12
BIOLOGÍA 1. Niveles de organización de la materia. Bloque 1 Temas 2 LEN. Eliana Michel Carranza 3er Cuatrimestr e CO3 A-B

Niveles de organización de la materia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Niveles de organización de la materia

BIOLOGÍA 1.Niveles de organización de la materia.

Bloque 1Temas 2 LEN. Eliana Michel Carranza

3er Cuatrimestre CO3 A-B

Page 2: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia.

El estudio de los seres vivos es muy complejo, por eso se han determinado

distintos niveles de organización, con el propósito de que permitan un estudio

detallado y sistemático del mundo vivo. En la materia viva se distinguen grados

de complejidad estructural al presentar una mayor organización; es decir, cada nivel manifiesta propiedades de dicha materia que no se encuentran en los niveles inferiores, pero los superiores

tienen las características de los inferiores.

Page 3: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Químico.

Subatómico: la materia se organiza en protones, neutrones y electrones.

Atómico: las características químicas de cada átomo que se puedan unir a otros y formar sustancias.

Molecular: la combinación de dos o más átomos da origen a la formación de moléculas sencillas o complejas como son los carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, etc. Estas biomoléculas son las constituyentes de las estructuras celulares.

Page 4: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Celular.

Como resultado de la organización estructural de las

sustancias se formaron las células. La célula es la unidad funcional de todo ser vivo, ya sea unicelular (constituido por solo una célula) o pluricelular

(constituido por miles de células). Cada célula posee su

propio metabolismo y reproducción.

Page 5: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Tisular.Las células se especializan y conjuntan para formar una función específica dando como resultado los tejidos.

Page 6: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Orgánico.

En los organismos pluricelulares evolucionados, los tejidos se agrupan y organizan de acuerdo con sus características propias, para dar origen a

los órganos (partes del organismo formadas por varios tejidos que trabajan con una misma finalidad, por ejemplo el estómago).

Page 7: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Sistema.

Sistema o aparato: dos o más órganos que interactúan entre sí.

La principal diferencia entre aparato y sistema, se debe a los

tipos de tejidos que los constituyen. En los órganos que

integran a un sistema predomina un mismo tipo de tejido, mientras

que en un aparato, los órganos que lo integran se encuentran formados

por diferentes tipos de tejidos.

Page 8: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Organismo.

El organismo pluricelular está constituido por una gama de tejidos, aparatos y

sistemas que le permiten vivir como un todo dentro de una diversidad biológica.

El individuo establece jerarquías y relaciones con otros seres vivos y su

medio ambiente.

Page 9: Niveles de organización de la materia

Niveles de organización de la materia: Ecológico.Es el máximo nivel en donde podemos apreciar la interacción que tienen los diferentes individuos, ya sea con los de su misma o diferente especie y que interactúan y forman los diferentes niveles de organización más complejo.

• Población: es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en una zona geográfica determinada.

Page 10: Niveles de organización de la materia

• Comunidad: es el conjunto de poblaciones que habitan un área determinada.• Ecosistema: está conformado por

comunidades que interactúan entre ellas y el medio ambiente físico.• Biosfera: incluye todos los

ecosistemas comprendidos entre la litosfera, la hidrosfera y la troposfera.

Niveles de organización de la materia: Ecológico.

Page 11: Niveles de organización de la materia

Ejercicio niveles de organización.• Instrucción: analicen y contesten los siguientes cuestionamientos.1. Imaginen que realizaron un estudio de algunos aspectos de las abejas, tales como alas, enjambre, moléculas de veneno, sistema digestivo, células nerviosas, átomos de carbono, abeja reina y tejido muscular.Ordena estos aspectos de menor a mayor complejidad1.___________________________________2.___________________________________3.___________________________________4.___________________________________5.___________________________________6.___________________________________7.___________________________________8.___________________________________

Page 12: Niveles de organización de la materia

Bibliografía • Liga recuperada el día 13 de Marzo de 2017:http://www.ibt.unam.mx/computo/pdfs/bquimica/Stock-1.pdfLiga recuperada el día 13 de Marzo de 2017:http://biologia.laguia2000.com/bioquimica/niveles-de-organizacion-de-la-materiaLiga recuperada el día 13 de Marzo de 2017:http://clases.jgcalleja.es/lib/exe/fetch.php?media=abyg:los_niveles_de_organizacion.pdfLiga recuperada el día 13 de Marzo de 2017:https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/introduccion_biologia.pdfLiga recuperada el día 13 de Marzo de 2017:https://www.youtube.com/watch?v=FAfdCVfyMu4Tortora, G.J. Derrickson, B. Principios de anatomía y fisiología. 11ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2006.Mosby’s medical dictionary. 9th ed. St. Louis, MO: Mosby Elsevier; 2013.