1
ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 MODULO: MOD8 ESP2 VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES FECHA DE INICIO: 7 DE FEBRERO FECHA DE ENTREGA: 18 DE FEBRERO TEMA : LA TEMÁTICA EN LOS TEXTOS LITERARIOS ÁMBITO: LITERATURA OBJETIVO Propósito inicial: Hace el seguimiento de una temática en textos literarios. Aprendizajes esperados: Identifica semejanzas y diferencias en la manera de tratar un mismo tema en textos literarios de distintas épocas o autores. NIVEL I DIÁLOGO ARGUMENTATIVO 1) ¿Cuántas veces has visto una película y te das cuenta que la historia se parece a la de otra? 2) ¿A qué crees que se deba lo anterior? 3) ¿Cómo le haces para identificar una misma temática? 4) ¿Qué elementos de la historia crees que se repitan? NIVEL II CONOCIMIENTO RETOMEMOS ALGUNOS CONCEPTOS 1) ¿Qué elementos se toman en cuenta para realizar un análisis literario? 6) ¿Qué es un género literario? 2) ¿A qué se le llama tema? 7) ¿A qué se le llama subgénero literario? 3) ¿Qué son las ideas? 8) ¿Qué es una temática literaria? 4) ¿Qué es un suceso? 5) ¿Qué es un relato? NIVEL III COMPRENSIÓN 1) En un cuadro sinóptico presenta los principales géneros y subgéneros literarios. 2) Desarrolla un mapa mental donde menciones como se manejan las ideas en un texto a partir de un relato determinado. 3) En una tabla muestra las principales temáticas literarias de todos los tiempos (señala al menos 4 y sus variantes) NIVEL IV APLICACIÓN 1) En equipos: Selecciona una de las temáticas a considerar y realiza lo siguiente: Investiga sobre diversas obras en diferentes géneros y subgéneros literarios para que los presentes en clase. 2) De acuerdo al esquema de reporte proporcionado, realiza el reporte de lectura para cada uno de los textos investigados. NIVEL V ANÁLISIS 1) Compara los textos seleccionados y muestra dentro del reporte como se trata la temática seleccionada y de qué forma el autor la presenta a su público. 2) Menciona los elementos de qué se vale el autor: Recursos del lenguaje, descripciones, tipos de párrafo, forma, ambiente, sentimientos, para presentar su temática en el relato. NIVEL VI SÍNTESIS 1) En equipos, preparen una exposición en power point sobre la temática elegida. 2) Elaboren un tríptico donde aborden la temática seleccionada y las obras donde se pueden encontrar, dando diversos ejemplos. NIVEL VII EVALUACIÓN 1) ¿Qué significa el hecho de que un mismo tema sea tratado de diversa forma por varios autores y en diversas obras. Justifica lo siguiente en un texto argumentativo (400 líneas y 3 autores de sustento al menos) EXPOSICIÓN DE POWER POINT: 10 MIN POR EQUIPO 16 Y 17 DE FEBRERO ENTREGA DE: TRÍPTICO (ORIGINAL Y 50 COPIAS) DÍA 18 DE FEBRERO.

Modulo8 esp segundo_1011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo8 esp segundo_1011

ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 MODULO: MOD8 ESP2

VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES

FECHA DE INICIO: 7 DE FEBREROFECHA DE ENTREGA: 18 DE FEBRERO

TEMA : LA TEMÁTICA EN LOS TEXTOS LITERARIOS

ÁMBITO: LITERATURA

OBJETIVO

Propósito inicial:Hace el seguimiento de una temática en textos literarios.Aprendizajes esperados:Identifica semejanzas y diferencias en la manera de tratar un mismo tema en textos literarios de distintas épocas o autores.

NIVEL I DIÁLOGO ARGUMENTATIVO

1) ¿Cuántas veces has visto una película y te das cuenta que la historia se parece a la de otra?2) ¿A qué crees que se deba lo anterior?3) ¿Cómo le haces para identificar una misma temática?4) ¿Qué elementos de la historia crees que se repitan?

NIVEL IICONOCIMIENTO

RETOMEMOS ALGUNOS CONCEPTOS1) ¿Qué elementos se toman en cuenta para realizar un análisis literario? 6) ¿Qué es un género literario?2) ¿A qué se le llama tema? 7) ¿A qué se le llama subgénero literario?3) ¿Qué son las ideas? 8) ¿Qué es una temática literaria?4) ¿Qué es un suceso?5) ¿Qué es un relato?

NIVEL IIICOMPRENSIÓN

1) En un cuadro sinóptico presenta los principales géneros y subgéneros literarios.2) Desarrolla un mapa mental donde menciones como se manejan las ideas en un texto a partir de un relato determinado.3) En una tabla muestra las principales temáticas literarias de todos los tiempos (señala al menos 4 y sus variantes)

NIVEL IV APLICACIÓN

1) En equipos: Selecciona una de las temáticas a considerar y realiza lo siguiente: Investiga sobre diversas obras en diferentes géneros y subgéneros literarios para que los presentes en clase.

2) De acuerdo al esquema de reporte proporcionado, realiza el reporte de lectura para cada uno de los textos investigados.NIVEL VANÁLISIS

1) Compara los textos seleccionados y muestra dentro del reporte como se trata la temática seleccionada y de qué forma el autor la presenta a su público.

2) Menciona los elementos de qué se vale el autor: Recursos del lenguaje, descripciones, tipos de párrafo, forma, ambiente, sentimientos, para presentar su temática en el relato.

NIVEL VISÍNTESIS

1) En equipos, preparen una exposición en power point sobre la temática elegida. 2) Elaboren un tríptico donde aborden la temática seleccionada y las obras donde se pueden encontrar, dando diversos ejemplos.

NIVEL VIIEVALUACIÓN

1) ¿Qué significa el hecho de que un mismo tema sea tratado de diversa forma por varios autores y en diversas obras. Justifica lo siguiente en un texto argumentativo (400 líneas y 3 autores de sustento al menos)

EXPOSICIÓN DE POWER POINT: 10 MIN POR EQUIPO 16 Y 17 DE FEBREROENTREGA DE:TRÍPTICO (ORIGINAL Y 50 COPIAS) DÍA 18 DE FEBRERO.