7

Neurosis y mecanismos de defensa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neurosis y mecanismos de defensa
Page 2: Neurosis y mecanismos de defensa
Page 3: Neurosis y mecanismos de defensa

Mecanismos de Defensa

Represión

Proyección FormaciónReactiva

Intelectualización Racionalización

NegaciónNegación Represión

Racionalización

FormaciónReactiva

Proyección

Intelectualización Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa

Page 4: Neurosis y mecanismos de defensa

MECANISMOS DE DEFENSA

Represión.- es el proceso que mantiene a las cosas(particularmente a los impulsos inaceptables del ello)fuera de lo consciente.Aunque la represión es particularmente importante enrelación con los impulsos del ello, también se aplica demanera mas general a la información que resultadolorosa o perturbadora. Puede reprimir su concienciade las cosas que esta en conflicto con el superyó. Porejemplo: el hecho de que en algunas partes del mundohay gente que se muere de hambre y que usted nohace nada para evitarlo.

Page 5: Neurosis y mecanismos de defensa

MECANISMOS DE DEFENSA

Negación.- la negación consiste en reconstruir elsignificado de un hecho de modo que la amenazadesaparezca. Por ejemplo: la madre niega que el hijo amuerto y actúa como si estuviera vivo.

Proyección.- otra defensa es la proyección, en laque el individuo reduce la ansiedad al atribuir a otrosus propios impulsos y deseos inaceptables. Porejemplo: el hijo no puede odiar a sus padres porque laley moral no lo permite la cual hace que proyecte su iraa otra persona, animal u objeto.

Page 6: Neurosis y mecanismos de defensa

MECANISMOS DE DEFENSA

Intelectualización.- otra defensa es la tendencia aanalizar la amenaza en términos fríos, analíticos y desapegadosesto es intelectualización. Pensar en los acontecimientos deesta manera clínica permite a la gente disociar lospensamientos de los sentimientos involucrados, con lo que seprotege de la ansiedad. Por ejemplo: sentir odio por el padre.

Formación Reactiva.- una forma de protegerse contra laliberación de un impulso inaceptable consciente en hacerénfasis en lo opuesto lo que se conoce como formación reactiva.Por ejemplo: una niña puede manejar su hostilidad hacia elnuevo bebe reprimiendo sus verdaderos sentimientos dehostilidad y reemplazándolos con efusivas demostraciones deafecto.

Page 7: Neurosis y mecanismos de defensa

MECANISMOS DE DEFENSA

Racionalización.- aquí el individuo reduceal ansiedad al encontrar una explicaciónracional para una conducta que en realidad llevóa cabo por razones inaceptables. Por ejemplo: elhombre que miente en su declaración deimpuestos puede justificarse diciendo que el nopaga porque así no tendrán dinero paracomprar el armamento para las guerras.