12

Click here to load reader

Niños salvajes

  • Upload
    manusoci

  • View
    30.962

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los seres humanos son seres sociales porque necesitan vivir en sociedad

Citation preview

Page 1: Niños salvajes

¿Qué ocurre cuando un niño crece criado por animales, totalmente alejado de la ciudad?

¿Es posible recuperarlo para la “civilización” urbana?

La Historia es generosa en casos de este tipo y famosos escritores como Rudyard Kipling (“El Libro de la Selva”) o Juan Jacobo Rousseau, y cineastas como Francois Truffaut (“El niño salvaje”), han tratado de responder a estas preguntas a través de sus obras.

http://www.elmundo.es/magazine/2003/186/1050488543.html

LOS NIÑOS SALVAJESLOS NIÑOS SALVAJES

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 2: Niños salvajes

RÓMULO y REMO (siglo VIII a.C.)

Según cuenta la leyenda, los hermanos Rómulo y Remo fueron encontrados por la loba Luperca dentro de una cesta en el río Tíber.

Luperca amamantó y cuidó de los hermanos, quienes años después fundarán la ciudad de Roma

Luperca amamantando a Rómulo y Remo

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 3: Niños salvajes

VICTOR de Aveyron (1800)

El 18 de Enero de 1800, un niño desnudo, con la cara y las manos llenas de cicatrices, apareció en las afueras de Saint-Sernin en la escasamente poblada provincia de Aveyron en la parte sur central de Francia.

El chico, que sólo medía 1.35 mts, pero aparentaba tener 12 años, había sido visto varias veces durante los dos años y medio anteriores, trepando los árboles, corriendo en cuatro pies, bebiendo en los arroyos y buscando afanosamente bellotas y raíces.

Entonces, en el inusualmente frío invierno de 1799-1800, comenzó a aparecer en las granjas en busca de alimento y finalmente fue capturado

http://asusta2.com.ar/2008/07/09/historia-de-los-ninos-salvajes/

Escena de la película“El pequeño salvaje”

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 4: Niños salvajes

AMALA y KAMALA (1920)

Uno de los casos más resonantes en la prensa, ocurrió en la India, en el caso de las supuestas hermanas Amala y Kamala, de quienes se dice fueron criadas por lobos.

Las niñas dormían juntas, aullaban, comían carne cruda, usaban sus uñas y dientes para su defensa personal, y además, según testigos, poseían un olfato extraordinario además de tener la habilidad de ver en la oscuridad.

http://asusta2.com.ar/2008/07/09/historia-de-los-ninos-salvajes/

Amala lamiendo un plato

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 5: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

porque

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 6: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

para

porque

SOBREVIVIR

¿Vivir en grupo ayuda a la

supervivencia?

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 7: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

para

porque

SOBREVIVIR

¿Vivir en grupo ayuda a la

supervivencia?

¿Estamos genéticamente

orientados a vivir en sociedad?

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 8: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

para

porque

SOBREVIVIR

COMUNICARSE¿Vivir en grupo

ayuda a la supervivencia?

¿La capacidad de hablar nos

distingue de los animales?¿Estamos

genéticamente orientados a vivir

en sociedad?

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 9: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

para

porque

SOBREVIVIR

COMUNICARSE¿Vivir en grupo

ayuda a la supervivencia?

¿La capacidad de hablar nos

distingue de los animales?¿Estamos

genéticamente orientados a vivir

en sociedad? ¿Nuestra inteligencia sólo se desarrolla en

contacto con los demás?

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 10: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

para

porque

SOBREVIVIR

COMUNICARSE

AMPLIAR NUESTRAS

POSIBILIDADES¿Vivir en grupo

ayuda a la supervivencia?

¿La capacidad de hablar nos

distingue de los animales?

¿Si viviéramos solos tendríamos que inventarlo todo?

¿Estamos genéticamente

orientados a vivir en sociedad? ¿Nuestra inteligencia

sólo se desarrolla en contacto con los

demás?

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 11: Niños salvajes

LOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

NECESITAMOS VIVIR EN SOCIEDAD

para

porque

SOBREVIVIR

COMUNICARSE

AMPLIAR NUESTRAS

POSIBILIDADES¿Vivir en grupo

ayuda a la supervivencia?

¿La capacidad de hablar nos

distingue de los animales?

¿Si viviéramos solos tendríamos que inventarlo todo?

¿Estamos genéticamente

orientados a vivir en sociedad? ¿Nuestra inteligencia

sólo se desarrolla en contacto con los

demás?

¿Mediante la Educación aprovechamos los

descubrimientos de nuestros antepasados

pudiendo así progresar?

Departamento de Ciencias Sociales

IESQUINTANA.NET

Page 12: Niños salvajes

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES,DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES,GEOGRAFÍA E HISTORIAGEOGRAFÍA E HISTORIA

IES Juan José Gómez Quintana (Suances)Cantabria, España

http://cienciassocialesiesquintana.blogspot.com

http://iesquintana.net