Motivación didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

MOTIVACIN

OBJETIVOS

Entender que es motivacin

Diferenciar motivacin intrnseca de extrnseca

Motivacin en el aula.

MOTIVACIN

La palabra motivacin deriva del latn motivus o motus, que significa causa del movimiento

Es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta hacia metas.

Son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminacin. Est relacionado con la voluntad e inters.

La motivacin puede dividirse en:

Motivacin intrnseca (interna) entendimiento personal del mundo

Motivacin extrnseca (externa) incentivo externo de ciertos factores

Motivacin intrnseca (interna) trata de los deseos de las personas de hacer cosas por el hecho de considerarlas importantes o interesantes. Por ejemplo deseos de aprender para saber. Necesidad de hacer bien las cosas por satisfaccin propia.

Motivacin extrnseca (externa) Desde el exterior por ejemplo ofreciendo recompensas. Algunos factores: dinero, viajes, cenas, bienes materiales, etc

Factores intrnsecos importantes:

Autonoma: el impulso que dirige nuestras vidas, libertad para tener control sobre lo que hacemos.

Maestra: el deseo de ser mejor en algo que realmente importa.

Propsito: la intencin de hacer lo que hacemos por servicio a algo ms grande que nosotros mismos.

Curiosidad

MOTIVAR A LOS ALUMNOS

Los estudiantes que estn motivados intrnsecamente participan en la tarea de buen grado, y trabajan para mejorar sus habilidades, lo que incrementar, a su vez, sus capacidades . Los estudiantes tienen ms probabilidad de estar motivados intrnsecamente si:- Atribuyen sus resultados acadmicos a factores que estn bajo su control, tambin conocido como autonoma o locus de control- Maestra. Creen que tienen las habilidades para ser eficaces en el logro de sus objetivos deseados, tambin conocido como creencias de autoeficacia- Propsito. Estn interesados en dominar un tema, y no slo en conseguir buenas notas.

No es lo mismo comenzar una clase planteando un interrogante que despierte la curiosidad, que pedir a los alumnos directamente que saquen los libros y comiencen a leer, o decir "hoy nos toca el tema..." y empezar despus una exposicin de tipo magistral, o sealar que deben prestar atencin porque el contenido de la clase aparecer en la prxima evaluacin.

CMO MOTIVAR A MIS ALUMNOS?

Los contextos creados por los profesores motivan o desmotivan. Por ejemplo, un profesor dice: " realizar los problemas en el texto. A ver quin termina primero." Esta frase puede constituir un incentivo importante para los alumnos competentes entre cuyas metas prioritarias est el ganar a los dems. Por el contrario, puede desmotivar a los alumnos que tienen una valoracin muy pobre de sus propias capacidades y unas expectativas de xito bajas,y cuya meta prioritaria es evitar quedar mal frente a los dems.

Conocer a los alumnos para crear un contexto motivador

La interaccin entre los contextos creados por profesores y las caractersticas con las que los alumnos abordan el trabajo escolar es dinmica. Un alumno puede comenzar una actividad con sumo inters y, al rato dejar la tarea y ponerse a hablar con los compaeros. Qu ha producido este cambio? Es un alumno inconstante o ha fallado algo en el contexto, en el planteamiento de la actividad o en los tipos de apoyos que deban proporcionarse durante la tarea? Puede el profesor controlar estos cambios de inters y motivacin de los alumnos durante la realizacin de una tarea ?

Al examinar la motivacin de los alumnos y su dependencia del contexto creado por el profesor, es preciso considerar, adems, que alumnos y alumnas no trabajan aislados. Lo que se dice a un alumno es observado por su compaero o compaera de al lado. Lo que se escucha en un momento dado es comparado mentalmente con lo que se ha dicho un rato antes.El resultado de todo ello es que, aunque transitoriamente cada una de las actividades del profesor pueda tener un efecto independiente atraer la atencin, aclarar los procedimientos de trabajo o sealar el significado final de una tarea, cada nueva intervencin cobra significado en el conjunto de sus acciones. Estas acciones definen lo que se ha denominado clima motivacional del aula.

Clima motivacional del aula

El clima motivacional que los profesores crean en el aula se traduce en la representacin que los alumnos se hacen respecto a qu es lo que cuenta en las clases, qu es lo que quiere de ellos el profesor y qu consecuencias puede tener, en ese contexto, actuar de un modo u otro.

Si un alumno que habitualmente fracasa y que tiene un autoconcepto muy pobre de s mismo, no es suficiente con que el profesor diga en una ocasin: "Ves cmo eres capaz de hacerlo? En cuanto te has esforzado y pensado un poco lo has conseguido", porque este alumno, al tratarse de un xito aislado, puede pensar que se debe a que la han ayudado, o que la tarea era fcil, o que este xito es la excepcin que confirma la regla. Es necesario analizar las propias formas de proceder sin olvidar que uno de los factores que las hacen adecuadas es su uso reiterado.

Por qu trabajan o no trabajan mis alumnos?

Para saber cmo motivar a nuestros alumnos es preciso conocer qu es lo que ocasiona que estn ms o menos motivados por aprender. Para esto, lo mejor es observar lo que hacen y dicen en situaciones de aprendizaje concretas.

Ejemplo: No es lo mismo el caso de un alumno, preocupado por la evaluacin, que el de los alumnos que tratan de evitar que la profesora les pregunte y se ponen tensos cuando esto ocurre. Tampoco tienen los mismos intereses el alumno que se pregunta para qu sirve saber lo que se pensaba en la poca de la Reforma, el que est comparando lo que oye con situaciones actuales y que pregunta pese a las posibles risas de sus compaeros, y la alumna que indica asintiendo con la cabeza que ha hecho los deberes.

Descubrimos que no todos persiguen las mismas metas

En el aprendizaje, la motivacin depende inicialmente de las necesidades y los impulsos del individuo

Estos elementos originan la voluntad de aprender en general y concentran la voluntad.

La desesperanza aprendida es cuando la conducta de los alumnos se orienta principalmente all fracaso escolar. Piensan que no importa lo que hagan van a fracasar. No quieren participar porque sus ideas estn mal. Antes de empezar cualquier actividad ya saben que van a estar mal. Son derrotistas en potencia y tienen muy baja autoestima.

El papel del maestro en este sentido es fundamental, ya que a travs de sus actitudes, comportamiento y desempeo dentro del aula podr motivar a los alumnos a construir su aprendizaje.

El alumno pretende alcanzar con xito sus estudios, ser valorado y obtener recompensas de ello, cuando no lo logra, y sufre alguna experiencia de vergenza y humillacin pueden surgir dos problemas emocionales afectivos: indefensin y desesperanza aprendida.La indefensin es cuando los estudiantes atribuyen el xito escolar a causas externas fuera de su control y a causas internas estables y no controlables. Por ejemplo:El maestro me reprob porque no me quiere.Yo no sirvo para las matemticas.

Repasando los objetivos

Qu es motivacin?

Diferencias entre motivacin intrnseca y extrnseca.

Motivacin en el aula.

la motivacin se define usualmente como algo que energiza y dirige la conducta

La primera se refiere a la satisfaccin personal que representa enfrentar con xito la tarea misma. La segunda, depende de lo que digan o hagan los dems acerca de la actuacin del alumno, o de lo que l obtenga tangiblemente de su aprendizaje. stas dos se mezclan continuamente y, a veces resulta imposible separarlas, ya que la autoestima juega un papel muy importante..

BIBLIOGRAFA

DAZ Barriga Arceo, Frida y Hernndez Rojas, Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretacin constructivista. Mxico, Ed. Mc. Graw Hill, 1998

Alumna: Joyce De Los Santos

Profesora: Mariel Mayero

Asignatura: Didctica I

Ao 2016: CERP DEL ESTE