16
Biografía de…

Miguel de cervantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Miguel de cervantes

Biografía de…

Page 2: Miguel de cervantes

Cervantes se cree que nació un 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, porque entonces se ponía a los niños el nombre del día que nacían. Lo que sí se sabe es que le bautizaron el 9 de octubre de 1547.

Page 3: Miguel de cervantes

Fue el cuarto de siete hijos. Su padre fue un cirujano, se llamaba Rodrigo de Cervantes y su madre Leonor de Cortina. A pesar de ser médico tuvieron muchos problemas económicos lo que hizo que vivieran en Valladolid, Córdoba, Sevilla y Madrid.

Page 4: Miguel de cervantes

A los seis años fue al colegio de los Jesuitas. Miguel fue un chico muy tímido y tartamudo. A los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba muchísimo leer y ver obras de teatro.No se sabe si fue a la Universidad, pero fue muy culto.

Page 5: Miguel de cervantes

En 1569 se traslada de improviso a Roma por haber herido en duelo a Antonio de Segura donde servirá al futuro cardenal Giulio Acquaviva

Page 6: Miguel de cervantes

Con veintidos años, decide hacerse soldado y en 1571 participa en la batalla de Lepanto. En esta batalla España luchaba contra los turcos y consiguieron la victoria, pero Miguel fue herido y perdió la movilidad de su brazo izquierdo. Por eso se le llamaba el manco de Lepanto

Page 7: Miguel de cervantes

En su juventud conoció a Ana Franco con quien tuvo una hija en 1584 que se llamó Isabel de Saavedra.En ese mismo año arregló la publicación de un romancero (son unos poemas medievales de amor)

Page 8: Miguel de cervantes

Ese mismo año le presentan a Catalina Salazar y Palacios, una mujer joven y de buena familia. Se casan en 1984, meses después de haber abandonado a Ana Franco, sin saber que iba a tener una hija. Con Catalina no tuvo hijos.

Page 9: Miguel de cervantes

En 1587 se instala en Sevilla y trabaja como recaudador de impuestos. Descubren ciertas irregularidades en su contabilidad por lo que Cervantes es encarcelado.

Page 10: Miguel de cervantes

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

En la cárcel Real de Sevilla es donde se cree que empieza a escribir la obra que le ha dado la fama mundial:

Page 11: Miguel de cervantes

El libro completo tenía dos partes. En 1605 publicó la primera parte y lo tituló: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

Page 12: Miguel de cervantes

Diez años después, en 1615 publicó la segunda parte, esta vez con el nombre de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha.

Page 13: Miguel de cervantes

Es una de las obras más importantes de la literatura universal y la obra más importante de la literatura española. Tiene un total de 1424 páginas. Tuvo un éxito inmediato. Se tradujo por primera vez en 1612 y está traducido a 50 idiomas.

Page 14: Miguel de cervantes

Miguel de Cervantes escribió también otras obras:- La Galatea en 1585.- Las novelas ejemplares, 12

novelas cortas que escribió entre 1590 y 1612.

- El viaje del Parnaso publicada en 1614.

- Las Comedias y Entremeses, ocho títulos, publicados en 1615.

- Los trabajos de Persiles y Segismunda en 1616.

Page 15: Miguel de cervantes

Cervantes es el autor más importante de nuestra literatura. Murió el día 22 de abril de 1616 y fue enterrado el día 23 de abril.

Page 16: Miguel de cervantes

Ese mismo día falleció también el escritor inglés William Shakespeare. Sin embargo, no es del todo cierto ya que las defunciones no sucedieron el mismo día, pues existía un desfase entre los calendarios inglés y español. En 1582, el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el calendario Francia, Italia y España adoptaron inmediatamente este cambio, pero Inglaterra no lo hizo hasta 1752.