1
ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD5 ESP1 FECHA DE INICIO: 22 DE NOVIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 3 DE DICIEMBRE VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA 1 ÁMBITO: LITERATURA OBJETIVO Propósito inicial: Hace el seguimiento de un subgénero narrativo: cuento de terror, de ciencia ficción, policiaco o algún otro. Aprendizajes esperados: Reconstruye la trama y las características de los personajes de los cuentos que lee. NIVEL I DIÁLOGO ARGUMENTATIVO 1) ¿Qué tipo de cuentos te gusta más? 5) ¿Sueñas con ser algún personaje? 2) Menciona algunos títulos que hayas leído 6) ¿Qué te llama la atención de ese personaje? 3) ¿Qué te llama más la atención de ellos? 4) Te gusta qué te involucren en la acción o verla de fuera NIVEL II CONOCIMIENTO 1) ¿Qué es una narración? 7) ¿Cuántos tipos de narrador existen? 2) ¿A qué se le llama novela? 8) ¿Qué son las características psicológicas de los personajes? 3) ¿Qué es un cuento? 9) ¿Qué es una acción? 4) ¿Qué es un género? 10) ¿A qué se le llama desenlace? ¿Qué tipos existen? 5) ¿A qué se le denomina subgénero literario? 11) ¿Qué es una reseña? 6) ¿Qué recursos se utilizan para crear un cuento? NIVEL III COMPRENSIÓN 1) Realiza una tabla donde se mencionen los componentes esenciales, estructurales y literarios de una narración 2) Realiza un mapa conceptual con los diferentes tipos de narrador, cita sus características 3) En un diagrama de escarabajo muestra los diferentes tipos de desenlace, concepto y características NIVEL IV APLICACIÓN 1) Elige un subgénero narrativo y compila 5 cuentos cortos de uno o diferentes autores. 2) Reúnete en grupos de 3 personas y señala las características de los cuentos seleccionados. En una tabla muestra los resultados. NIVEL V ANÁLISIS 1) De acuerdo a los componentes de la narración, realiza el análisis correspondiente de los cuentos seleccionados. 2) Señala cada uno de los aspectos enunciados en el tipo de organizador gráfico que más te agrade. NIVEL VI SÍNTESIS 1) Establece el género, subgénero y las características de tus cuentos. Arma una pequeña antología y prepara para su presentación. 2) Elabora un pequeño cuento con los elementos aprendidos. NIVEL VII EVALUACIÓN 1) Utiliza la composición por cuadrados y elabora un pequeño texto (5 párrafos) sobre la diferencia que existe en los géneros literarios y la importancia de reconocer los diversos subgéneros. ENTREGA DE ANTOLOGÍA DE CUENTOS: 3 DE DICIEMBRE

Modulo5 esp 1sec_1011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo5 esp 1sec_1011

ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD5 ESP1FECHA DE INICIO: 22 DE NOVIEMBREFECHA DE ENTREGA: 3 DE DICIEMBRE

VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES

TEMA 1 ÁMBITO: LITERATURA

OBJETIVO

Propósito inicial:Hace el seguimiento de un subgénero narrativo: cuento de terror, de ciencia ficción, policiaco o algún otro.Aprendizajes esperados:Reconstruye la trama y las características de los personajes de los cuentos que lee.

NIVEL I DIÁLOGO ARGUMENTATIVO

1) ¿Qué tipo de cuentos te gusta más? 5) ¿Sueñas con ser algún personaje?2) Menciona algunos títulos que hayas leído 6) ¿Qué te llama la atención de ese personaje?3) ¿Qué te llama más la atención de ellos?4) Te gusta qué te involucren en la acción o verla de fuera

NIVEL IICONOCIMIENTO

1) ¿Qué es una narración? 7) ¿Cuántos tipos de narrador existen?2) ¿A qué se le llama novela? 8) ¿Qué son las características psicológicas de los personajes?3) ¿Qué es un cuento? 9) ¿Qué es una acción?4) ¿Qué es un género? 10) ¿A qué se le llama desenlace? ¿Qué tipos existen?5) ¿A qué se le denomina subgénero literario? 11) ¿Qué es una reseña?6) ¿Qué recursos se utilizan para crear un cuento?

NIVEL IIICOMPRENSIÓN

1) Realiza una tabla donde se mencionen los componentes esenciales, estructurales y literarios de una narración2) Realiza un mapa conceptual con los diferentes tipos de narrador, cita sus características3) En un diagrama de escarabajo muestra los diferentes tipos de desenlace, concepto y características

NIVEL IV APLICACIÓN

1) Elige un subgénero narrativo y compila 5 cuentos cortos de uno o diferentes autores. 2) Reúnete en grupos de 3 personas y señala las características de los cuentos seleccionados. En una tabla muestra los resultados.

NIVEL VANÁLISIS

1) De acuerdo a los componentes de la narración, realiza el análisis correspondiente de los cuentos seleccionados.2) Señala cada uno de los aspectos enunciados en el tipo de organizador gráfico que más te agrade.

NIVEL VISÍNTESIS

1) Establece el género, subgénero y las características de tus cuentos. Arma una pequeña antología y prepara para su presentación.2) Elabora un pequeño cuento con los elementos aprendidos.

NIVEL VIIEVALUACIÓN

1) Utiliza la composición por cuadrados y elabora un pequeño texto (5 párrafos) sobre la diferencia que existe en los géneros literarios y la importancia de reconocer los diversos subgéneros.

ENTREGA DE ANTOLOGÍA DE CUENTOS: 3 DE DICIEMBRE