJES ESPERADOS

Escucha poemas y rimas,

los recita matizando la

voz y usando la mímica.

RECITAL DE POEMAS EN EL DÍA DEL LIBRO INICIO

Recordar qué son los poemas

DESARROLLO

Invitar a los niños a decir el poema que

se han aprendido.

Organizarlos según el poema que

saben.

Preparar una poesía coral, donde

participen todos los miembros del

grupo.

Elaborar nuestro vestuario para

caracterizar a los personajes de

nuestros poemas, con ayuda de

nuestros papás. Hacer una lista de lo

que necesitamos.

Elaborar una invitación para nuestros

padres y para El Pájaro Toj Ilustrador,

para que vengan a ver nuestro recital

en el día del Libro.

Llevar a cabo el recital de poemas

CIERRE

Comentar sobre cómo se sintieron

durante las actividades, qué

aprendieron.

2 semanas Clase de la Maestra Queila Lectura en voz alta de poemas al empezar el día

Jueves y viernes,

durante 30 minutos

2 semanas

DESARROLLO COMPETENCIA: Utiliza

objetos e instrumentos de

SITUACIÓN DIDÁCTICA: Armamos

rompecabezas

3 días Proporcionarles un espacio de juego libre con rompecabezas

15 minutos

Page 4: Mi Plan de Clases

FÍSICO Y SALUD.

Coordinación,

fuerza y

equilibrio.

DESARROLLO

PERSONAL Y

SOCIAL

Identidad

personal

trabajo que le permiten

resolver problemas y realizar

actividades diversas

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Arma rompecabezas que

implican distinto grado de

dificultad.

COMPETENCIA: Reconoce

sus cualidades y

capacidades, y desarrolla su

sensibilidad hacia las

cualidades y necesidades de

otros

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Realiza un esfuerzo mayor

para lograr lo que se

propone, atiende

sugerencias y muestra

perseverancia en las

acciones que lo requieren.

Enfrenta desafíos y solo, o

en colaboración, busca

estrategias para

superarlos, en situaciones

como elaborar un carro

con un juego de

INICIO

Presentar a los niños diversos

rompecabezas.

Solicitarles que armen uno de pocas

piezas de manera individual.

DESARROLLO

Formar equipos de 4 integrantes.

Invitarlos a armar un rompecabezas

de muchas piezas, en equipos.

Llevar el tiempo de armado.

Apoyarse entre si, tomando en cuenta

las estrategias que cada elemento del

equipo proponga.

CIERRE

Explicar los desafíos que enfrentaron.

durante el recreo

Page 5: Mi Plan de Clases

construcción: seleccionar

piezas, organizarlas y

ensamblarlas.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Textos de la BE-BA, biografía de Leonardo Da Vinci, Te Canto Un cuento, colores, hojas bond, lápices, gomas de borrar, marcadores, cañón, computados, usb, bocinas, Compendio de actividades para empezar bien el día, libro para la educadora de mi álbum preescolar, PEP 2011, Rompecabezas de diversas cantidades de piezas, software de rompecabezas, Reproducciones de diversas versiones de la Mona Lisa , agua, caballetes, pintura, una escultura, pintura, pinceles, colores, fomi, moldes de los personajes de cada poema, silicón líquido