10
Actividad 3.3: Portafolio de evaluación Curso: ED-5089-10 Modelos de gestión de aprendizaje Presenta: Claudia Esperanza Corredor A01680333 CVU 638183 Profesor tutor: Susana Montiel Profesor titular: Marisol Ramírez Bogotá, D.C, Colombia Octubre 24 de 2014

Mi portafolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi portafolio

Actividad 3.3: Portafolio de evaluación

Curso: ED-5089-10

Modelos de gestión de aprendizaje

Presenta:

Claudia Esperanza Corredor A01680333 CVU 638183

Profesor tutor: Susana Montiel

Profesor titular: Marisol Ramírez

Bogotá, D.C, Colombia Octubre 24 de 2014

Page 2: Mi portafolio

I.E.D. NYDIA QUINTERO DE TURBAY

Page 3: Mi portafolio

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO A TRAVES DEL PROYECTO DE ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA EN MINIQUEST CON LOS ESTUDIANTES DE CICLO IV (8-9) DE

EDUCACIÓN BÁSICA.

Page 4: Mi portafolio

En la Institución Educativa Nidia Quintero de Turbay, luego de desarrollar actividades de cortometrajes como elemento innovador en el aula haciendo uso de las TIC, en éste ultimo periodo académico y dando continuidad al proyecto investigativo que busca el desarrollo de la competencia crítica a través del OLE con el uso de la Miniquest , Se mostrarán a continuación las diferentes categorías en las cuales se fundamenta el trabajo y a su vez han permitido desarrollar el pensamiento crítico haciendo uso de AVA.

Page 5: Mi portafolio

Para desarrollar el pensamiento crítico se han tenido en cuenta tres categorías:

1. DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO CRÍTICO

El desarrollo de la competencia del

pensamiento crítico le sirve al individuo

para lograr la interacción social y

cultural en un contexto

determinado. Ramírez (2012).

Page 6: Mi portafolio

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES DE APRENDIZAJE REA

Son recursos de investigación abiertos a todo público de manera gratuita y contienen cursos completos , materiales de cursos completos, libros, videos etc. El proyecto se realiza en un ambiente AVA (ambiente virtual de aprendizaje)

Page 7: Mi portafolio

Mediante la creación de Miniquest (portal interactivo virtual), se desarrollan actividades de aprendizaje relacionado con trabajo colaborativo y desarrollo de habilidades de pensamiento crítico llevadas a cabo en corto plazo.

Page 8: Mi portafolio

CONTEXTO-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

El aprendizaje colaborativo conduce a un aprendizaje más profundo, al pensamiento crítico , a la comprensión compartida y al aprendizaje a largo plazo. También proporciona oportunidad para adquirir habilidades comunicativas, actitudes positivas hacia la construcción del conocimiento y utilización delcontenido que se enmarca claramente en las relaciones sociales, cohesión del grupo y permiten el desarrollo de capacidades como reconocer y definir nuevos Problemas o dar solución a ellos. Johnson & Johnson (1989).

3

Page 9: Mi portafolio

RESULTADOS

Al realizar este tipo de actividades innovadoras se puede observar un estudiante más motivado, interesado, autónomo, que hace muy buen uso de la tecnología y que ante todo asume una responsabilidad individual y grupal que le permite desarrollar pensamiento crítico a través de los múltiples ejercicios desarrollados en el aula, permitiéndole conocer más su entorno social y aportando en cambios positivos para la juventud.

Page 10: Mi portafolio

EJEMPLO DE TRABAJO REALIZADO A PARTIR DE

LA MINIQUEST.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS

La anterior argumentación fue realizada después de leer dos apartados del libro “La fuerza del Schesik” de Carlos Quautemoc Sánchez, encontrados en la miniquest, adicionalmente se les aportó material como videos para comprender acerca de textos argumentativos.

Como resultado los estudiantes produjeron texto escrito (ejemplo anterior), presentaciones en diferentes formatos y realizaron debates sobre el tema, actividades durante las cuales se utilizaron los repositorios REA, se tuvo en cuenta el contexto virtual y el desarrollo del pensamiento crítico.

LA PORNOGRAFIA INFANTIL

La pornografía vista como medio de entretenimiento resulta ser una situación fácil de manejar, el problema viene cuando esto resulta ser adictivo y en su mayoría de veces, malo para los espectadores, mostrando contenido muy amplio no apto para todo el público u de una manera muy asequible.

La curiosidad suele ser la sensación que se presenta mucho más en los jóvenes y niños, por esto es más probable que éste público en su mayoría sea quien la observa. Esta posee diversas situaciones según lo planteado en el texto, desde la necrofilia hasta la pornografía infantil.

Para acabar con el problema del manejo de la pornografía la solución no es dejar de verlo y exponerlo como un tabú sino como algo natural que en algún momento de nuestras vidas todos vamos a ver, otra solución sería la confianza que los jóvenes deben adquirir hacia sus padres.

Presentado por : María. J