2
Momento 2. Sección 3: enero 20 de 2015 Reflexión La interculturalidad a través de las TIC El texto nos remite al concepto de interculturalidad (aldea global) presentando aplicaciones (scribd, slideshare, blogger ), plataformas (Aula intercultural), experiencias (educared, epals), iniciativas, herramientas, etc., y todas las posibilidades y oportunidades que nos ofrecen las TIC para incrementar la construcción de conocimiento, para consolidar y ampliar redes de comunicación e intercambio de información, para desarrollar competencias a nivel afectivo, emocional y mejorar la convivencia favoreciendo la transformación de la organización escolar. Al integrar las TIC en la dinámica escolar , las familias se convierten en agentes activos, se fomenta la participación, se refuerza la cohesión social, se llevan a cabo propuestas educativas acorde con las necesidades del contexto, se educa para una ciudadanía intercultural desde una perspectiva inclusiva y crítica de las Tic. Es necesario resaltar que las competencias a desarrollar con la integración de las Tic se deben enfocar hacia el desarrollo de la capacidad de análisis crítico de la información y su reconstrucción para un aprendizaje significativo, de tal manera, que los sujetos se han capaces de producir conocimiento y no sólo que sean consumidores de información.

Momento 2, reflexión interculturalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Momento 2, reflexión  interculturalidad

Momento 2.

Sección 3: enero 20 de 2015

Reflexión La interculturalidad a través de las TIC

El texto nos remite al concepto de interculturalidad (aldea global) presentando aplicaciones (scribd, slideshare, blogger ), plataformas (Aula intercultural), experiencias (educared, epals), iniciativas, herramientas, etc., y todas las posibilidades y oportunidades que nos ofrecen las TIC para incrementar la construcción de conocimiento, para consolidar y ampliar redes de comunicación e intercambio de información, para desarrollar competencias a nivel afectivo, emocional y mejorar la convivencia favoreciendo la transformación de la organización escolar.

Al integrar las TIC en la dinámica escolar , las familias se convierten en agentes activos, se fomenta la participación, se refuerza la cohesión social, se llevan a cabo propuestas educativas acorde con las necesidades del contexto, se educa para una ciudadanía intercultural desde una perspectiva inclusiva y crítica de las Tic.

Es necesario resaltar que las competencias a desarrollar con la integración de las Tic se deben enfocar hacia el desarrollo de la capacidad de análisis crítico de la información y su reconstrucción para un aprendizaje significativo, de tal manera, que los sujetos se han capaces de producir conocimiento y no sólo que sean consumidores de información.

Además las TIC se convierten en mediadoras para que personas de diferentes culturas se acerquen, se conozcan, interactúen, resuelvan conflictos, se comuniquen mediante metodologías de aprendizaje cooperativo y participativo.