10
1 CURSO: MICROPROCESADORES. INTEGRANTES: Elser Duverly Tarrillo Torres. Dilmer Olivera Burga. PROFESOR: MARCO A. PORRO CHULLI. UNIVERSIDAD Politécnica Amazónica

MICROPROCESADORES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MICROPROCESADORES

1

CURSO: MICROPROCESADORES.

INTEGRANTES:Elser Duverly Tarrillo Torres. Dilmer Olivera Burga.

PROFESOR: MARCO A. PORRO CHULLI.

UNIVERSIDAD Politécnica Amazónica

Page 2: MICROPROCESADORES

MICROPROCESADORES

Page 3: MICROPROCESADORES

• El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir. El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.

INTRODUCCIÓN

Page 4: MICROPROCESADORES

CARACTERISTICAS

Page 5: MICROPROCESADORES

Longitud de la palabra procesada esto es número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.

Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar.

Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso.

Repertorio de instrucciones a nivel de máquinas que se pueden procesar.

Características lógicas

Page 6: MICROPROCESADORES

Retracto de programación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.

Disipación de potencia: este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo.

Abanico de salida: es la cantidad de las señales eléctricas.

Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la información.

Características físicas

Page 7: MICROPROCESADORES

HISTORIA

Page 8: MICROPROCESADORES

HISTORIA DEL PROCESADOR

INTEL

Procesador 4004 En 1969,

Busicom, una joven empresa japonesa, fue a

la compañía Intel (fundada el

año anterior) para que

hicieran un conjunto de

doce chips para el corazón de su

nueva calculadora de mesa de bajo costo

Procesador Pentium III

El Pentium III es un

microprocesador de

arquitectura i686, el cual es

una modificación del Pentium

Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de

1999.

Procesador Pentium D

Pentium D fueron introducidos por Intel en 2005. Los chips Pentium D

consisten básicamente en

dos procesadores Pentium 4 (de

núcleo Prescott) ubicados en una única pieza de silicio con un proceso de

fabricación de 90 nm. El nombre en clave del Pentium

D antes de su lanzamiento era

“Smithfield”. Incluye una

tecnología DRM

Page 9: MICROPROCESADORES

HISTORIA DEL PROCESADOR

AMD

K5 El primer procesador

completamente propio de AMD, fue

lanzado en 1995. La "K"

hacía referencia a

"Kryptonite", en el mundo de los comics la conocida

sustancia que podía dañar a

Superman

AMD64 / K8

K8 es una revisión

mayor de la arquitectura

K7, cuya mejora más notable es el agregado de extensiones

de 64 bit sobre el

conjunto de instrucciones

x86.

AMD Fusion La nueva iniciativa

de AMD para el próximo lustro

consiste en implantar las

capacidades de las CPU's en el mismo chip de silicio que

los microprocesadores

y así dotarlos de poder extra en aplicaciones de

gráficos principalmente

para la computación

móvil.

Page 10: MICROPROCESADORES

GRACIAS