20
MOMENTO COMUNICACIONAL EN LA PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO ACADÉMICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN CONVENIO UCLA-UNEXPO-UPEL II SIMPOSIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GERENCIA, CURRÍCULO Y TIC EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA VENEZOLANA CARORA Dr. Nereo Helistrere Mendoza Suárez Correo: [email protected]

MOMENTO COMUNICACIONAL EN LA PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO ACADÉMICO

Embed Size (px)

Citation preview

MOMENTO COMUNICACIONAL EN LA PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO

ACADÉMICO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DE DOCTORADO EN EDUCACIÓNCONVENIO UCLA-UNEXPO-UPEL

II SIMPOSIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GERENCIA, CURRÍCULO Y TICEN EL MARCO DE LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA VENEZOLANA

CARORA

Dr. Nereo Helistrere Mendoza Suárez Correo: [email protected]

LA RELATIVIDAD EN UNA ESQUINA DE CARORA

LOS MOMENTOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN

1. Reflexión Preliminar. Selección del

Área Temática. Planteamiento y Formulación del Problema. Construcción y Enunciado del Ámbito de Estudio.

2. Elaboración del Proyecto de Investigación.

3. Ejecución del Proyecto de Investigación.

4. Comunicación de Resultados o de Hallazgos de la Investigación.

MOMENTOS FUNDAMENTALESEN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

El Círculo Virtuoso del Conocimiento Académico

CIENCIA

PRODUCTO

PROCESO

MOMENTO COMUNICACIONAL

• MONOGRAFÍA FINAL DE INVESTIGACIÓN. TESIS, TGM.

• PRESENTACIÓN PÚBLICA DE TESIS, TGM.

• PONENCIAS.• PUBLICACIONES.

PROPÓSITOS DEL MOMENTO COMUNICACIONAL

• EVALUACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE ADSCRIPCIÓN.

• DIVULGACIÓN DE RESULTADOS O DE HALLAZGOS.

PROPÓSITOS DEL MOMENTO COMUNICACIONAL

• SVANTE ARREHNIUS.

• NIELS BOHR.

• GENOMA HUMANO.

DE PROCESO Y DE PRODUCTO

EVALUACIÓN DE INVESTIGACIÓN

DE PROCESO DE PRODUCTO

TÉCNICA FONDO

ESTRUCTURAL

ADMINISTRATIVA

PSICOSOCIAL

OBJETIVOS Y VALORES

FORMA

TÉCNICA

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

PLANIFICACIÓN DEL EVENTO

CALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

FUNCIONAMIENTO DE COMISIONES

MECANISMOS DE CONTROL

CALIDAD DE LAS INVESTIGACIONES, ENSAYOS, REVISIONES.

PSICOSOCIAL

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

SATISFACCIÓN/INCONFORMIDAD

SOLIDARIDAD/CUESTIONAMIENTO

CONFORMIDAD/INCONFORMIDAD

AGOTAMIENTO/VITALIDAD

TENSIONES EN ENTORNO/APOYOS

ESTRUCTURAL

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

APOYO INTERINSTITUCIONAL

VINCULACIÓN CON LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

VINCULACIÓN CON LOS SEMINARIOS

ADMINISTRATIVO

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

ACOPLAMIENTO COMITÉ-COMITÉ

PROVISIÓN DE RECURSOS

MECANISMOS DE MONITOREO

EFECTIVIDAD DE LA PARTICIPACIÓN

OBJETIVOS Y VALORES

EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN

PERTINENCIA SOCIAL DEL EVENTO

VINCULACIÓN SERVICIO SOCIAL-EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

CALIDAD DE APRENDIZAJES

CALIDAD DE ENSEÑANZAS

1. EL RETO PRINCIPAL. ¿AYUDÓ MI

PONENCIA A MI TESIS?2. ESTRATEGIA GANAR-GANAR.3. GRUPO DE DISCUSIÓN.4. TRANSACCIONES

INTERSUBJETIVAS. ACTITUD DESINTERESADA.

5. CRECER-CRECER EN EL PIDE.6. EL PIDE SOMOS TODOS.

EVALUACIÓN CUALITATIVA

1. EL DURO TRABAJO DEL COMITÉ

ACADÉMICO.2. EL TIEMPO LIMITADO Y EL

RECORTA Y PEGA.3. HAGAMOS PATRIA CON

VENEZOLANOS; ALGÚN DÍA INVITAREMOS MARCIANOS.

¿DONDE ESTABAS?

NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON, NI SON TODOS LOS

QUE ESTÁN.

CARORA SORPRENDENTE

• UNEXPO CÁLIDA Y HOSPITALARIA.

• ESTUDIANTES MUY JÓVENES, PARTICIPATIVOS E INQUISITIVOS.

• AL FINAL DE LAS MESAS DE TRABAJO... !ARREGLARON EL MOBILIARIO!

CANSADOS, PERO SATISFECHOS.

GRACIAS

Dr. Nereo Helistrere Mendoza Suárez Correo: [email protected]