32
MURALES

Murales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Murales

MURALES

Page 2: Murales

¿QUÉ ES UN MURAL?

Un mural es una pintura realizada sobre muros o paredes.

Normalmente funciona como relato, es decir, con episodios distribuidos gradualmente sobre la superficie, logrando un sentido de narración, conjunto y unidad.

Page 3: Murales

EL MURAL

Se lo considera como un medio de transmisión

sociocultural, como una forma de expresión y

comunicación con el que se logra impactar a

comunidades enteras.

Page 4: Murales

HISTORIA

En su comienzo, la

pintura mural, se

ejecutó sobre las

paredes de roca de las

cuevas del Paleolítico,

las cuales fueron

reconocidas como

pinturas rupestres.

Page 5: Murales

HISTORIA

Luego, con el tiempo, el

arte mural surgió en las

ciudades antiguas, en las

plazas, templos, viviendas

y tumbas; ilustrando

escenas de la vida

cotidiana y del universo

religioso.

Page 6: Murales

HISTORIA

Y en la era moderna, el mural se ha identificado

con las luchas revolucionarias y con la búsqueda

de cambios sociales entre oprimidos y opresores.

Page 7: Murales

TIPOS DE MURALES

PINTURA MURAL

TESELAS

RELIEVE ESCULTÓRICO

MURAL ESGRAFIADO

MURAL CERÁMICO

VITRAUX

Page 8: Murales

PINTURA MURAL

Tiene como soporte el muro.

Depende de la arquitectura no sólo en su conservación, sino también en su consideración visual.

Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco.

La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas, son técnicas características de los murales actuales, combinados con otros materiales y bases diversas con que se trata previamente el muro.

Page 9: Murales

RELIEVE ESCULTÓRICO Sobre la base del muro, la

obra escultórica se trabaja directamente sobre él.

Puede tratarse de un sobre relieve o de un bajorrelieve, dependiendo de su espesor en relación con el fondo.

Pueden realizarse en materiales como cemento, piedra reconstituida, mármoles, resinas sintéticas, madera, etc.

La luz tiene un papel de especial significado, ya que permite destacar el relieve y vislumbrar las figuras modeladas

Page 10: Murales

MURAL CERÁMICO

La obra pictórica

está realizada sobre

una base cerámica.

Son horneados para

fijar los colores y/o

los esmaltes y luego

adheridos al muro

por medio de un

mortero o mezcla

adhesiva.

Page 11: Murales

TESELAS

Aplicados tanto en

pisos, como en muros,

los mosaicos de

distintos tamaños, se

componen de

materiales que no son

cerámicos.

Pueden ser granitos,

mármoles, arcillas y

también vidrios.

Page 12: Murales

MURAL ESGRAFIADO

Su técnica particular

combina la pintura

mural con el trabajo

escultórico.

Los colores se aplican

sobre diferentes capas

de cemento, retirándose

el material excedente

de acuerdo al boceto

deseado y a los colores

que van descubriéndose

en capas sucesivas.

Page 13: Murales

VITRAUX

La composición tradicional se realizaba con vidrios de colores engarzados en plomo.

Los vidrios pueden fijarse por medio de nervios de cemento, al modo de muros de ladrillos de vidrio.

La unión de las piezas vidriadas, mediante resinas sintéticas, fue una de las innovaciones técnicas realizada por el artista Luis Seoane.

Page 14: Murales

MURALES DE CHILE

3o años Miguel Enríquez. Concepción, 2004

Page 15: Murales

MURALES DE CHILE

Homenaje a Víctor Jara. Av. Ossa con Estrella Solitaria

(Santiago)

Page 16: Murales

MURALES DE CHILE

El cobre, nuestra fuente nacional. Mural del colectivo BRP, abril 2006

Page 17: Murales

MURALES DE CHILE

“Memoria Visual de una

Nación”

Mario Toral

Acrílico, 1.200 m2, 1996

Metro Universidad de

Chile, Santiago.

Page 18: Murales

MURALES DE CHILE

“S-T”, Enrique

Zamudio. 1990

Ubicado a un costado del

Museo de Arte

Precolombino, Santiago.

Page 19: Murales

MURALES DE CHILE

"Encuentro“ Municipalidad de San Miguel, Fernando Marcos

Page 20: Murales

MURALES DE CHILE

"Memoria visual de una Nación" (Fragmento),

Estación Metro Universidad de Chile Mario Toral

Page 21: Murales

MURALES DE CHILE

"Memoria visual de una Nación" (Fragmento)

Estación metro Universidad de Chile, Mario Toral

Page 22: Murales

MURALES DE CHILE

"El Descubrimiento de

Chile“

Ministerio de R.R.E.E.

(Ex Congreso Nacional)

Fray Pedro Subercaseaux

Page 23: Murales

MURALES DE CHILE

"Cristo sanando a los

enfermos"

Iglesia de la Vicaría

General Castrense, Pedro

Lira

Page 24: Murales

MURALES DE CHILE

"La alegoría de las

artes, La Literatura"

Biblioteca Nacional

Arturo Gordon

Page 25: Murales

MURALES DE CHILE

"Homenaje a Gabriela Mistral"

Cerro Santa Lucía. Fernando Daza

Page 26: Murales

MURALES DE CHILE

"Historia de

Concepción"

(Detalle). Estación de

Ferrocarriles de

Concepción. Gregorio

de la Fuente

Page 27: Murales

MURALES DE CHILE

"Presencia de América Latina"

(Fragmento)

Casa de Arte de Concepción. Jorge

González Camarena

Page 28: Murales

MURALES DE CHILE

"Homenaje a la Medicina, La Vacunación“(Fragmento)

Farmacia Maluje, Concepción. Julio Escámez

Page 29: Murales

MURALES DE CHILE

"Homenaje a la Medicina, Medicina

Natural“(Fragmento)

Farmacia Maluje, Concepción. Julio Escámez

Page 30: Murales

MURALES DE CHILE

"Geometría Andina"

Estación metro Los Leones. Ramón Vergara Grez

Page 31: Murales

MURALES DE CHILE

"Homenaje al trabajador" (Fragmento)

Inacap, Renca. José Venturelli

Page 32: Murales

MURALES DE CHILE

"Sin título "

Editorial Universitaria, Universidad de Chile

José Venturelli