26
¿ ¿ ES NECESARIO ES NECESARIO CONOCERSE A UNO CONOCERSE A UNO MISMO PARA SER MISMO PARA SER BUENA PERSONA? BUENA PERSONA? Lucía Sainz B. de Lucía Sainz B. de Lugo Lugo Margarita Chavarría Margarita Chavarría A. A.

Moral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Moral

¿¿ES NECESARIO ES NECESARIO CONOCERSE A UNO CONOCERSE A UNO

MISMO PARA SER MISMO PARA SER BUENA PERSONA?BUENA PERSONA?

Lucía Sainz B. de Lugo Lucía Sainz B. de Lugo Margarita Chavarría A.Margarita Chavarría A.

Page 2: Moral

No te acerques al prójimoNo te acerques al prójimocon la rutina de siempre.con la rutina de siempre.

Sorpréndelo.Sorpréndelo.Verás como entrega ojos Verás como entrega ojos

dichososdichososy, luego, lejos de ti…y, luego, lejos de ti…recitará tu nombre.recitará tu nombre.

Fernando RieloFernando Rielo

Page 3: Moral

Pensemos en una persona Pensemos en una persona altruista, generosa, que altruista, generosa, que

ayuda a los demás…ayuda a los demás…

¿Podemos decir que una ¿Podemos decir que una persona así es una persona así es una

buena persona?buena persona?

Page 4: Moral

Imaginemos los Imaginemos los siguientes casossiguientes casos::

1. Una persona que fuera 1. Una persona que fuera altruista para obtener el altruista para obtener el reconocimiento ajeno.reconocimiento ajeno.

Page 5: Moral

2. Una persona que sea generosa para estar segura de que si ella necesita algo habrá quien se lo de.

Page 6: Moral

3. Una persona que ayude a los otros sólo para ganarse la aceptación y el amor de los demás.

Page 7: Moral

¿Son las personas ¿Son las personas de estos de estos ejemplos buenas ejemplos buenas personas? personas?

Page 8: Moral

EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO es DE UNO MISMO es

condición condición NECESARIANECESARIA – – aunque no aunque no

suficiente- para ser suficiente- para ser buena persona.buena persona.

Page 9: Moral

Es necesario conocer de Es necesario conocer de uno mismo lo siguiente:uno mismo lo siguiente:

Expectativas - capacidades.Expectativas - capacidades. Debilidades- inseguridades y Debilidades- inseguridades y

miedos.miedos. Necesidades.Necesidades. Dirección de nuestra vida.Dirección de nuestra vida.

Page 10: Moral

El conocimiento de la El conocimiento de la verdad transforma verdad transforma

nuestra vida.nuestra vida.

SÓCRATES (enkratía)SÓCRATES (enkratía) PLATÓNPLATÓN ESTOICOSESTOICOS TERAPIA RACIONAL-EMOTIVATERAPIA RACIONAL-EMOTIVA

Page 11: Moral
Page 12: Moral

Motivos:Motivos:

Modelos Modelos

NormasNormas

Imagen idealImagen ideal

Page 13: Moral

La respuesta a la pregunta “¿quién La respuesta a la pregunta “¿quién soy? es adquirir un compromiso soy? es adquirir un compromiso serio con la serio con la VERDADVERDAD..

Distinción de Rousseau entre Distinción de Rousseau entre hombre verazhombre veraz y y hombre verdaderohombre verdadero..

Esta verdad acerca de lo que Esta verdad acerca de lo que somos nos transforma. somos nos transforma.

Page 14: Moral

¿Qué efectos tiene la ¿Qué efectos tiene la verdad de lo que somos en verdad de lo que somos en

nuestras vidas?nuestras vidas? Conocemos sin engaños lo que Conocemos sin engaños lo que

queremos en nuestras vidas, queremos en nuestras vidas, aspiraciones y necesidades aspiraciones y necesidades AUTÉNTICAS. AUTÉNTICAS.

Sabemos adónde dirigir nuestras Sabemos adónde dirigir nuestras vidas.vidas.

Page 15: Moral

Aflora lo que auténticamente Aflora lo que auténticamente somos. somos.

Ganamos equilibrio real, Ganamos equilibrio real, tranquilidad y FELICIDADtranquilidad y FELICIDAD

Page 16: Moral

Con respecto a los demás: Con respecto a los demás:

a. Nos damos de forma “sana” a. Nos damos de forma “sana” y generosa, estando y generosa, estando realmente realmente presentespresentes en en nuestras relaciones.nuestras relaciones.

Page 17: Moral

b. b. Sabemos valorar y Sabemos valorar y apreciarlos tal cual como apreciarlos tal cual como son, personas-fines, no son, personas-fines, no como medios para mi como medios para mi satisfacción.satisfacción.

Page 18: Moral

Conclusiones:Conclusiones:

Conocimiento de nosotros Conocimiento de nosotros mismos, nos permite dar lo mismos, nos permite dar lo mejor de nosotros mismos.mejor de nosotros mismos.

Esto significa: Esto significa:

ser una buena persona. ser una buena persona.

Page 19: Moral

La educ. moral, es una tarea La educ. moral, es una tarea encaminada a dar forma moral encaminada a dar forma moral a la propia identidad mediante a la propia identidad mediante un trabajo de reflexión y un trabajo de reflexión y acción a partir de las acción a partir de las circunstancias que cada sujeto circunstancias que cada sujeto va encontrando día a díava encontrando día a día. .

(Puig Rovira)(Puig Rovira)

Page 20: Moral

La moral es la La moral es la capacidad para capacidad para enfrentar la vida enfrentar la vida frente a frente a desmoralizacióndesmoralización..

Adela CortinaAdela Cortina

Page 21: Moral

El conocimiento de El conocimiento de uno mismo favorece y uno mismo favorece y permite tener una permite tener una autoestima “sana” y autoestima “sana” y equilibrada.equilibrada.

Page 22: Moral

Pasos para llegar a una Pasos para llegar a una autoestima:autoestima:

Autoestima.Autoestima.Autoestima.Autoestima.

AutoconocimientoAutoconocimientoAutoconocimientoAutoconocimiento

AutoconceptoAutoconceptoAutoconceptoAutoconcepto

AutoevaluaciónAutoevaluaciónAutoevaluaciónAutoevaluación

AutoaceptaciónAutoaceptaciónAutoaceptaciónAutoaceptación

ooooAutorrespetoAutorrespeto

Page 23: Moral

Si una persona se conoce es consciente Si una persona se conoce es consciente de sí misma y de sus cambios, está en de sí misma y de sus cambios, está en condición de: condición de:

Crear su propia escala de valores y de Crear su propia escala de valores y de prioridades.prioridades.

Desarrollar plenamente todo su potencial.Desarrollar plenamente todo su potencial.

Realizar buenas acciones, actuar Realizar buenas acciones, actuar sinceramente.sinceramente.

Desarrollar la propia sensibilidad.Desarrollar la propia sensibilidad.

Page 24: Moral

SócratesSócrates

Page 25: Moral

Sta TeresaSta Teresa

Page 26: Moral