3

Click here to load reader

Microblogging

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microblogging

En el aula

Twitter es una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en internet que no superen los 140 caracteres. Se puede usar para acercarse más a los estudiantes, y hacerles llegar de una manera más amena contenidos.

Page 2: Microblogging

¿Qué usos tiene twitter en educación?

Sirve de tablero para anuncios con novedades del curso, añadiendo un hashtag que identifique

la asignatura

Hacer resumen de un contenido, para

desarrollar la capacidad de síntesis

Compartir enlaces interesantes sobre un tema concreto que se

esté tratando en la asignatura

Es una herramienta para el desarrollo de trabajo

colaborativo

Fomenta la interacción entre los estudiantes

Preparar exposiciones y que los estudiantes

formulen preguntas al ponente, utilizando esta

herramienta

Fomenta la escritura creativa en los

estudiantes, utilizando lluvia de ideas sobre un

tema específico

Es un excelente canal de comunicación

Es una herramienta que permite la creación de

proyectos educativos con los estudiantes

Page 3: Microblogging

¿Cómo puedo incorporar twitter en mi asignatura?

Otras actividades en las que incorporaría Twitter

1. Compartir con estudiantes recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes, videos , documentos, presentaciones, archivos, etc .

2. Remplazar las listas de distribución de correo electrónico para conformar comunidades de aprendizaje

3. Publicar los conceptos más importantes para que los estudiantes reflexionen, aporten información y con ella, elaboren productos referentes a la temática. Para agrupar los conceptos vistos en clase, se categorizarían con # “hashtag).

4. Antes de un examen, enviar algunas preguntas para que los estudiantes las respondan.

5. Promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades de selección y síntesis de información de manera que expresen una idea completa en solo 140 caracteres.

Ejemplo:Tema: “Las Corrientes Pedagógicas”• Realizaría preguntas sobre el tema que provoquen el debate, la necesidad de buscar información en la Red o el hecho de valorar las acciones de los protagonistas.•Se crearía un hashtag tipo #Corrientespedagógicas•Los Estudiantes deberían hacer menciones a los compañeros que hagan las mejores aportes o lo contrario.•Se valorará los RT (retweets) más repetidos. Lo que provocará la motivación de los estudiantes por conseguir esos puestos.•El Profesor puede evaluar el nivel de interacción con la plataforma, y con el tema seleccionado