4

Click here to load reader

Newsletter Geofísica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Newsletter Geofísica

Metodología

La prospección geofísica fue realizada con dos métodos diferentes, para la mejor caracterización de las galerías con respecto al material cuaternario existente en la zona:

Tomografía Eléctrica.

Se realizaron tres (3) perfiles de tomografía eléctrica, separados 5.00 m entre ellos. Los perfiles alcanzaban una longitud de 40.00 m, todos con una separación de 1 m entre electrodos, usando 42 electrodos. Con esta configuración se alcanzaron hasta 6-7 m de profundidad.

Geo Radar (GPR).

En este caso, se realizaron nueve (9) perfiles de Geo Radar, paralelos. Para llegar al menos a 6.00 m de profundidad fue preciso utilizar una antena de 250 MHz con la que se obtuvo la resolución suficiente para la localización de las galerías. Las antenas utilizadas fueron de tipo shielded (apantalladas), para evitar cualquier interferencia electromagnética de las instalaciones ferroviarias.

Si bien los resultados de la tomografía eléctrica resultaron ser algo más limitados, probablemente afectados por las grandes diferencias de resistividad en superficie que generan zonas cementadas, se pone de nuevo de manifiesto en este trabajo, las ventajas de combinar diferentes métodos geofísicos para una mejor caracterización del subsuelo, así como su apoyo en datos directos.

Objetivo

El estudio contratado a Geomat Iberia, S.L. consistió en determinar la localización de posibles galerías de la Guerra Civil, y la determinación de su trayectoria en el subsuelo en un parque público de una localidad cántabra.

Después de un colapso en las pistas polideportivas, se excavaron unos 6.00 m de profundidad, encontrándose una galería. Con estos antecedentes se quiere determinar la magnitud de dicha galería y posibles ramificaciones de ésta.

ESTUDIO CON GEO RADAR Y TOMOGRAFÍA ELÉCTRICADETECCIÓN DE GALERÍAS DE LA GUERRA CIVIL (CANTABRIA)

Fotografía. Se observa el lugar excavado y rellenado con grava para evitarposibles accidentes.

Page 2: Newsletter Geofísica

Tomografía Eléctrica (zona central). Se pueden diferenciar claramente dos posibles galerías con forma semicircular donde las resistividades son muy altas y la corriente eléctrica pasa con mucha dificultad.

ESTUDIO CON GEO RADAR Y TOMOGRAFÍA ELÉCTRICADETECCIÓN DE GALERÍAS DE LA GUERRA CIVIL (CANTABRIA)

Page 3: Newsletter Geofísica

Geo Radar. Se pueden observar las reflexiones ocasionadas por las galerías. Estas galerías se encuentran entre 2.50 y 7.00 m de profundidad y con una anchura de entre 3.00 y 4.00 m. Como se observa en este radargrama estas galerías suelen estar asociadas a zonas con indicio de excavación o material removido.

ESTUDIO CON GEO RADAR Y TOMOGRAFÍA ELÉCTRICADETECCIÓN DE GALERÍAS DE LA GUERRA CIVIL (CANTABRIA)

Page 4: Newsletter Geofísica

Conclusiones

Los datos aportados por los dos métodos geofísicos aplicados en el estudio fueron altamente concluyentes.

Las dos (2) lineaciones paralelas establecidas a partir del estudio con GPR, situadas cerca del eje transversal de la pista polideportiva con dirección Norte – Sur, están avaladas por dos tipos diferentes de anomalías, detectadas en la mayoría de los perfiles a profundidades similares, de tamaños muy similares, y en evidente relación las unas con las otras.

Las anomalías asignadas a posibles colapsos y rellenos están en total relación con zonas de posible galería detectadas con GPR. Además, las zonas interpretadas como posibles galerías, y que aparentemente no se encuentran en relación con las lineaciones Norte – Sur, podrían dar una pista acerca de posibles ramificaciones y confluencia con otras galerías, tal y como se cree por testimonios de la época y artículos de la prensa local.

Un trabajo realizado por:Irene Díaz. Licenciada en Geología por la U.C.M.Joaquín Dorronsoro. Licenciado en Geología por la U.C.M.

ESTUDIO CON GEO RADAR Y TOMOGRAFÍA ELÉCTRICADETECCIÓN DE GALERÍAS DE LA GUERRA CIVIL (CANTABRIA)