23
“Nuestra Señora de Guadalupe” “Año de la Integración y Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Tema: ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? Cómo se producen los volcanes y terremotos? Grado: 1 º de Secundaria Profesora: Giuliana M. Churano Tinoco Ponentes: Calle Huamantinco,Rossangela Solórzano Marin,Hubert Valdivia Ramirez,Liliana Zelada León ,Daniel

Movimientos de las placas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movimientos de las placas

“Nuestra Señora de Guadalupe”

“Año de la Integración y Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Curso: Ciencia, Tecnología y AmbienteTema:

¿Cómo se mueven las placas tectónicas?Cómo se producen los volcanes y terremotos?

Grado: 1 º de Secundaria

Profesora: Giuliana M. Churano Tinoco

Ponentes:Calle Huamantinco,RossangelaSolórzano Marin,HubertValdivia Ramirez,LilianaZelada León ,Daniel

Page 2: Movimientos de las placas

Los cambios de la corteza terrestre se debenprincipalmente al movimiento de las placas.

¿Cómo se mueven las placas tectónicas?

Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otrasa una velocidad de 2.5 centímetros anuales, más o menoscon el mismo lapso de velocidad en el que crecen lasuñas de las manos.

Page 3: Movimientos de las placas

¿Qué ocasionan los movimientos de la s placas tectónicas?

Los

movimientos

de las placas

tectónicas

ocasiona

desastres

como:

terremotos

,erupciones

volcánicas y

tsunamis , etc.

Page 4: Movimientos de las placas

Si dos placas tectónicasson convergentes (seacercan ) y se ponen encontacto , una puedeintroducirse debajo de laotra,en un proceso que sellama subducción. Si sehunde una placaoceánica se destruyeporque se funde con elcalor de la roca caliente(magma).

Page 5: Movimientos de las placas

Cuando dos placas tectónicas son divergentes(se alejan ),el magma brota en medio de ambas yse forma una cordillera submarina o dorsal. Laserupciones que se producen dejan a su alrededorcapas y capas de lava, cuyo peso hunde el terrenoy forma pozos que, al llenarse de agua, puedenoriginar océanos.

Page 6: Movimientos de las placas

Si en vez de acercarse o alejarse , las placas se desplazan unaal lado de la otra , sus bordes producen una fricción quelibera energía .Este hecho da lugar a bruscos temblores de lacorteza terrestre que provocan sismos y erupcionesvolcanicas,con liberación de diferentes sustancias en formade gases ,cenizas y lava. Esta última , al enfriarse, origina lapiedra pómez.

Page 7: Movimientos de las placas

Los bordes de las placas son las zonas de la litósfera donde laactividad geológica es más intensa .Esta actividad se manifiestaen lo siguiente :

Vulcanismo: Tanto en los bordes de las placas como en las zonaspróximas a los bordes convergentes y en las grandes facturas de lalitósfera se produce una intensa actividad volcánica.

Page 8: Movimientos de las placas

Terremotos: Los terremotos se originan por unrozamiento entre las placas tectónicas especialmentecuando las placas son convergentes.

Page 9: Movimientos de las placas

Deformaciones rocosas: En las zonas donde seproduce convergencia entre placas, los materiales sonintensamente deformados , presentando pliegues yfracturas.

Page 10: Movimientos de las placas

Metamorfismo: Las rocas afectuadas por lacompresión y por el incremento de temperaturaexperimentan cambios en sus estructuras y sucomposición mineralógica.

Page 11: Movimientos de las placas

Magmatismo: La fusión de las rocas para formarmagma, ya sea dentro de la corteza o en la partesuperior del manto, esta ligada a los bordes de lasplacas.

Page 12: Movimientos de las placas

Formación de relieves: En las zonas de subducción seproduce un engrosamiento de la corteza que semanifiesta en la superficie como cadenas montañosas.

Page 13: Movimientos de las placas

Son aberturas de la corteza terrestre por donde elmagma del interior de la tierra sale hacia la superficie.Cuando este material rocoso fundido se encuentradentro de la tierra ,se le conoce como el magma ;unavez que a salido al exterior , se le conoce como lava.

Los volcanes son montañas cónicas que pueden o noestar en actividad (salida del magma hacia superficie).

Page 14: Movimientos de las placas

En una erupción volcánica se expulsanmateriales en tres estados:

Gases :Los más abundantes son el dióxido de carbonoy el vapor de agua. Se expulsan también azufre y monóxidode carbono.

Líquidos: La lava es mas fluida cuanto mas alta es sutemperaturta.Cuando esta a mas de 100cº fluye bien yforma coladas muy extensas que avanzanrapidamente.Cuando esta a menos de 700cº es viscosa yavanza lentamente.

Sólidos: Reciben el nombre de piroclastos y correspondena fragmentos de rocas lanzados al aire. Algunos salen delvolcán en estado líquido y se solidifican con el contacto delaire.

Page 15: Movimientos de las placas

Se deben a las vibraciones producidas pormovimientos bruscos o roturas d las palcas tectónicas.

El lugar donde se produce la rotura recibe el nombrede hipocentro o foco sísmico.El punto de la superficieterrestre situado justo sobre el hipocentro es elepicentro, y ese lugar donde el terremoto se percibe enprimer lugar y con mayor intensidad.

Page 16: Movimientos de las placas

Las vibraciones del hipocentro se transmiten por elinterior de la tierra en todas las direcciones en formade ondas sísmicas.

Page 17: Movimientos de las placas

La mayor parte de los temblores de tierra o terremotosse producen cerca de los bordes de las placastectónicas.

Algunas de las área sísmicas o zonas se encuentran entierra firme y otras en cambio están bajo el mar

Curiosidades:

Page 18: Movimientos de las placas

En ocasiones el suelo no se mueve tan fuertementeque los edificios llegan a caer ,los puentes y carreterasse destruyen y los cables eléctricos se rompen.

Page 19: Movimientos de las placas

En los bordes de las placas tectónicas existen grietas ofallas en la corteza terrestre, durante muchos años lasplacas se deslizan unas sobre otras, pero a veces unasse pegan unas con otras y entonces el intenso calor dela tierra continua ejerciendo presión sobre ellas hastaque las doblan.

Con el paso del tiempo , la presión acaba por liberarlassúbitamente y eso envía ondas de choque a través delterreno .

Page 20: Movimientos de las placas

Los científicos miden la intensidad de terremotos endos maneras diferentes:

Escala de Richter:

Mide la cantidad de energía que libera unterremoto y le dan una puntuación de 0 a 9.

Un terremoto que alcanza 9 en la escala deRichter es 100 millones de veces mas fuertes queuno de magnitud uno.

Page 21: Movimientos de las placas

La escala de mercalli mide la cantidad de dañosprovocados por un terremoto y determina unamagnitud que oscila entre uno y doce la magnitud unono significa daño alguno , pero la magnitud doceindica que el terremoto a destruido edificios enteros.

Escala de Mercalli:

Page 22: Movimientos de las placas

Los terremotos submarinos en ocaciones provocangigantescas olas en los océanos, las cuales reciben elnombre de tsunamis .

Estas destructivas olas pueden llegar a tener una alturahasta de treinta metros y se observan principalmenteen el océano pacifico ,cerca del Japón.

Page 23: Movimientos de las placas