8
Elaborado por: M.E. Guadalupe E. Nogueira Ruiz Texto de apoyo: González Capetillo, Olga El trabajo docente, enfoques innovadores para el diseño de un curso. 2ª. Ed. México; Trillas, ITESM, Universidad Virtual, 1999 (reimp. 2003)

Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

E l a b o r a d o p o r :

M . E . G u a d a l u p e E . N o g u e i r a R u i z

T e x t o d e a p o y o :

G o n z á l e z C a p e t i l l o , O l g a

E l t r a b a j o d o c e n t e , e n f o q u e s i n n o v a d o r e s p a r a e l d i s e ñ o d e u n c u r s o .

2 ª . E d . M é x i c o ; T r i l l a s , I T E S M , U n i v e r s i d a d V i r t u a l , 1 9 9 9 ( r e i m p . 2 0 0 3 )

Page 2: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

El significado de la evaluación

• La evaluación no es un fin en sí mismo, sino que es un proceso que

facilita la toma de decisiones para proveer información en dos

preguntas fundamentales:

¿Cómo lo estamos haciendo?

¿Cómo podemos mejorarlo?

• El papel de la evaluación es proveer una retroalimentación significativa para mejorar el aprendizaje del alumno, las

prácticas de enseñanza y las opciones educativas.

Page 3: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

Evaluación tradicional

• Estrechas en su enfoque, solamente proveen una visión del aprendizaje

de un “momento en el tiempo”

• Son altamente controladas en tiempos, no señalan lo que la gente

aplica el conocimiento.

• Los exámenes orientados a conocimientos no sirven bien a la causa de

la educación

• Empujan a los profesores y estudiantes hacia aprendizajes

memorísticos

• No reflejan la construcción de la comprensión o el uso activo del

conocimiento.

Page 4: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

Relación de evaluación, enseñanza y aprendizaje

• La evaluación y el aprendizaje están íntimamente ligados

• Si el aprendizaje ocurre en una forma holística, entonces la evaluación

también deberá ser capaz de proveer información holística y no solamente fragmentos de información.

• La tendencia es hacia la evaluación del desempeño

• La evaluación del desempeño ofrece maneras más equilibradas para evaluar el pensamiento complejo y la resolución de problemas.

La evaluación tradicional contesta la pregunta ¿conoces esto?

La evaluación del desempeño ayuda a contestar la pregunta

¿qué tan bien puedes usar lo que conoces?

Page 5: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

Evaluación tradicional y evaluación del desempeño

Las dos formas de evaluación no compiten,

el reto es encontrar el balance entre ellas.

¿Conoces esto? ¿Puedes usar esto?

Recordar

Identificar

Listar

definir

Clasificar

Comparar

Analizar

evaluar

Page 6: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

Evaluación alternativa

• Evaluación alternativa.- Se aplica a cualquier evaluación que difiera de los

exámenes de opción múltiple, programadas para determinado tiempo y

enfocados a medir el aprendizaje en una sola ocasión.

• Evaluación auténtica.- deberán comprometer a los estudiante a aplicar

conocimiento y habilidades de la misma manera que en el “mundo real”

fuera de la escuela. Generalmente tiene un producto completo.

• Evaluación del desempeño.- los alumnos construyen respuestas, crean

productos o llevan a cabo demostraciones para proveer evidencia de su

conocimiento y habilidades. Capta mejor los productos educativos

significativos y consistentes.

Page 7: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

Evaluación del desempeño

• Los elementos que conforman la evaluación de desempeño son:

1. Los estándares de desempeño.- la especificación de lo que se

espera que un estudiante logre o desempeñe

2. Los objetivos de desempeño.- elementos concretos y precisos a

lograr mediante el desempeño.

3. Las tareas de desempeño.- demostración del desempeño.

• Contexto significativo

• Procesos de pensamiento

• Producto o desempeño apropiado.

4. Criterios para calificar las tareas de desempeño.- describen niveles

de desempeño y serán presentados a los alumnos junto con la tarea

de desempeño

Page 8: Nogueira.la evaluacion del aprendizaje

M.E. Guadalupe E. Nogueira Ruiz

[email protected]