34

Neuromarketing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Neuromarketing
Page 2: Neuromarketing

DEFINICIÓNEl neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito del mercadeo

Es el estudio del funcionamiento del cerebro en las decisiones de compra de un producto. Es un nuevo campo que investiga la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios, de marca y de otro tipo de mensajes culturales.

Page 3: Neuromarketing
Page 4: Neuromarketing
Page 5: Neuromarketing

VERDADES

•Si se ve exactamente la zona del cerebro que estimula y ya se sabe de que es responsable esa zona

•Ya es hoy en día una de las herramientas más eficaces para pre-test de productos y comerciales de televisión

•Aproximadamente en 8 años las lecturas serán exactas y las recomendaciones precisas

MENTIRAS

•Todavía no te puede decir que hacer

•El código cultural puede cambiar el resultado absolutamente

•La interpretación de los resultados finales siguen siendo susceptibles a la opinión humana

Page 6: Neuromarketing

VERDADES

•Si se ve exactamente la zona del cerebro que estimula y ya se sabe de que es responsable esa zona

•Ya es hoy en día una de las herramientas más eficaces para pre-test de productos y comerciales de televisión

•Aproximadamente en 8 años las lecturas serán exactas y las recomendaciones precisas

MENTIRAS

•Todavía no te puede decir que hacer

•El código cultural puede cambiar el resultado absolutamente

•La interpretación de los resultados finales siguen siendo susceptibles a la opinión humana

Page 7: Neuromarketing

TODOS TENEMOS 3 CEREBROS

FuncionalLógico

Analítico

SensacionesEmociones

MiedosKinestesia

CORTEX LÍMBICO REPTIL

SobrevivenciaReproducciónDominaciónProtección

Page 8: Neuromarketing

TODOS TENEMOS 3 CEREBROS

Page 9: Neuromarketing

TODOS TENEMOS 3 CEREBROS

CORTEX

Constituye el 85% del peso del cerebro y es fácil ver por qué. Esta es la parte pensante del cerebro. Te permite resolver problemas de matemáticas, jugar videojuegos, alimentar a tus peces, bailar, recordar el cumpleaños de tu hermana y dibujar. La corteza cerebral hace que los seres humanos seamos más inteligentes que los animales porque es la parte que nos permite razonar.

Page 10: Neuromarketing

TODOS TENEMOS 3 CEREBROS

LÍMBICO

también llamado cerebro medio, es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral.Estos centros ya funcionan en los mamíferos, siendo el asiento de movimientos emocionales como el temor o la agresión.En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones y el hombre experimenta penas, angustias y alegrías intensas

Page 11: Neuromarketing

TODOS TENEMOS 3 CEREBROS

REPTIL

Es la parte más primitiva de nuestro cerebro, se encarga de los instintos básicos de la supervivencia -el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo 'pelea-o-huye'.En los reptiles, las respuestas al objeto sexual, a la comida o al predador peligroso eran automáticas y programadas; la corteza cerebral, con sus circuitos para sopesar opciones y seleccionar una línea de acción, obviamente no existe en estos animales.

Page 12: Neuromarketing

TODOS TENEMOS 3 CEREBROS

REPTIL

Es la parte más primitiva de nuestro cerebro, se encarga de los instintos básicos de la supervivencia -el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas agresivas tipo 'pelea-o-huye'.En los reptiles, las respuestas al objeto sexual, a la comida o al predador peligroso eran automáticas y programadas; la corteza cerebral, con sus circuitos para sopesar opciones y seleccionar una línea de acción, obviamente no existe en estos animales.

Page 13: Neuromarketing
Page 14: Neuromarketing

VARIABLES BIOLÓGICO CULTURALES

Necesidades fisiológicas

•Respirar•Beber•Comer•Excretar•Regular Temperatura•Energía•Sexo

Necesidades Seguridad

•Salud•Bienestar•Familiaridad•Seguridad Personal•Seguridad Financiera

Necesidades Sociales

•Familia•Amistad•Intimidad•Amor•Pertenencia•Aceptación

Necesidades de estima

•Reconocimiento•Status•Fama•Gloria•Respeto propio

Necesidades Cognitivas

•Aprender•Explorar•Descubrir•Crear•Conocimiento•inteligencia

Necesidades Estéticas

•Experimentar•Belleza en naturaleza, personas y cosas

Necesidades Autorealización

•Potenciar habilidades•Metas personales

Page 15: Neuromarketing

DIFERENCIAS ENTRE EL CEREBRO DEL HOMBRE Y EL DE LA MUJER

Page 16: Neuromarketing
Page 17: Neuromarketing

HOMBRE MUJER

CórtexLógicosCuadrados

LímbicasEmocionales

Page 18: Neuromarketing

HOMBRE MUJER

CórtexLógicosCuadrados

LímbicasEmocionales

Page 19: Neuromarketing
Page 20: Neuromarketing
Page 21: Neuromarketing
Page 22: Neuromarketing
Page 23: Neuromarketing

EL CÓDIGO CULTURAL

Es el significado inconsciente que le damos a cualquier objeto, sujeto al entorno de la cultura donde crecimos.

Las culturas evolucionan de una manera y a un ritmo diferente, son marcadas por diferentes costumbres y eventos que hacen que cada cosa por igual que parezca signifique algo distinto en cada lugar donde pretendamos estudiarla.

Se infiere que todas las culturas son diferentes entre sí, sin embargo la mayoría de las personas no se dan cuenta de que estas diferencias en realidad nos llevan a concluir a que poseemos la misma información de maneras diferentes.

El código cultural Clotaire Rapaille

Page 24: Neuromarketing

EL CÓDIGO CULTURAL

Todo descubrimiento tiene su origen y el de los códigos culturales nace a principio de la década de los setenta cuando Rapaille aún vivía en parís y se interesaba en demasía por las investigaciones del científico Henri Laborit, quien elaboro una clara conexión entre aprendizaje y emoción, demostrando que sin esta última, el aprendizaje era imposible. Entre más fuerte la emoción, se aprende más claramente de una experiencia.

El código cultural Clotaire Rapaille

Page 25: Neuromarketing

EL CÓDIGO CULTURAL

El código cultural Clotaire Rapaille

Page 26: Neuromarketing

INCONSCIENTE COLECTIVO

Lo inconsciente colectivo es un concepto básico de la teoría desarrollada por el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung. La teoría de Jung establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psiquis que está más allá de la razón.

Las ideas de Jung sobre los remanentes arcaicos, a los que él llamaba arquetipos o imágenes primordiales, fueron malinterpretadas en muchas ocasiones. El término arquetipo fue entendido como si se refiriera a motivos o imágenes mitológicos determinados. Jung se encargó de aclarar que si fueran "determinados" serían conscientes. Y que los arquetipos son en realidad una tendencia a formar representaciones sobre un modelo básico que puede variar constantemente y que produce asombro y desconcierto cuando aparece en la consciencia.

Page 27: Neuromarketing

INCONSCIENTE COLECTIVO

EL CÓDIGO CULTURAL

+

=

VALOR SÍMBOLICO

Page 28: Neuromarketing

Opinión del individuo

Estructura Cultural

Comportamiento biológico

Opiniones racionales frente al objeto de estudio

Modelo de aprendizaje cultural

Necesidades básicas del ser humano

VALOR SIMBÓLICO

Page 29: Neuromarketing

EMOCIONALEs míaEs mi mejor amigaNo estoy sola

FUNCIONALDivertidasLas puedo llevar a todas partes

CÓDIGO SIMBÓLICOSER MAMÁ

Page 30: Neuromarketing

EMOCIONALEs míaEs mi mejor amigaNo estoy sola

FUNCIONALDivertidasLas puedo llevar a todas partes

CÓDIGO SIMBÓLICOSER BELLA Y CASÍ PERFECTA COMO TÚ

Page 31: Neuromarketing

EMOCIONALEs míaEs mi mejor amigaNo estoy sola

FUNCIONALDivertidasLas puedo llevar a todas partes

CÓDIGO SIMBÓLICOQUIERO SER COOL Y NO NECESARIAMENTE BELLA

Page 32: Neuromarketing
Page 33: Neuromarketing
Page 34: Neuromarketing