6
Microscopio de Barrido Electrónico. Por Gutiérrez Díaz Nixia Xochil.

Microscopio de barrido electrónico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microscopio de barrido electrónico

Microscopio de Barrido

Electrónico.

Por Gutiérrez Díaz Nixia Xochil.

Page 2: Microscopio de barrido electrónico

Un poco sobre su historia.

El microscopio de barrido electrónico o SEM (Scanning

Electron Microscope), fue inventado por el inventor alemán

Manfred von Ardenne en 1937.

Page 3: Microscopio de barrido electrónico

¿Qué es?

Es aquel que utiliza un haz de electrones en lugar de un

haz de luz para formar una imagen.

Tiene una gran profundidad de campo, la cual permite

que se enfoque a la vez una gran parte de la muestra.

También produce imágenes de alta resolución, de forma

que las características más ínfimas de la muestra pueden

ser examinadas con gran amplificación.

Page 4: Microscopio de barrido electrónico

El microscopio de Barrido electrónico y

la Ciencia Forense.

Con este gran invento de la ciencia para las ciencias

forenses se presentan grandes análisis de indicios entre

ellos los restos de disparo por arma de fuego.

Este aparato permite además de la cuantificación, la

observación directa de la partícula quien por su

morfología y aspecto demuestra su origen. Y como dijimos

en todo efecto de disparo hay partículas combustionadas,

no combustionadas y parcialmente combustionadas. Si el

examen es inmediato, tendremos la certeza de encontrar

suficientes para decir si son RESTOS DE DISPARO POR ARMA

DE FUEGO O NO LO SON.

Page 5: Microscopio de barrido electrónico

El microscopio Electrónico ha sido utilizado en el estudio

de residuos de pólvora obtenidos de la mano de la persona

que disparó un arma de fuego y se han caracterizado las

modalidades morfológicas de estas sustancias. El estudio

con el aditamento de espectrometría de rayos X instalado

en el microscopio electrónico de barrido ha revelado la

presencia de plomo, antimonio y bario en proporciones

variables en el mismo material. También se ha utilizado

para observar en forma comparativa las impresiones

provocadas en los casquillos durante el disparo de un

arma de fuego.

Las muestras se toman de las manos de

la persona sospechosa utilizando una torunda

de algodón humedecida en solución acida diluida (ácido

nítrico al 5% o acido clorhídrico al 10%).

Page 6: Microscopio de barrido electrónico