14
NETIQUETATE PARA LAS REDES SOCIALES

Netiqueta

  • Upload
    wawi11

  • View
    50

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

NETIQUETATE PARA LAS REDES SOCIALES

NETIQUETATE PARA LAS REDES SOCIALES

Netiqueta quiere decir “normas de etiqueta en la Red” o, de otra manera, compendio de indicaciones para guardar las buenas formas en Internet.

Se trata de un conjunto de sugerencias que nace por convenio entre las personas que comparten un espacio común, una aplicación, un servicio determinado en Internet.

DEFINICION

No tienen validez legal y son complementarias a las normas generales de uso, las reglas del servicio, que pueda tener cada website o aplicación online. Si no se respetan, se pueden causar molestias y la persona responsable puede ser ignorada e incluso repudiada por el resto de la comunidad de usuarios.

Cuando el conjunto de personas que comparten un lugar en la Red las respetan, el ambiente es mucho más agradable, satisfactorio e interesante. Es por ello que han surgido estos convenios.

Son convenios que cambian con el paso del tiempo debido a la evolución de la Red y sus aplicaciones y, por supuesto, al cambio en las características e intereses del conjunto de usuarios que las comparten.

No se trata de una lista de consejos de seguridad para evitar riesgos propios o ajenos. Sin embargo, las buenas formas, la cortesía y el respeto por los demás implican también no perjudicar su seguridad ni privacidad.

CUENTA CON 16 ENUNCIADOS ARTICULADOS EN TRES FINES PRINCIPALES:

Guardar consideración y respeto por las demás personas.

Preservar la privacidad ajena. Contribuir al buen ambiente de la

Red.

ENUNCIADOS COMO:

Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas. Puede ser que a pesar de estar publicadas online no sea conveniente estar etiquetado para alguien.

Tiene como finalidad mejorar su experiencia online en estos nuevos entornos de socialización intensiva. Contribuye a mejorar la ciberconvivencia y a evitar conflictos, potencia el sentimiento de pertenencia a la comunidad y de corresponsabilidad.

En definitiva es el ejercicio de la construcción de la ciudadanía digital activa como garante imprescindible de los derechos y deberes individuales y colectivos.

Antes de publicar una información que te han remitido de manera privada, pregunta si lo puedes hacer.

Ante algo que te molesta, trata de reaccionar de manera calmada y no violenta. Nunca actúes de manera inmediata ni agresiva

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

DOCENTE DEL AREA DE INFORMATICA:BELINDA DE LA CRUZ

PRESENTADO POR: NADIN CASTRO

GRADO: 11°01