15
MITRAÍSMO ROMANO Mónica María Cano Culturas Clásicas y Primeros Imperios Universidad Autónoma de Querétaro

Mitraísmo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mitraísmo

MITRAÍSMO ROMANO

Mónica María Cano

Culturas Clásicas y Primeros Imperios

Universidad Autónoma de Querétaro

Page 2: Mitraísmo

MITRA

Dios soberano en el Irán y dios salvador en los cultos mistéricos. 

Mitra era el dios indo-iraní de la justicia y el mitraísmo fue una de las religiones más populares adoptadas por el antiguo Imperio Romano, sobre todo entre los soldados.  

Page 3: Mitraísmo

Los orígenes del mitraísmo

El culto de Mitra tiene orígenes muy antiguos, pues es un difundidísimo personaje divino indo-iraní que aparece tanto en los Veda indios como dios de la luz, subordinado al dios del cielo Varuna, como en el Avesta

Mitra es una de las divinidades indoeuropeas más conocidas, miembro del panteón romano y común entre el norte de India e Irán

El término Mitra en el subcontinente indio proviene de un proceso sincretista Iranio-Babilonio-Caldeo que significa contrato

Page 4: Mitraísmo

Mithra en la mitología irania

El sol, el símbolo más antiguo de los persas (másde 3000 años), fue, con pequeñas modificaciones,el escudo en la bandera de Irán a lo largo de lahistoria hasta la revolución islámica de 1979.

El nombre Persia es el nombre con el que se referíana Irán los griegos y los romanos.

Mitra en la mitología irania Mitra era entonces un dios reverenciado por los más antiguos pobladores arios de la zona indo-irania. Al dirigirse hacia el sur, las tribus arias se dividieron en dos grandes ramas, la india al este y la irania al oeste. Ambos adoraban de forma similar a Mitra en India o Mitra en Persia, al que sacrificaban ganado y al que invocaban para asegurar la sacralidad de los contratos.

Page 5: Mitraísmo

Mithra en el zoroastrismoEl gran profeta persa que vivió en algún tiempo entre el segundo milenio y el siglo VI a.C. transformó el politeísmo existente en el panteón iranio, al igual que en las demás religiones indoeuropeas, en un monoteísmo en el que Ahurā-Mazdā era el único Dios supremo. Mitra quedó relegado a un segundo plano, se criticó los cultos de su época y prohibió tanto los sacrificios de toros como el uso del haoma

La reforma de Zoroastro mantuvo las diferentes deidades persas reunidas en un complejo sistema jerárquico de entidades bajo la autoridad de Ahurā- Mazdā. Entre otros figuran en el Avesta siete espíritus protectores, que se corresponden con otros tantos Atributos divinos. En este paralelismo, Mitra se corresponde con Vohu Manah, la Mente Buena, que es la capacidad mental para aprehender a Asha, la Verdad y la naturaleza del mundo.

Page 6: Mitraísmo

El mitraísmo en occidente En el siglo I a.C.

• Una de las hipótesis, desarrolladas se sitúa al mitraísmo occidental como procedente de Cilicia. Los piratas cilicios lo habrían traído a la capital del imperio tras su derrota por Pompeyo en el siglo I a.C.

• Otras fuentes apuntan a su introducción por las legiones romanas a raíz de las campañas que tienen lugar en el Próximo Oriente a lo largo del siglo I d.C., así se llevan los misterios a las orillas del Danubio y de ahí se extiende a las fronteras del Rin así como a Britania y África.

No se conoce con exactitud cómo se propaga en occidente o el mediterráneo la nueva religión o los misterios de Mitra, y existe la controversia sobre su forma de conexión con el mitraísmo iranio.

En el siglo II proseguirá su expansión que culmina cuando el emperador Cómodo se

hace iniciar a finales de ese mismo siglo. Los emperadores siguientes seguirán

protegiendo el culto, hasta que Constantino que se convierte al cristianismo después de la

batalla del puente Milvio en 312 y promulga el edicto de Milán en 313 que autoriza la

práctica del cristianismo como religión del Imperio.

Page 7: Mitraísmo

El mito romano de Mitra• Arriba: izquierda, Mitra en el

momento del nacimiento. Tiene en una mano una esfera, y la otra está puesta sobre

el círculo del Zodiaco.• Centro, Mitra con la corona del

sol y el firmamento en su mano.

• Derecha, un pastor con su cordero contemplan el nacimiento de Mitra.

• Abajo: izquierda, Mitra y el Sol en ambos lados del altar.

• Centro, Mitra y el Sol. • Derecha, Mitra y el Sol sellan su amistad dándose la mano

Page 8: Mitraísmo

Iniciación mitraica• Arriba: izquierda, Mitra y

el Sol en el ritual de la cena sagrada.

• Centro, Mitra, Sol, Cautes, Cautopates y otras figuras.

• Derecha, Mitra asciende al cielo subido al carro del Sol.

• Abajo: diferentes escenas de la iniciación mitraica.

Page 9: Mitraísmo

Iniciación mitraicaEl primer nivel, era el nivel de los Corax (cuervo), así llamado porque los cuervos eran los mensajeros del Sol. Para entrar a él se bautizaba al neófito con agua para purificarlo de sus pecados y se le comunicaba un mantra que debía repetir. En este grado de iniciación, se realizaba la muerte simbólica del adepto a este mundo y su entrada a una nueva vida espiritual. La función de los corax en las reuniones era la de servidores.

El segundo nivel era el de los Nymphus (novio), en el que el neófito se convierte en novio de Mitra y, como tal, se compromete a permanecer célibe y dedicado al culto mientras permanece en este grado. En su iniciación ofrece una copa de agua a Mithra como símbolo de su amor. El adepto de este grado lleva un velo y porta una lámpara que simboliza su incapacidad para ver la luz de la Verdad. También se llamaba a este nivel el de los Ocultos (Cryphius). Podría tratarse de un grado asociado a los adolescentes. Junto a los corax actuaban como servidores en el culto

El siguiente nivel, el de Miles (soldado), es el último de los grados inferiores. El rito de iniciación tiene lugar con el neófito desnudo, arrodillado, con los ojos vendados y las manos atadas. Se le coloca una corona en la cabeza y se procede a cortar sus ataduras. En ese momento, aparta la corona de la cabeza, la sitúa sobre su hombro y exclama: «Mithra es mi única corona». Simbólicamente, está rechazando la corona del reino de lo material y queda liberado de las trabas de lo mundanal. Aquí es donde el neófito empieza realmente el combate espiritual contra su ego. Al nuevo soldado se le marca al hierro con una cruz en la frente.

Page 10: Mitraísmo

Iniciación mitraicaEn el grado siguiente, el de Leo (león), el adepto ya adquiere un compromiso definitivo con la comunidad y se trata del primero de los niveles elevados. Está asociado con el elemento fuego. En su iniciación se purifican sus manos y su boca con miel, pues el agua es incompatible con el fuego al que pertenece el neófito. Los leones llevan la comida preparada por los grados inferiores al ágape sagrado y participan en él. También son ellos quienes cuidan del fuego sagrado y ofrecen el incienso.

En el nivel de Perses (persa) el iniciado vuelve a ser purificado con miel. Como símbolo de su nivel se le entrega una daga, que representa la usada por Perseo para decapitar a la Gorgona. Con ello se supone que el neófito tiene que proseguir la lucha hasta destruir los aspectos inferiores, animales de su ser.

El siguiente grado iniciático es el de Heliodromo (corredor del Sol) cuyos atributos simbólicos son la corona de siete rayos, el látigo y la antorcha. El iniciado de este nivel representa al Sol en el banquete sagrado. Se sienta junto al padre que preside en representación de Mitra. Va vestido de rojo, color del Sol y de la sangre.

El grado más elevado es el de Pater (padre) que es el maestro espiritual de la comunidad. Va revestido con una túnica roja con mangas adornadas de amarillo y lleva en la cabeza un gorro frigio también de color rojo. Tiene una pátera y lleva un bastón y una hoz como símbolos de su nivel. Preside los banquetes rituales junto al heliodromo, personificando a Mitra.

Page 11: Mitraísmo

Características de la espiritualidad mitraica El culto mitraico de la época romana había reunido la tradición persa con el

sincretismo greco-romano existente en el imperio romano. Sin embargo, a diferencia de otras creencias extendidas en la época imperial, se caracterizaba por unas reglas morales muy estrictas, al igual que el cristianismo contemporáneo. Los misterios de Mitra conocieron su fase de máxima expresión entre los siglos I y IV d.C.

Era la religión por excelencia de los legionarios involucraba disciplina, templanza y moral en sus miembros. Estas reglas morales se corresponden en gran medida con las características asociadas al dios Mitra iraní, respetando contratos de la palabra dada

Los miembros de las comunidades se consideraban iguales entre ellos, fueran esclavos o libres, ricos o pobres, nobles o plebeyos, llamándose entre sí hermanos. Los participantes con mayor solvencia económica soportaban los gastos de la comunidad.

La razón de que los templos para cultos mitraicos adoptaran la forma de cuevas era porque la cueva es un símbolo del universo, adonde entra el alma para su vida mortal y de la que sale para llegar a la inmortalidad.

Page 12: Mitraísmo

Resonancias mitraicas en el cristianismo

El cristianismo desplazó al mitraísmo en el siglo IV, hasta convertirse en la única religión oficial del imperio. El mitraísmo se prohibió oficialmente en el año 391, aunque se mantuvo su práctica clandestina durante algún tiempo.

En ambas religiones son estrictas

y se promueve la igualdad, la

hermandad y la ayuda mutua entre los

hermanos. Esto hacía que sus

seguidores pudieran sentirse

igualmente atraídos por ambos cultos.

Page 13: Mitraísmo

Resonancias mitraicas en el cristianismo Mitra nació el 25 de diciembre, en una cueva oscura y los pastores fueron los primeros que le

encontraron y le adoraron. Le trajeron regalos, oro y esencias. Su madre era una virgen, llamada Madre de Dios. Mitra era un lazo de unión entre Dios y la gente. 

Era un representante de Ahura Mazda en la Tierra. Después de enseñar en la Tierra, Mitra ascendió a los cielos. Fue enviado por el Padre para que se cumplieran sus deseos en la Tierra, y su sacrificio tiene

como finalidad la redención del género humano. El transitus (viaje de Mitra con el toro sobre los hombros) recuerda al Via Crucis del Evangelio. Los mitraístas creían en la resurrección, en la comunión con pan y vino, en el cielo y en el infierno. Mitra recibía apelativos de La Luz, el Buen Pastor, La Verdad. El día sagrado del mitraísmo era el domingo. El mitraísmo se representa con una cruz en un círculo, que simboliza el sol

Page 14: Mitraísmo

Conclusión«Si el cristianismo hubiera sido detenido en su crecimiento

por alguna enfermedad mortal, el mundo hubiera sido mitraísta»

Renan

• Resulta curioso ver cómo uno de los cultos que más arraigaron en la Roma imperial procedía precisamente del otro gran imperio rival, el imperio persa.

• No es cuestión de ver más allá para darse cuenta que vivimos en un mundo hecho en base a sincretismos, es decir, la religión que actualmente profesamos ha tomado forma por medio de cambios que se le atribuyen a diferentes culturas e ideas sociales.

• No se puede decir que una religión es una copia total de otra, sino que se adaptan.

Page 15: Mitraísmo

Referencias

GÓMEZ DE LIAÑO, Ignacio, El círculo de la sabiduría, Madrid, Siruela, 2005.

http://www.nematollahi.org/revistasufi/articulos/mitra.pdf http://www.Mithraism-spanish.html http://mb-soft.com/believe/tshm/mithrais.htm