10
METODO CIENTIFICO Universidad Luterana Salvadoreña

MTI - El Método científico 2 (ULS)

  • Upload
    mti-uls

  • View
    16

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MTI - El Método científico 2 (ULS)

METODO CIENTIFICO

Universidad Luterana Salvadoreña

Page 2: MTI - El Método científico 2 (ULS)

1.0 OBSERVACION

La observación es un proceso cuya función primera

e inmediata es recoger información sobre el objeto

que se toma en consideración. Desde este punto de

vista de las técnicas de investigación, la

observación es un procedimiento de recolección de

datos e información que consiste en utilizar los

sentidos para observar hechos y realidades

sociales presentes y a la gente donde desarrolla

normalmente sus actividades.

Page 3: MTI - El Método científico 2 (ULS)

2.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El planteamiento del problema surge cuando se

trata de explicar lo observado debido a la

inquietud y a la necesidad del hombre de entender

y comprender su entorno. Se formulan preguntas. es

fundamental identificar claramente la pregunta que

se quiere responder o el problema concreto a cuya

solución o entendimiento se contribuirá con la

ejecución del proyecto de investigación.

Page 4: MTI - El Método científico 2 (ULS)

3.0 HIPOTESIS

Una hipótesis es el establecimiento de un vínculo

entre los hechos que el investigador va aclarando

en la medida en que pueda generar explicaciones

lógicas del porqué se produce este vínculo. Se

enuncian conjeturas acerca de la solución del

problema que luego deben ser comprobadas para

ver si son correctas o no.

Page 5: MTI - El Método científico 2 (ULS)

4.0 EXPERIMENTACION

La experimentación determina la validez de las

hipótesis. Se realizan experimentaciones u

observaciones para probar si la conjetura

propuesta es cierta o no. Ejemplo, Pones un hilo o

trapo en un vaso de agua y verás que después de

un tiempo el agua pasa por las fibras del hilo o

tela y pasa al otro vaso.

Page 6: MTI - El Método científico 2 (ULS)

5.0 ANALISIS E INTERPRETACION DE

RESULTADOS

Se interpretan y estudian los resultados arrojados

por las experimentaciones y observaciones. Se

clasifican, analizan o evalúan los datos empíricos.

se recopilan una serie de datos muy importantes

que brindan información muy valiosa sobre el

fenómeno sobre el cual se está investigando

Page 7: MTI - El Método científico 2 (ULS)

6.0 CONCLUSIONES

Si comprobamos que la hipótesis planteada es

verdadera, nuestra conclusión será VALIDA; en caso

de que los hechos investigados no coincidan con la

hipótesis, esta será NO VALIDA, por lo que

tendremos que replantear la hipótesis.

Page 8: MTI - El Método científico 2 (ULS)

7.0 TEORIAS

Es una hipótesis en la cual se han relacionado una

gran cantidad de hechos acerca del mismo

fenómeno que nos intriga. Es un principio general

validado científicamente. Una teoría es una

explicación racional de los hechos.

Page 9: MTI - El Método científico 2 (ULS)

8.0 LEYES

Consiste en un conjunto de hechos derivados de

observaciones y experimentos debidamente

reunidos, clasificados e interpretados que se

consideran demostrados. La ley es la confirmación

mundial de la Teoría llevada a la experimentación

por los científicos.

Page 10: MTI - El Método científico 2 (ULS)

9.0 PUBLICACION Y DIVULGACION

Un texto científico, o sea una publicación científica o

comunicación científica, es uno de los últimos pasos

de cualquier investigación científica. Comenzaron

como cartas personales entre los científicos, libros y

publicaciones periódicas (como anuarios o revistas

científicas). Actualmente la herramienta más

avanzada es internet.