22
INTEGRANTES: Gloria Abad de la Cruz Cinthia Jazmín Lara Vázquez Martha Gpe. Torres González Jesús Vázquez Enrriquez

Movimiento circular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimiento circular

INTEGRANTES:

Gloria Abad de la CruzCinthia Jazmín Lara VázquezMartha Gpe. Torres González

Jesús Vázquez Enrriquez

Page 2: Movimiento circular
Page 3: Movimiento circular

Para empezar, ¿Qué es un Para empezar, ¿Qué es un movimiento circular?movimiento circular?

El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.

Page 4: Movimiento circular

MOVIMIENTO CIRCULAR MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEUNIFORME

El movimiento circular uniforme es aquel movimiento circular en el que un móvil se desplaza alrededor de un punto central, siguiendo la trayectoria de una circunferencia, de tal modo que en tiempos iguales recorra espacios iguales.

Page 5: Movimiento circular

No se puede decir que la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido: el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que da lugar a esta variación que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección.

Page 6: Movimiento circular

Es el movimiento en el que se describe una circunferencia a un ritmo siempre igual, en palabras técnicas a velocidad angular constante.

Page 7: Movimiento circular

Un cuerpo se mueve sobre una circunferencia con una rapidez constante.

Su trayectoria es una circunferencia, y además tiene una rapidez constante.

Page 8: Movimiento circular

Diferentes trayectorias de movimientos circulares.A partir de la trayectoria no podemos saber si ha ido siempre igual de rápido

Page 9: Movimiento circular
Page 10: Movimiento circular

   Aunque el movimiento circular sea uniforme y su rapidez sea constante, su velocidad es variable y por lo tanto es acelerado. Recuerda que la rapidez es una magnitud escalar que no cambia durante el MCU, mientras que la velocidad es un vector que sí cambia constantemente

La rapidez no cambia durante el MCU, mientras que la velocidad sí cambia constantemente

Page 11: Movimiento circular

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

MOVIMIENTO CIRCULAR NO UNIFORME

Page 12: Movimiento circular
Page 13: Movimiento circular

   Si conocemos cuántas vueltas da, por segundo o por minuto, nos podemos hacer una idea de cómo va de rápido.

En ocasiones se utiliza la palabra "revolución" como sinónimo de "vuelta", por lo que es habitual expresar la rapidez de un MCU en: r.p.m. ( revoluciones por minuto) o r.p.s.: (revoluciones por segundo)

Page 14: Movimiento circular

Además de r.p.m. y r.p.s.,  el M.C.U. también puede describirse a partir de la rapidez con que cambia el ángulo que describe el radio que une el centro del movimiento con el cuerpo.

Page 15: Movimiento circular

• La forma de expresar las unidades de rapidez del MCU en el Sistema Internacional de Unidades: es decir, velocidad angular, son los radianes por segundo.

Para calcular la velocidad angular sólo

tienes que dividir el ángulo recorrido (f, en radianes) entre el tiempo transcurrido (t); w = f/t

Page 16: Movimiento circular
Page 17: Movimiento circular

Un cuerpo con un movimiento circular recorre un espacio (s) que se puede medir en metros: espacio lineal, o distancia recorrida, y un ángulo ( f ) que se mide en radianes: espacio angular. Estas dos formas de describir el desplazamiento están relacionadas; el radio del movimiento es decisivo en esta relación. Observa que en cada momento se cumple que la longitud del arco s = f * r

Page 18: Movimiento circular
Page 19: Movimiento circular

       Se llama velocidad angular, w, a los radianes por segundo que lleva un cuerpo con MCU. A la vez que describe un ángulo, la rapidez con que se traza el arco puede medirse en m/s, es la velocidad lineal. La diferencia entre estas dos formas de medir la velocidad depende del radio.

Para calcular la velocidad angular sólo tienes que dividir el ángulo recorrido ( f en radianes) entre el tiempo transcurrido (t):

Page 20: Movimiento circular

Puesto que  f=s/r, al sustituir en la ecuación anterior, queda:

como: s/r=v o lo que es lo mismo:

Page 21: Movimiento circular

BIBLIOGRAFIA:BIBLIOGRAFIA:

http://newton.cnice.mecd.es/4eso/mcu/mcuobjetivos.htm

http://usuarios.lycos.es/armandotareas/fisica/mcu.doc

Page 22: Movimiento circular