4
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO TIPO DE INVESTIGACIÓN. Según el autor Fidias G. Arias (2012), define: la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de investigación se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos se refiere . DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. Según el autor Fidias G. Arias (2012), define: La investigación de campo es aquella que consiste en la recolección de todos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variables alguna, es decir, el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no experimental. POBLACIÓN. Según Arias (1999), señala que la población “es el conjunto de elementos con características comunes que son objetos de análisis y para los cuales serán validas las conclusiones de la investigación”. Muestra .

Monografia alzheimer cap 3

  • Upload
    4to-c

  • View
    99

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monografia alzheimer cap 3

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓN.

Según el autor Fidias G. Arias (2012), define: la investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento. Los resultados de este tipo de investigación se ubican en un nivel intermedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos se refiere.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.

Según el autor Fidias G. Arias (2012), define: La investigación de campo es aquella que consiste en la recolección de todos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variables alguna, es decir, el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes. De  allí su carácter de investigación no experimental.  

POBLACIÓN.

Según Arias (1999), señala que la población “es el conjunto de elementos con características comunes que son objetos de análisis y para los cuales serán validas las conclusiones de la investigación”.

Muestra.

Balestrini (1997), La muestra “es obtenida con el fin de investigar, a partir del conocimiento de sus características particulares, las propiedades de una población”.

Instrumento de recolección de datos.

Según Arias F. (1.997), es un “Método o técnica que consiste en obtener información acerca de un grupo de individuos. Puede ser oral (entrevista) o escrita “cuestionario”.

Page 2: Monografia alzheimer cap 3

A continuación los instrumentos utilizados para la recolección de datos:

Encuesta.

1. ¿Conoce usted que es el Alzheimer? Si__ No__

2. ¿Usted conoce alguna persona que padezca Alzheimer?

Si__ No__

3. ¿Conoce cuales son los tipos de Alzheimer? Si___ No___

4. ¿Cuidaría usted una persona con la enfermedad de Alzheimer?

Si__ No__

5. ¿Conoce usted el comportamiento de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer? Si___ No___

6. ¿Cree usted que las personas con Alzheimer cambian de actitud? Si__ No__

7. ¿Discriminaría usted a una persona con Alzheimer? Si__ No__

8. ¿Se siente usted capacitado para cuidar a una persona con Alzheimer? Si__ No__

9. ¿Tiene usted un familiar con Alzheimer?Si__ No__

Page 3: Monografia alzheimer cap 3

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E” Maestro Orlando Enrique Rodríguez”San Francisco- Los Cortijos

Estudiar el impacto emocional de las personas que cuidan y conviven con el adulto mayor que

padece de Alzheimer

Integrantes:

Arias, Cesar

Colina, Helen

Fuenmayor, Diego

León, Richard

Romero, Jesús

Valbuena, Danierik

Gonzales,Weider

Page 4: Monografia alzheimer cap 3

Omaña, Darianna

Piña, Alice