10
Blanca Flor Lagunas Trujillo Diana Yaret Contreras Velázquez Yahaira Margarita Vázquez Gómora

Narcoviolencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mal de nuestro tiempo, la narcoviolencia afecta a las sociedades dejando una huella indeleble.

Citation preview

Page 1: Narcoviolencia

Blanca Flor Lagunas Trujillo

Diana Yaret Contreras Velázquez

Yahaira Margarita Vázquez Gómora

Page 2: Narcoviolencia

Narcoviolencia en México

Page 3: Narcoviolencia

.

México comienza a parecerse a una verdadera zona de guerra. Hablan de ejecuciones, decapitaciones, mensajes crípticos y docenas de personas asesinadas en un solo día.

Page 4: Narcoviolencia

La violencia asociada con el comercio ilícito de drogas ha causado la muerte de alrededor de 18.000 personas en México desde que el presidente Calderón llegó al poder en diciembre de 2006. Esto se desató después de que el presidente declaró una guerra total en contra del narcotráfico al asumir el cargo. Después de más de tres años, la política para reducir el tráfico y producción de drogas ha fracasado y está debilitando las instituciones de la democracia mexicana y a la sociedad civil a través de la corrupción y el derramamiento de sangre, que son los productos previsibles de la prohibición. ¿Y ahora que hago?

Page 5: Narcoviolencia

Grafica de muertes a causa del narcotráfico a partir de la toma de presidencia de Felipe Calderón. México triplico la cifra de muertes que otros países.

18,000 personas muertas a partir de diciembre del 2006 a la fecha

Muertes en la guerra entre Irak y Afganistán

Page 6: Narcoviolencia

Pero la sangre sigue corriendo. Narcotraficantes rivales se matan entre si, agentes andan a la caza de los narcos, y los sicarios de estos contraatacan con implacable brutalidad.

Page 7: Narcoviolencia

Los campos de fiera lucha de los traficantes de drogas, hace muchos años concentrados en Culiacán y Guadalajara, ahora cubren el país de frontera a frontera y de costa a costa.

Page 8: Narcoviolencia

Otro punto débil de la lucha contra los narcotraficantes es que obtienen su libertad por la inexplicable indulgencia de los jueces o son cambiados a prisiones de las que no tardan en escapar, como sucedió con Joaquín El Chapo Guzmán, sin que nadie atienda los cuestionamientos derivados de la reubicación.

Page 9: Narcoviolencia

El combate a los narcotraficantes ha consumido recursos incalculables del gobierno, materiales y humanos, pero los resultados dejan mucho que desear para la sociedad. Las bandas siguen apropiándose de nuevos territorios a sangre y fuego, y pareciera que no hay poder humano que las contenga.

Page 10: Narcoviolencia

El narcotráfico socava la salud física y moral de la sociedad mexicana.

¿Hasta dónde van a llegar?